
La Legislatura aprobó el Plan Provincial de Regionalización, que tiene como finalidad generar un modelo de gestión innovador, cercano a los gobiernos locales y la ciudadanía.
La Legislatura aprobó el Plan Provincial de Regionalización, que tiene como finalidad generar un modelo de gestión innovador, cercano a los gobiernos locales y la ciudadanía.
El gobernador neuquino compartió con su par de Río Negro el lanzamiento de la tradicional regata que une Plottier y Viedma. Aprovechó para hablar sobre temas en común como la exportación de los hidrocarburos de Vaca Muerta a través de un puerto rionegrino. Regionalización en clave patagónica.
Poner en marcha un nuevo modelo de gestión es el objetivo de este proyecto -que ingresó a la legislatura con el número 17269- y busca promover mayor inclusión, integración, competitividad, sostenibilidad y equilibrio en toda la provincia a partir de sus siete regiones.
El ministro de Salud indicó que con la Regionalización, y desde la sanción de la Ley de Emergencia Sanitaria, la cartera lleva invertidos unos 42 mil 800 millones de pesos entre insumos, equipamiento, recurso humano y vehículos.
El mandatario presidió el lanzamiento de un programa de competencias deportivas en toda la provincia, y recordó que también trabajan en programas de infraestructura y para la promoción de la práctica deportiva en cada una de las 7 regiones.
El gobernador Rolando Figueroa destacó que fue diseñado atendiendo las particularidades de todas las regiones de la provincia. Aseguró que “vamos a mejorar sin lugar a dudas la prestación del servicio” y anunció la compra de 100 ambulancias.
Desde la delegación Sur, en un trabajo conjunto con la comisión de fomento, se generó un trabajo de vinculación con los representantes del Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes. El proyecto será pensado con la participación de la comunidad.
“Tenemos que llevar adelante políticas de Estado, pero ordenándonos”, les dijo a los representantes de la Comarca Petrolera, durante una reunión que se realizó en Plaza Huincul.
El gobernador Figueroa, la presidenta del TSJ, Soledad Gennari, y la presidenta de la Legislatura Gloria Ruiz firmaron un acta compromiso para homogeneizar la organización territorial con la finalidad de fortalecer la cercanía con los gobiernos locales y la ciudadanía.
Se trata de un nuevo modelo de gestión, innovador y eficiente, destinado a mejorar la calidad de vida en cada una de las regiones de la Provincia.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.