
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Se trata de un nuevo modelo de gestión, innovador y eficiente, destinado a mejorar la calidad de vida en cada una de las regiones de la Provincia.
Política10/04/2024El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con el “Plan Provincial de Regionalización”, cuya presentación oficial realizará este jueves, a las 10:00, en el espacio Duam de la ciudad capital. El plan es uno de los ejes medulares del nuevo modelo de gestión, descentralizado y de cercanía con los habitantes de cada una de las ciudades y localidades.
El modelo que impulsó el gobernador Rolando Figueroa permitirá responder a demandas locales, agilizar gestiones (provinciales o nacionales), y planificar en forma estratégica proyectos que respondan a las necesidades de la población.
“Plan Provincial de Regionalización” fue destacado por Figueroa durante un encuentro con representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para establecer una agenda de trabajo conjunta para el período 2024-2027. El Plan favorecerá el apoyo a las iniciativas de desarrollo local en distintas áreas, como productivas, culturales y turísticas; al tiempo que permitirá propiciar el mejoramiento de conectividad y transporte en el interior; potenciará las ventajas neuquinas para la localización de capitales e inversiones y generará alianzas productivas. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada una de las regiones y avanzar en el desarrollo de sus actividades y potencialidades.
En función de esos y otros objetivos, priorizará los ejes de políticas públicas como el “Programa Becas Gregorio Álvarez” (para estudiantes de todos los niveles), el acceso a redes de gas, también a soluciones habitacionales y promoverá la armonización tributaria.
La implementación del “Plan Provincial de Regionalización” será por etapas hasta lograr el trabajo permanente entre las y los delegados de las regiones, los referentes locales y representantes de organismos provinciales y nacionales, con el apoyo de COPADE.
En paralelo, se conformarán las mesas regionales con las y los delegados regionales, los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, cuyo objetivo será definir y priorizar los proyectos estratégicos regionales para su ejecución.
Cada una de las regiones estará representada por un delegado o delegada, quienes serán los nexos entre los y las intendentes y los ministerios. Las regiones son las siguientes.
Vaca Muerta: Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Añelo, Buta Ranquil, Barrancas, Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico.
Centro Oeste: Zapala, Aluminé, Las Lajas, Mariano Moreno, Villa Pehuenia, Bajada del Agrio, Las Coloradas, Covunco Abajo, Los Catutos, Quili Malal, Ramón Castro y Villa del Puente Picún Leufú.
Comarca Petrolera: Cutral Co, Plaza Huincul y Sauzal Bonito.
Norte: Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue – Copahue, Chorriaca, Coyuco Cochico, Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.
Confluencia: Centenario, Neuquén, Plottier, Senillosa, Vista Alegre y Villa El Chocón.
Limay Centro: Picun Leufú, Piedra del Águila, El Sauce, Paso Aguerre y Santo Tomás.
Región Sur: Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Pilo Lil.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.