El tiempo - Tutiempo.net

Fue sancionada la ley de Regionalización

La Legislatura aprobó el Plan Provincial de Regionalización, que tiene como finalidad generar un modelo de gestión innovador, cercano a los gobiernos locales y la ciudadanía.

Regionales02/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (40)

Con la ley N° 3480, la Legislatura de la provincia sancionó la normativa que promueve una consolidación del territorio inclusivo, integrado, sostenible y equilibrado, con diversidad de los territorios y las comunidades, promoviendo políticas públicas para la desconcentración administrativa, la plena participación de los actores políticos locales y la planificación estratégica.

Tiene como objetivos homogeneizar y unificar la delimitación de las regiones en el territorio, fortalecer la gestión local y la integración regional, impulsando y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales y la diversificación de la matriz productiva, fortalecer la planificación del desarrollo sostenible, regional, sectorial y local, que permita la priorización y la ejecución de los planes, programas, proyectos y obras públicas. 

Además, desarrollar planes de ordenamiento territorial y herramientas de gestión del suelo, con enfoque regional, implementación y monitoreo de políticas públicas integrales, transformación digital, promoviendo alianzas con el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil.

El artículo sexto de la ley N° 3480 establece que la autoridad de aplicación es el ministerio de Jefatura de Gabinete. La vocación y decisión de fortalecer los vínculos entre el gobierno provincial y los gobiernos locales quedó manifestada en el Pacto de Gobernanza, celebrado en febrero de este año en la ciudad de Chos Malal y luego en la suscripción de los convenios celebrados regionalmente el 11 de abril para la implementación del Plan Provincial de Regionalización. 

Quedaron así establecidas las regiones:

La región Alto Neuquén, integrada por los municipios de Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue-Copahue y las comisiones de fomento de Chorriaca, Coyuco Cochico, Los Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco-Invernada Vieja, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.

La región del Pehuén, comprendida por los municipios de Zapala, Aluminé, Las Lajas, Mariano Moreno, Villa Pehuenia, Bajada del Agrio y Las Coloradas, junto a las comisiones de fomento de Covunco Abajo, Los Catutos, Quili Malal, Ramón Castro y Villa del Puente Picún Leufú.

La región de los Lagos del Sur, compuesta por los municipios de Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, además de las comisiones de fomento de Villa Traful y Pilo Lil. La región del Limay, comprendida por los municipios de Picún Leufú y Piedra del Águila y las comisiones de fomento de El Sauce, Paso Aguerre y Santo Tomás. La región de la Comarca la integran los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul y la comisión de fomento de Sauzal Bonito. 

La región Confluencia, comprendida por los municipios de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Vista Alegre y Villa El Chocón. La región Vaca Muerta comprendida por los municipios de Añelo, Buta Ranquil, Barrancas, San Patricio del Chañar y Rincón de los Sauces y las comisiones de fomento de Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico.

 
 

Últimas publicaciones
JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.