
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Desde la delegación Sur, en un trabajo conjunto con la comisión de fomento, se generó un trabajo de vinculación con los representantes del Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes. El proyecto será pensado con la participación de la comunidad.
Regionales07/07/2024Como parte del Plan Provincial de Regionalización impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, se acordó que el Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes (AUSMA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) lleve adelante el diseño de la primera plaza de Pilo Lil, que será proyectada a través de la participación ciudanía porque se tendrá en cuenta la visión de los vecinos.
La Regionalización busca llevar oportunidades a cada rincón de la provincia integrando a las instituciones, como en este caso la Universidad Nacional del Comahue, que llevará a cabo el diseño de un espacio público para esta comunidad de 278 habitantes.
La delegada de la Región Sur, Eliana Rivera informó que se generó un encuentro de vinculación con el presidente de la comisión de fomento Andrés Infante y la UNCo, representada por el director de la sede de San Martín de Los Andes, Ariel Mortoro. “Cuentan con carreras afines a la necesidad y profesionales con experiencia en el desarrollo de diseños participativos, pero sobre todo porque conocemos el compromiso que esta sede tiene con el territorio y su gente”, indicó.
Rivera explicó que “ya contamos con el aval correspondiente para que los profesionales y las distintas cátedras de la sede San Martín de los Andes lleven a cabo el diseño de este espacio tan anhelado por los vecinos de la localidad, que ha sido priorizado por el jefe comunal desde el primer día de su gestión”.
Señaló que “este tipo de metodología lleva su tiempo, pero tiene una riqueza enorme, ya que hemos optado por co-construir el diseño con los vecinos de Pilo Lil , porque creemos que es clave que los gestores de estos espacios sean los niños, los adultos mayores, los docentes, los alumnos de la escuela y todos los que harán uso”. Dijo que el espacio se plantea “no sólo para la recreación, sino para el encuentro, la vinculación y la construcción de ciudadanía, y que fundamentalmente conserve la identidad de Pilo Lil y su gente”.
La delegada expresó: “Lograr este trabajo conjunto es muy importante y es el primer paso para continuar trabajando juntos en múltiples proyectos, con la mirada que plantea nuestro gobernador Rolando Figueroa a través del Plan Provincial de Regionalización: el trabajo en equipo e integrado”.
Finamente, detalló que este proyecto cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia, y el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
Con el objetivo de sumarse a esta propuesta de Regionalización, la UNCo planifica jerarquizar las unidades académicas y designar un delegado universitario en cada una de las siete regiones, con el objetivo de acompañar el trabajo en territorio.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.