El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

La UNCo diseñará la primera plaza de Pilo Lil

Desde la delegación Sur, en un trabajo conjunto con la comisión de fomento, se generó un trabajo de vinculación con los representantes del Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes. El proyecto será pensado con la participación de la comunidad.

Regionales07/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
UNCo-disenara-plaza-de-Pilo-Lil-696x371

Como parte del Plan Provincial de Regionalización impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, se acordó que el Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes (AUSMA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) lleve adelante el diseño de la primera plaza de Pilo Lil, que será proyectada a través de la participación ciudanía porque se tendrá en cuenta la visión de los vecinos.

La Regionalización busca llevar oportunidades a cada rincón de la provincia integrando a las instituciones, como en este caso la Universidad Nacional del Comahue, que llevará a cabo el diseño de un espacio público para esta comunidad de 278 habitantes.

La delegada de la Región Sur, Eliana Rivera informó que se generó un encuentro de vinculación con el presidente de la comisión de fomento Andrés Infante y la UNCo, representada por el director de la sede de San Martín de Los Andes, Ariel Mortoro. “Cuentan con carreras afines a la necesidad y profesionales con experiencia en el desarrollo de diseños participativos, pero sobre todo porque conocemos el compromiso que esta sede tiene con el territorio y su gente”, indicó.

Rivera explicó que “ya contamos con el aval correspondiente para que los profesionales y las distintas cátedras de la sede San Martín de los Andes lleven a cabo el diseño de este espacio tan anhelado por los vecinos de la localidad, que ha sido priorizado por el jefe comunal desde el primer día de su gestión”.

Señaló que “este tipo de metodología lleva su tiempo, pero tiene una riqueza enorme, ya que hemos optado por co-construir el diseño con los vecinos de Pilo Lil , porque creemos que es clave que los gestores de estos espacios sean los niños, los adultos mayores, los docentes, los alumnos de la escuela y todos los que harán uso”. Dijo que el espacio se plantea “no sólo para la recreación, sino para el encuentro, la vinculación y la construcción de ciudadanía, y que fundamentalmente conserve la identidad de Pilo Lil y su gente”.

La delegada expresó: “Lograr este trabajo conjunto es muy importante y es el primer paso para continuar trabajando juntos en múltiples proyectos, con la mirada que plantea nuestro gobernador Rolando Figueroa a través del Plan Provincial de Regionalización: el trabajo en equipo e integrado”.

Finamente, detalló que este proyecto cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia, y el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).

Con el objetivo de sumarse a esta propuesta de Regionalización, la UNCo planifica jerarquizar las unidades académicas y designar un delegado universitario en cada una de las siete regiones, con el objetivo de acompañar el trabajo en territorio.

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.