
Comienza la recepción de CV para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de verano en San Martín de los Andes
Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.






El gobernador neuquino compartió con su par de Río Negro el lanzamiento de la tradicional regata que une Plottier y Viedma. Aprovechó para hablar sobre temas en común como la exportación de los hidrocarburos de Vaca Muerta a través de un puerto rionegrino. Regionalización en clave patagónica.
Política19/11/2024
Marcela Barrientos


Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, se reunieron hoy en inmediaciones del puente carretero que une la capital neuquina y Cipolletti para lanzar juntos la próxima edición de la tradicional Regata del Río Negro a desarrollarse del 11 al 18 de enero de 2025.
"Los que se meten al agua, los que reman, los que se embarran, los que ayudan al otro, siempre son protagonistas; el resto cuenta la historia. Por eso Río Negro y Neuquén estamos convencidos que vamos a ser quienes vamos a remar y vamos a sacar adelante a la Argentina", dijo el gobernador Figueroa apelando a una analogía para introducir otros temas en los cuales ambas provincias están trabajando articuladamente.
"Creo que Río Negro y Neuquén tenemos muchas páginas para escribir en el futuro. la naturaleza nos ha empujado a esto. No solo desde el agua estamos conectados, sino desde nuestro subsuelo", expresó el gobernador neuquino al hacer referencia a cómo monetizar, extraer y vender los hidrocarburos de Vaca Muerta al mundo a través de un puerto rionegrino. "Valoro la visión que tuvo Alberto: Poder extraer y exportar nuestro gas desde la Patagonia", recalcó.
El gobernador rionegrino Weretilneck mencionó que "unir el mar con la cordillera" y "que la riqueza producida en Vaca Muerta salga por nuestro mar también tiene simbología". Coincidió con Figueroa a hablar sobre cuestiones naturales e históricas que, así como los ríos, unen a ambas provincias. Por ese se mostró interesado en "poder compartir a través del deporte la hermandad de neuquinos y rionegrinos. Es algo que nunca debimos dejar de hacer, ojalá que algo tan tradicional como esta regata nunca más nos encuentre divididos sino más unidos que nunca", opinó.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, asistió a la presentación y recordó el "dolor" que le generaron comentarios de algunos palistas que criticaban al gobernador neuquino por no participar en la regata. "Estábamos comenzando la gestión, organizando el desastre económico que nos habían dejado y por supuesto no nos dejaba invertir en nada, porque no teníamos un peso -aseguró-. Hoy Rolando elige invertir en la regata, invertir en los palistas neuquinos y lo mismo Alberto en Río Negro. No nos olvidemos de eso: Las políticas públicas las podemos llevar adelante siempre y cuando seamos responsables con las finanzas públicas y las invirtamos adonde la ciudadania lo está esperando", remarcó.
Ante Marcelo Barra, presidente del Club náutico La Rivera de Viedma, se firmó el convenio para formalizar aporte de 20 millones del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) al club para la realización del evento.
Tanto Figueroa como Weretilneck se mostraron a favor de seguir impulsando juntos esta regata que va camino a cumplir sus primeros cincuenta años. "Que un evento deportivo supere tantas adversidades, es porque pertenece a la gente. La regata forma parte de la identidad", afirmó el rionegrino mientras que el gobernador del Neuquén consideró que "esta regata abraza la hermandad entre dos pueblos; esta vez, de la mano del deporte".
Asistieron a la presentación el ministro rionegrino de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena y el ministro de Turismo del Neuquén Gustavo Fernández Capiet. También participaron los intendentes de Plottier y Cipolletti, Luis Bertolini y Rodrigo Buteler, respectivamente y la presidenta del Concejo Deliberante Claudia Argumero quien acudió en representación del municipio de Neuquén.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

