
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador neuquino compartió con su par de Río Negro el lanzamiento de la tradicional regata que une Plottier y Viedma. Aprovechó para hablar sobre temas en común como la exportación de los hidrocarburos de Vaca Muerta a través de un puerto rionegrino. Regionalización en clave patagónica.
Política19/11/2024Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, se reunieron hoy en inmediaciones del puente carretero que une la capital neuquina y Cipolletti para lanzar juntos la próxima edición de la tradicional Regata del Río Negro a desarrollarse del 11 al 18 de enero de 2025.
"Los que se meten al agua, los que reman, los que se embarran, los que ayudan al otro, siempre son protagonistas; el resto cuenta la historia. Por eso Río Negro y Neuquén estamos convencidos que vamos a ser quienes vamos a remar y vamos a sacar adelante a la Argentina", dijo el gobernador Figueroa apelando a una analogía para introducir otros temas en los cuales ambas provincias están trabajando articuladamente.
"Creo que Río Negro y Neuquén tenemos muchas páginas para escribir en el futuro. la naturaleza nos ha empujado a esto. No solo desde el agua estamos conectados, sino desde nuestro subsuelo", expresó el gobernador neuquino al hacer referencia a cómo monetizar, extraer y vender los hidrocarburos de Vaca Muerta al mundo a través de un puerto rionegrino. "Valoro la visión que tuvo Alberto: Poder extraer y exportar nuestro gas desde la Patagonia", recalcó.
El gobernador rionegrino Weretilneck mencionó que "unir el mar con la cordillera" y "que la riqueza producida en Vaca Muerta salga por nuestro mar también tiene simbología". Coincidió con Figueroa a hablar sobre cuestiones naturales e históricas que, así como los ríos, unen a ambas provincias. Por ese se mostró interesado en "poder compartir a través del deporte la hermandad de neuquinos y rionegrinos. Es algo que nunca debimos dejar de hacer, ojalá que algo tan tradicional como esta regata nunca más nos encuentre divididos sino más unidos que nunca", opinó.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, asistió a la presentación y recordó el "dolor" que le generaron comentarios de algunos palistas que criticaban al gobernador neuquino por no participar en la regata. "Estábamos comenzando la gestión, organizando el desastre económico que nos habían dejado y por supuesto no nos dejaba invertir en nada, porque no teníamos un peso -aseguró-. Hoy Rolando elige invertir en la regata, invertir en los palistas neuquinos y lo mismo Alberto en Río Negro. No nos olvidemos de eso: Las políticas públicas las podemos llevar adelante siempre y cuando seamos responsables con las finanzas públicas y las invirtamos adonde la ciudadania lo está esperando", remarcó.
Ante Marcelo Barra, presidente del Club náutico La Rivera de Viedma, se firmó el convenio para formalizar aporte de 20 millones del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) al club para la realización del evento.
Tanto Figueroa como Weretilneck se mostraron a favor de seguir impulsando juntos esta regata que va camino a cumplir sus primeros cincuenta años. "Que un evento deportivo supere tantas adversidades, es porque pertenece a la gente. La regata forma parte de la identidad", afirmó el rionegrino mientras que el gobernador del Neuquén consideró que "esta regata abraza la hermandad entre dos pueblos; esta vez, de la mano del deporte".
Asistieron a la presentación el ministro rionegrino de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena y el ministro de Turismo del Neuquén Gustavo Fernández Capiet. También participaron los intendentes de Plottier y Cipolletti, Luis Bertolini y Rodrigo Buteler, respectivamente y la presidenta del Concejo Deliberante Claudia Argumero quien acudió en representación del municipio de Neuquén.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
El proyecto integral fue enviado a la Legislatura provincial y propone la creación del Servicio Provincial y un fondo para atender emergencias. Además, insta a los municipios a colaborar y promueve a la creación de consorcios.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.