El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

En Kaleuche, comenzó el relevamiento para disminuir los riesgos de incendios de Interfaz

Este jueves comenzó el relevamiento en uno de los barrios de San Martín de los Andes seleccionados para realizar una prueba piloto de respuesta comunitaria para disminuir los riesgos de incendios de Interfaz y mejorar los trabajos preventivos a través de las juntas vecinales.

Locales08/08/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen de WhatsApp 2025-08-07 a las 16.01.18_9dc8cc96

Las tareas se iniciaron en Kaleuche Bajo y estuvieron a cargo de personal técnico de Bomberos Voluntarios; Sistema Provincial de Manejo del Fuego; Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Lanín; Protección Civil de San Martín de los Andes; y la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén. La Subsecretaría de Juntas Vecinales coordinó las tareas con las vecinas y vecinos del barrio.

El revelamiento comentó con las primeras 30 manzanas y se extenderá a todo el barrio. Tareas similares se realizarán en Los Radales/Covisal; Kaleuche Alto y Los Riscos, que comprende también Handel y Rapanui, áreas consideradas de alto riesgo. 

La acción consiste en una recorrida técnica desde la calle pública, sin ingresar a los domicilios. Previamente, las vecinas y vecinos de estos barrios están recibiendo un formulario que busca relevar los datos sociales de cada núcleo barrial, con el objeto de identificar y ponderar esas condiciones e incorporarlas al manejo de emergencias.

La propuesta es fortalecer la conciencia colectiva respecto al riesgo que representa habitar en áreas expuestas a incendios, promoviendo en la ciudadanía la incorporación de herramientas y prácticas que contribuyan a reducir su vulnerabilidad.

El denominado “Proyecto Interfaz Resiliente” tiene como finalidad sentar las bases para el desarrollo de una política pública comunitaria, orientada a la gestión integral del riesgo de incendios en zonas de interfaz rural-urbana.

Durante las reuniones previas se hizo especial referencia a la escasa o nula percepción de riesgo que suele detectarse en los pobladores que vive en estas áreas. En función de eso, esta iniciativa busca generar actividades de carácter periódico para fomentar la concientización, educación y entrenamiento.

En este sentido, se informó que, en San Martín de los Andes, casi el 90% de los barrios presenta riesgos de incendios de interfaz y que la experiencia mundial determina que el riesgo de este tipo de fenómenos disminuye en aquellos lugares donde la comunidad está organizada.

El Proyecto Interfaz Resiliente incluye la conformación de equipos de trabajo multisectoriales que aborden la problemática desde sus fases iniciales, priorizando la prevención y la preparación. Es parte del desarrollo de un plan de acción comunitaria aplicable a toda la provincia, pero atendiendo a las características de cada uno de los barrios.

Las acciones incluyen capacitación y prevención comunitaria, el estado de Situación Poblacional, el relevamiento de edades, salud, movilidad y recursos, evaluación de riesgos por vivienda y mapeo de niveles de riesgo del barrio a través de cartografía participativa; planes de evacuación, campañas educativas, evaluación de tiempos de respuesta de organismos y preparación y participación vecinal y validación de datos con vecinos e instituciones; construcción de cortafuegos y perímetros seguros e infraestructura de combate y evacuación.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-07 a las 11.04.28_cd54831c

Presentan Proyecto de Ordenanza para "reclamos vecinales"

Redacción
Locales07/08/2025

Con el objetivo de mejorar la calidad de atención ciudadana, la concejal Sol Petagna del PRO presentó un innovador proyecto de ordenanza para la creación de “VeciBot”, un asistente virtual conversacional que permitirá a los vecinos y vecinas realizar reclamos municipales de forma ágil, segura y accesible las 24 horas, desde sus teléfonos móviles.

vista-recortada-instructor-que-realiza-compresion-toracica-maniqui-clase-entrenamiento-rcp-min

Camuzzi dictará una capacitación gratuita de RCP en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales01/08/2025

Camuzzi -en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil- brindará el sábado 9 de agosto un curso gratuito y abierto a la comunidad, teórico y práctico, de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dictado por la Asociación Civil Argentina Reanima. Se trata de un curso certificado, dictado por instructores especializados, en el cual se enseñará la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños, el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la maniobra de Heimlich.

WhatsApp-Image-2025-07-30-at-22.07.52-4-696x392

Continúa el recambio de luminaria pública en los barrios

Marcela Barrientos
Locales31/07/2025

Unas 60 luminarias LED ya fueron instaladas en Alihuen Bajo como parte del programa de reemplazo del sistema de alumbrado público que llevan adelante el Municipio y el Ente Provincia de Energía del Neuquén (EPEN) tras el convenio firmado en marzo con el Gobierno neuquino.

Lo más visto
md - 2025-08-08T103122.957

Neuquén profundiza el combate contra el delito

Marcela Barrientos
Política08/08/2025

La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.