
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
Trabajadoras de la Subsecretaría de Juntas Vecinales y de la Coordinación de SUBE del Municipio comenzaron este viernes con la distribución de los adhesivos con el código QR para consultar los horarios del transporte urbano e interurbano.
Locales08/08/2025Esta primera etapa se cumplió en paradas y garitas de Chacra 32, Vega Maipú, Cordones del Chapelco; Escuela N° 86 y otras sobre la Ruta Nacional 40, y en el centro. En los próximos días continuará la distribución en las paradas restantes de los diferentes barrios. También se distribuyen adhesivos en edificios públicos, en el hospital y se hará lo propio en comercios.
La jornada incluyó charlas espontáneas explicativas con vecinas y vecinos que esperaban el colectivo y que recibieron de buena forma esta innovación que permite saber en tiempo real el horario de pasada del colectivo, entre otras funciones.
La nueva aplicación permite, entre otras cosas, saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.
Los adhesivos, plastificados, fueron provistos por Expreso Colonia, que tiene a su cargo Expreso Los andes, la empresa que presta el servicio de colectivos urbano de nuestra ciudad, el interurbano a Junín de los Andes, y el que llega hasta la base del Cerro Chapelco.
¿Cómo funciona?
Una vez que el usurario entró en la aplicación o a la página web, tendrá la opción de seleccionar cada servicio (urbano, interurbano o Cerro Chapelco).
En el caso del Servicio Urbano, se debe seleccionar la línea y/o ramal y si se trata de viaje de ida, desde la terminal, o de regreso, desde los barrios al centro.
Luego se despliega el mapa donde están demarcados los recorridos y las paradas, incluyendo la más cercana al lugar donde se encuentre el usuario.
Finalmente, con click en la parada seleccionada, se abre una ventanita con el horario de la próxima llegada, el tiempo estimado para la pasada de la unidad por ese sitio. Al pie de esta ventana, figuran los horarios diagramados, para realizar consultas de otros servicios.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La boca de expendio de drogas que funcionaba en cercanías de TRES establecimientos educativos (C.D.I AITUE, CIC Cordones de Chapelco, Escuela primaria 359 y lugares de esparcimientos”
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2024. La mujer luego de discutir con su pareja, roció con nafta la vivienda por dentro y fuera de la misma, prendió un fósforo e incendió la casa con el marido dentro de ella.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
El único ocupante fue rescatado con lesiones y consciente. Fue trasladado al nosocomio local donde fue atendido.
La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.