El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Como símbolo del acceso a la salud pública, el Hospital Heller celebró sus 26 años

Constituido como un referente de la atención médica y sanitaria de la población neuquina en el Oeste de la ciudad de Neuquén, el Heller es un símbolo del acceso a la salud pública con un modelo de atención basado en el trabajo interdisciplinario y el abordaje integral de las personas.

Actualidad19/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (28)

Como símbolo del acceso a la salud pública, el Hospital Heller celebra sus 26 años. Desempeña un papel crucial en la zona Oeste de la ciudad de Neuquén y atiende a una población de más de 200 mil habitantes. Durante el festejo, que se realizará este jueves a las 11 en el hall de la institución, se reconocerá al personal que accedió al beneficio jubilatorio desde abril de 2024 hasta la fecha. También se entregará un presente a empresas y asociaciones que colaboraron con el hospital el último año. 

Días atrás, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrieron distintos servicios del hospital que incorporaron nuevo equipamiento para seguir fortaleciendo la Salud Pública. 

Desde su último aniversario en 2024, en el hospital se realizaron obras con fondos de recupero financiero, remodelaciones y ampliaciones en distintas áreas. También se compró una cocina industrial; un electro estimulador de piso pélvico; mobiliario para diferentes sectores; instrumental para cirugía laparoscópica; equipamiento informático -se actualizaron más de cuarenta computadoras-; un monitor fetal; maniquíes para la formación en RCP; extractores de leche; instrumentos de medición para nutrición; equipamiento oftalmológico, colchones y sillas cama plegables.

En cuanto a nueva aparatología, el Heller recibió un electrobisturí; una torre de laparoscopía; una torre de anestesiología; instrumental de videolaparoscopía y equipamiento para endoscopía alta y baja, que incluye un videocolonoscopio y un videogastroscopio, herramientas claves para la prevención, detección temprana y tratamiento vinculados a la línea de cuidado de cáncer colorrectal del Plan Provincial de Salud. 

Por otro lado, se incorporaron otros equipos vitales como un PACS (sistema de archivo de imágenes), un mamógrafo y un equipo de rayos X, todos adquiridos mediante el plan de renovación de equipamiento de imágenes que se está llevando a cabo en el hospital. 

Continuando con el esfuerzo por mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios para la población, está prevista la incorporación de un tomógrafo nuevo para el hospital que estará en funcionamiento en poco tiempo. 

Siguiendo con la incorporación de recursos por parte del ministerio de Salud, el hospital recibió un vehículo utilitario y una ambulancia equipada para el traslado de pacientes. Por otro lado, a través de un convenio con la Cooperadora del Heller y el IJAN, se compraron cinco mesas sanatoriales, dos sillas de ruedas y 15 porta sueros con base rodante. 

Un hospital escuela 

Fue inaugurado el 19 de marzo de 1999 y posee una complejidad sanitaria de nivel VI y un modelo de internación por Cuidados Progresivos, único e innovador en la provincia, lo que significa una atención más eficiente y personalizada para las y los pacientes. 

Con más de dos décadas de trabajo ininterrumpido, el hospital se destaca por la formación de profesionales de pregrado y posgrado. Actualmente es sede de siete especialidades médicas y no médicas de las residencias de salud, con la incorporación próximamente de dos más.

Actualmente, el hospital cuenta con 830 agentes de salud. Además, se vincula con los centros de salud de los barrios San Lorenzo Norte y Sur, Valentina Norte y Sur, Almafuerte, Valentina Norte Rural y Colonia Rural Nueva Esperanza, todos dependientes de la Región Confluencia. 

Atención centrada en la persona 

El Hospital Heller tiene una clara vocación de servicio hacia la comunidad y un compromiso en la atención centrada en la persona: un modelo de atención que se basa en el trabajo interdisciplinario y el abordaje integral de las personas. 

En ese sentido, la institución cuenta con una treintena de espacios -entre dispositivos y talleres-  integrados y sostenidos por profesionales de distintas áreas y servicios del hospital, que abordan diferentes temáticas como diabetes y embarazo; hábitos de vida saludable en niños, niñas y adolescentes; salud mental; violencia de género; diabetes; alimentación en distintas etapas de la vida; embarazo y puerperio; pie diabético; entre otros, y son abiertos a la comunidad.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (74)

Andrea y Nora, las mejores asadoras de chivo

Marcela Barrientos
Actualidad31/03/2025

La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces. El evento no solo celebra la cocina tradicional sino también el empoderamiento y la unión de las mujeres en un espacio donde comparten saberes y fortalecen la cultura gastronómica de la región.

md (42)

La gestión del agua está en primer lugar de la agenda en Neuquén

Marcela Barrientos
Actualidad22/03/2025

A través de varias iniciativas, como es el caso del programa provincial Chau Derroche, el uso eficiente del agua es uno de los ejes prioritarios de las políticas públicas. Es importante destacar que la provincia del Neuquén y de Río Negro constituyen el sistema hidrográfico (ríos, arroyos y cuerpos de agua) más importantes del país.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-03-31 a las 09.19.21_ef3a70e4

Buscan crear la carrera de Artes Visuales en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad31/03/2025

Un grupo de docentes hizo uso de la Banca del Vecino para solicitar la creación del Profesorado de Artes Visuales en San Martín de los Andes. En su intervención, fundamentaron la importancia de esta propuesta educativa y detallaron las razones expuestas en la nota presentada ante el Consejo Provincial de Educación.

md (74)

Andrea y Nora, las mejores asadoras de chivo

Marcela Barrientos
Actualidad31/03/2025

La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces. El evento no solo celebra la cocina tradicional sino también el empoderamiento y la unión de las mujeres en un espacio donde comparten saberes y fortalecen la cultura gastronómica de la región.