
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Constituido como un referente de la atención médica y sanitaria de la población neuquina en el Oeste de la ciudad de Neuquén, el Heller es un símbolo del acceso a la salud pública con un modelo de atención basado en el trabajo interdisciplinario y el abordaje integral de las personas.
Actualidad19/03/2025Como símbolo del acceso a la salud pública, el Hospital Heller celebra sus 26 años. Desempeña un papel crucial en la zona Oeste de la ciudad de Neuquén y atiende a una población de más de 200 mil habitantes. Durante el festejo, que se realizará este jueves a las 11 en el hall de la institución, se reconocerá al personal que accedió al beneficio jubilatorio desde abril de 2024 hasta la fecha. También se entregará un presente a empresas y asociaciones que colaboraron con el hospital el último año.
Días atrás, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrieron distintos servicios del hospital que incorporaron nuevo equipamiento para seguir fortaleciendo la Salud Pública.
Desde su último aniversario en 2024, en el hospital se realizaron obras con fondos de recupero financiero, remodelaciones y ampliaciones en distintas áreas. También se compró una cocina industrial; un electro estimulador de piso pélvico; mobiliario para diferentes sectores; instrumental para cirugía laparoscópica; equipamiento informático -se actualizaron más de cuarenta computadoras-; un monitor fetal; maniquíes para la formación en RCP; extractores de leche; instrumentos de medición para nutrición; equipamiento oftalmológico, colchones y sillas cama plegables.
En cuanto a nueva aparatología, el Heller recibió un electrobisturí; una torre de laparoscopía; una torre de anestesiología; instrumental de videolaparoscopía y equipamiento para endoscopía alta y baja, que incluye un videocolonoscopio y un videogastroscopio, herramientas claves para la prevención, detección temprana y tratamiento vinculados a la línea de cuidado de cáncer colorrectal del Plan Provincial de Salud.
Por otro lado, se incorporaron otros equipos vitales como un PACS (sistema de archivo de imágenes), un mamógrafo y un equipo de rayos X, todos adquiridos mediante el plan de renovación de equipamiento de imágenes que se está llevando a cabo en el hospital.
Continuando con el esfuerzo por mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios para la población, está prevista la incorporación de un tomógrafo nuevo para el hospital que estará en funcionamiento en poco tiempo.
Siguiendo con la incorporación de recursos por parte del ministerio de Salud, el hospital recibió un vehículo utilitario y una ambulancia equipada para el traslado de pacientes. Por otro lado, a través de un convenio con la Cooperadora del Heller y el IJAN, se compraron cinco mesas sanatoriales, dos sillas de ruedas y 15 porta sueros con base rodante.
Un hospital escuela
Fue inaugurado el 19 de marzo de 1999 y posee una complejidad sanitaria de nivel VI y un modelo de internación por Cuidados Progresivos, único e innovador en la provincia, lo que significa una atención más eficiente y personalizada para las y los pacientes.
Con más de dos décadas de trabajo ininterrumpido, el hospital se destaca por la formación de profesionales de pregrado y posgrado. Actualmente es sede de siete especialidades médicas y no médicas de las residencias de salud, con la incorporación próximamente de dos más.
Actualmente, el hospital cuenta con 830 agentes de salud. Además, se vincula con los centros de salud de los barrios San Lorenzo Norte y Sur, Valentina Norte y Sur, Almafuerte, Valentina Norte Rural y Colonia Rural Nueva Esperanza, todos dependientes de la Región Confluencia.
Atención centrada en la persona
El Hospital Heller tiene una clara vocación de servicio hacia la comunidad y un compromiso en la atención centrada en la persona: un modelo de atención que se basa en el trabajo interdisciplinario y el abordaje integral de las personas.
En ese sentido, la institución cuenta con una treintena de espacios -entre dispositivos y talleres- integrados y sostenidos por profesionales de distintas áreas y servicios del hospital, que abordan diferentes temáticas como diabetes y embarazo; hábitos de vida saludable en niños, niñas y adolescentes; salud mental; violencia de género; diabetes; alimentación en distintas etapas de la vida; embarazo y puerperio; pie diabético; entre otros, y son abiertos a la comunidad.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.