
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
En 2019 el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes estableció cada 05 de marzo, como fecha de duelo para la ciudad de San Martín de los Andes, en memoria de los dieciséis trabajadores del Cerro Chapelco, que perdieron la vida trágicamente el día 05 de marzo de 1979.
Locales05/03/2025La iniciativa fue propuesta por el bloque Nuevo Compromiso Neuquino, quien se valió de la colaboración del Señor Max Sebastián Manríquez Torres, protagonista y sobreviviente del accidente y de su señora esposa Lidia Mora para mantener vivo el recuerdo de los pioneros del desarrollo del centro de esquí de San Martín de los Andes.
Este trágico hecho ocurrió hace 40 años, cuando el 05 de marzo de 1979, día gris y con una tenue llovizna, sería recordado por una de las mayores tragedias que enlutaría a nuestra ciudad, trascendiendo en todos los ámbitos, ante la lamentable pérdida de vecinos, empleados-pioneros del Cerro Chapelco.
El micro que los transportaba de regreso a sus hogares, por la Ruta 7 Lagos, hoy Ruta 40, accidentalmente se precipitó al Lago Lácar, cobrando la vida de la mitad de queridos vecinos de nuestra ciudad, a saber : Ernesto Cofré, Bernabé Cheuquepan, José Anadur Durán Toloza, Hugo Eduardo Egea., Simón Larenas Pasmiño, Inés del Carmen Pino Contreras y su hijita María Inés Aguilar Pino, Luis Alberto Prieto, José Hernán Rivas Acuña, Héctor Alejandro Roa Garcés, José Bernardo Roz, Rubén Antonio Saavedra, Domingo Saavedra Navarrete, Julio del Carmen Valderrama, José Galindo Vázquez, Remigio Jaramillo Tagle, Silvia Emile Velozo.
También fueron protagonistas de ese accidente los trabajadores: José Aguilar, Hernán Prieto, Norberto Cortez, Rodolfo Cardozo, Max Sebastián Manríquez, José Saavedra, Delmar Ferreyra, Juan Carlos Agüero, Lorenzo Caifil, José Cofré, Juan Ferrada, Hernán Saavedra, Alberto Egea, Luzmira Riquelme, Juan Reynoso y Daniel Ferrada, quienes sobrevivieron a esa terrible desdicha, algunos con grandes secuelas físicas y psicológicas.
En ese lugar fue enclavada una cruz, sobre una construcción de piedras, como único símbolo de aquella tragedia que los unía en el dolor y la búsqueda del consuelo, el año pasado con ayuda del Municipio de San Martín de los Andes, pudieron colocar una placa recordatoria en el mismo lugar.
Ya pasaron 40 años, que no han sido suficientes para olvidar a aquellos 16 trabajadores – pioneros del Centro de Esquí que desempeñaban su trabajo por esos años en condiciones adversas, dejando sus huellas y entregando su vida en esa misión, a los familiares que tuvieron que recorrer un largo y doloroso camino, a muchos trabajadores marcados por las secuelas físicas y psicológicas que cada 05 de marzo reviven el triste momento del duelo y la despedida.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. Solicitan a los propietarios que vayan a buscarlos a la brevedad para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.