
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
En 2019 el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes estableció cada 05 de marzo, como fecha de duelo para la ciudad de San Martín de los Andes, en memoria de los dieciséis trabajadores del Cerro Chapelco, que perdieron la vida trágicamente el día 05 de marzo de 1979.
Locales05/03/2025La iniciativa fue propuesta por el bloque Nuevo Compromiso Neuquino, quien se valió de la colaboración del Señor Max Sebastián Manríquez Torres, protagonista y sobreviviente del accidente y de su señora esposa Lidia Mora para mantener vivo el recuerdo de los pioneros del desarrollo del centro de esquí de San Martín de los Andes.
Este trágico hecho ocurrió hace 40 años, cuando el 05 de marzo de 1979, día gris y con una tenue llovizna, sería recordado por una de las mayores tragedias que enlutaría a nuestra ciudad, trascendiendo en todos los ámbitos, ante la lamentable pérdida de vecinos, empleados-pioneros del Cerro Chapelco.
El micro que los transportaba de regreso a sus hogares, por la Ruta 7 Lagos, hoy Ruta 40, accidentalmente se precipitó al Lago Lácar, cobrando la vida de la mitad de queridos vecinos de nuestra ciudad, a saber : Ernesto Cofré, Bernabé Cheuquepan, José Anadur Durán Toloza, Hugo Eduardo Egea., Simón Larenas Pasmiño, Inés del Carmen Pino Contreras y su hijita María Inés Aguilar Pino, Luis Alberto Prieto, José Hernán Rivas Acuña, Héctor Alejandro Roa Garcés, José Bernardo Roz, Rubén Antonio Saavedra, Domingo Saavedra Navarrete, Julio del Carmen Valderrama, José Galindo Vázquez, Remigio Jaramillo Tagle, Silvia Emile Velozo.
También fueron protagonistas de ese accidente los trabajadores: José Aguilar, Hernán Prieto, Norberto Cortez, Rodolfo Cardozo, Max Sebastián Manríquez, José Saavedra, Delmar Ferreyra, Juan Carlos Agüero, Lorenzo Caifil, José Cofré, Juan Ferrada, Hernán Saavedra, Alberto Egea, Luzmira Riquelme, Juan Reynoso y Daniel Ferrada, quienes sobrevivieron a esa terrible desdicha, algunos con grandes secuelas físicas y psicológicas.
En ese lugar fue enclavada una cruz, sobre una construcción de piedras, como único símbolo de aquella tragedia que los unía en el dolor y la búsqueda del consuelo, el año pasado con ayuda del Municipio de San Martín de los Andes, pudieron colocar una placa recordatoria en el mismo lugar.
Ya pasaron 40 años, que no han sido suficientes para olvidar a aquellos 16 trabajadores – pioneros del Centro de Esquí que desempeñaban su trabajo por esos años en condiciones adversas, dejando sus huellas y entregando su vida en esa misión, a los familiares que tuvieron que recorrer un largo y doloroso camino, a muchos trabajadores marcados por las secuelas físicas y psicológicas que cada 05 de marzo reviven el triste momento del duelo y la despedida.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.