
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Entra en vigencia el programa que se impulsó desde Neuquén, para que las causas queden bajo la esfera investigativa del fuero provincial.
Judiciales28/02/2025El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y el fiscal general, José Gerez, se reunieron con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Plan Estratégico de Persecución del Microtráfico de Drogas, que en la práctica implica que las causas por narcomenudeo queden bajo la esfera investigativa de la Justicia provincial.
La formalización del plan de trabajo y de los equipos la realizó este jueves, ante la entrada en vigencia -desde este viernes- de la Ley 3488; es decir, la norma que delegó desde el ámbito federal al provincial la investigación de los delitos vinculados al microtráfico, y que había sido anunciada por el gobernador Rolando Figueroa a principios de julio último.
De la reunión también participó el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez, para ultimar detalles del trabajo conjunto.
El ministro de Seguridad sostuvo que “cuando planteamos este desafío al gobernador junto al fiscal general y la presidenta del TSJ, Soledad Gennari, estuvo de acuerdo en que avancemos y fue contundente respecto a qué tenemos que terminar con la droga en Neuquén; ese camino empezamos a transitar desde mañana”.
En 2024, la Legislatura de Neuquén aprobó la adhesión al artículo 34 de la ley nacional 23.737 de Narcotráfico, permitiendo que la Justicia provincial intervenga en casos de narcomenudeo.
De acuerdo a lo informado por el fiscal general sobre la conformación de la fiscalía de Narcocriminalidad en el ámbito de la Primera Circunscripción judicial, ciudad del Neuquén y áreas de influencia, la integrarán dos fiscales: María Eugenia Titanti y Silvia Moreira, quienes estarán acompañadas por asistentes letrados y agentes judiciales, bajo la supervisión del fiscal jefe Agustín García.
En el caso de las circunscripciones de las demás ciudades de la provincia, la supervisión la realizarán los fiscales jefes Fernando Fuentes (Chos Malal y alrededores); Gastón Liotard (Cutral Co, Plaza Huincul y alrededores, además de subrogar la zona de Zapala y alrededores); y Agustín García (como subrogante de la zona comprendida por San Martín y Junín de los Andes y Villa La Angostura junto a los alrededores). Cada fiscal jefe, contará con el respaldo de asistentes letrados.
Este jueves, Gerez emitió el instructivo general a través de la cual formalizó el “Plan Estratégico de Persecución del Microtráfico de Drogas”, y la Resolución 5/25 que conformó la fiscalía de Narcocriminalidad en el ámbito de la ciudad de Neuquén y alrededores.
Qué es el narcomenudeo
El narcomenudeo describe la tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución, comercialización, suministro o facilitación de sustancias estupefacientes - ya sea en forma onerosa o gratuita - y a la tenencia de la misma con el fin de su comercialización, siempre y cuando estas acciones se encuentren dirigidas al consumidor final de la droga ilícita.
A partir de esta premisa, se entiende que el microtráfico de estupefacientes reproduce el narcotráfico (que continúa siendo competencia de la Justicia Federal) a escala local con múltiples efectos nocivos.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
El fiscal del caso Juan Manuel Narváez formuló cargos a Pablo Antonio Ruíz, extitular de la Casa de las Leyes, por causar un perjuicio económico de más de $52 millones a la administración pública provincial.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.