El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Microtráfico: el fiscal general destacó resultados y anunció nuevas medidas

El fiscal general José Gerez brindó detalles sobre operativos realizados el último fin de semana y anunció nuevas medidas orientadas a profundizar el abordaje integral del delito.

Judiciales28/07/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
28_07_25_C

De la conferencia participaron el jefe de la Policía provincial, Tomás Díaz Pérez, el jefe del Departamento Antinarcóticos Néstor Peralta y otras autoridades policiales.

Gerez destacó el trabajo coordinado entre el Ministerio Público Fiscal, la Policía, el Ministerio de Seguridad y los municipios. “Si no fuera un trabajo en equipo, no podríamos producir estos resultados”, afirmó y señaló que durante el fin de semana se logró la detención de 12 personas con prisión preventiva, el secuestro de armas de fuego, drogas (marihuana y cocaína), balanzas y dinero en efectivo (pesos y dólares), entro otras cosas. 

“Donde uno ingresa en una diligencia, hay un denominador común: la presencia de armas de fuego. Estamos ante bandas u organizaciones criminales que utilizan la violencia para instalarse y vender droga”, explicó. 

El fiscal general también resaltó la efectividad del sistema de denuncias anónimas a través del código QR, al que definió como “una herramienta fácil, rápida, segura y confiable” para la ciudadanía. Indicó que, gracias a esta vía, se logró la clausura de una vivienda en Centenario que había sido denunciada en cinco oportunidades.

Gerez remarcó que el plan de acción actual es resultado de una decisión política del gobernador Rolando Figueroa, materializada en la ley provincial 3488, que comenzó a regir el 28 de febrero de este año. En ese marco, informó que ya hay 13 personas condenadas con sentencia firme, 5 que fueron beneficiados con suspensiones de juicio a prueba y más de 50 personas imputadas. 

Además, mencionó el crecimiento exponencial en la cantidad de denuncias recibidas y anunció una nueva estrategia vinculada a la clausura preventiva de domicilios utilizados como puntos de venta de drogas, que incluirá custodia policial e investigación sobre la titularidad de los inmuebles: “Queremos saber si el propietario está facilitando el lugar para el delito, si hay complicidad o si fue usurpado. En todos los casos, vamos a avanzar”, sostuvo.

Finalmente, el fiscal general anticipó la firma de convenios con distintos organismos estatales que permitirán identificar rápidamente a los titulares de los inmuebles y facilitar tareas como la demolición de viviendas utilizadas con fines delictivos. “Si logramos cerrar el punto de venta, cerramos el foco de infección y también el mercado ilícito que ese domicilio genera”, concluyó. 

Por su parte Néstor Peralta detalló el operativo llevado a cabo la semana pasada en el marco de cuatro investigaciones en curso, en donde participaron cerca de 150 efectivos que realizaron allanamientos simultáneos en distintas localidades: Piedras del Águila, San Patricio del Chañar, Centenario, Rincón de los Sauces y Neuquén capital. Durante las diligencias se secuestraron más de un kilo de cocaína fraccionada, medio kilo de cogollos de cannabis, nueve vehículos y una suma superior a los 32 millones de pesos y 18.200 dólares. Actualmente, 12 personas se encuentran con prisión preventiva vinculadas a estas causas.

Peralta resaltó que gran parte de la información que permitió estos resultados provino de aportes ciudadanos, recibidos a través de la aplicación “Neuquén te cuida” y el sistema de denuncias anónimas mediante código QR implementado por el Ministerio Público Fiscal. “Sin la colaboración de los vecinos, no sería posible conocer con precisión las situaciones de venta y distribución de drogas en cada comunidad”, afirmó, y explicó que cada denuncia es canalizada y asignada a la división correspondiente para su investigación y seguimiento.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.