
Giró en “U” sobre la ruta 40 y chocó a una mujer que iba en moto: fue imputada
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.




El fiscal general José Gerez brindó detalles sobre operativos realizados el último fin de semana y anunció nuevas medidas orientadas a profundizar el abordaje integral del delito.
Judiciales28/07/2025
Marcela Barrientos


De la conferencia participaron el jefe de la Policía provincial, Tomás Díaz Pérez, el jefe del Departamento Antinarcóticos Néstor Peralta y otras autoridades policiales.
Gerez destacó el trabajo coordinado entre el Ministerio Público Fiscal, la Policía, el Ministerio de Seguridad y los municipios. “Si no fuera un trabajo en equipo, no podríamos producir estos resultados”, afirmó y señaló que durante el fin de semana se logró la detención de 12 personas con prisión preventiva, el secuestro de armas de fuego, drogas (marihuana y cocaína), balanzas y dinero en efectivo (pesos y dólares), entro otras cosas.
“Donde uno ingresa en una diligencia, hay un denominador común: la presencia de armas de fuego. Estamos ante bandas u organizaciones criminales que utilizan la violencia para instalarse y vender droga”, explicó.
El fiscal general también resaltó la efectividad del sistema de denuncias anónimas a través del código QR, al que definió como “una herramienta fácil, rápida, segura y confiable” para la ciudadanía. Indicó que, gracias a esta vía, se logró la clausura de una vivienda en Centenario que había sido denunciada en cinco oportunidades.
Gerez remarcó que el plan de acción actual es resultado de una decisión política del gobernador Rolando Figueroa, materializada en la ley provincial 3488, que comenzó a regir el 28 de febrero de este año. En ese marco, informó que ya hay 13 personas condenadas con sentencia firme, 5 que fueron beneficiados con suspensiones de juicio a prueba y más de 50 personas imputadas.
Además, mencionó el crecimiento exponencial en la cantidad de denuncias recibidas y anunció una nueva estrategia vinculada a la clausura preventiva de domicilios utilizados como puntos de venta de drogas, que incluirá custodia policial e investigación sobre la titularidad de los inmuebles: “Queremos saber si el propietario está facilitando el lugar para el delito, si hay complicidad o si fue usurpado. En todos los casos, vamos a avanzar”, sostuvo.
Finalmente, el fiscal general anticipó la firma de convenios con distintos organismos estatales que permitirán identificar rápidamente a los titulares de los inmuebles y facilitar tareas como la demolición de viviendas utilizadas con fines delictivos. “Si logramos cerrar el punto de venta, cerramos el foco de infección y también el mercado ilícito que ese domicilio genera”, concluyó.
Por su parte Néstor Peralta detalló el operativo llevado a cabo la semana pasada en el marco de cuatro investigaciones en curso, en donde participaron cerca de 150 efectivos que realizaron allanamientos simultáneos en distintas localidades: Piedras del Águila, San Patricio del Chañar, Centenario, Rincón de los Sauces y Neuquén capital. Durante las diligencias se secuestraron más de un kilo de cocaína fraccionada, medio kilo de cogollos de cannabis, nueve vehículos y una suma superior a los 32 millones de pesos y 18.200 dólares. Actualmente, 12 personas se encuentran con prisión preventiva vinculadas a estas causas.
Peralta resaltó que gran parte de la información que permitió estos resultados provino de aportes ciudadanos, recibidos a través de la aplicación “Neuquén te cuida” y el sistema de denuncias anónimas mediante código QR implementado por el Ministerio Público Fiscal. “Sin la colaboración de los vecinos, no sería posible conocer con precisión las situaciones de venta y distribución de drogas en cada comunidad”, afirmó, y explicó que cada denuncia es canalizada y asignada a la división correspondiente para su investigación y seguimiento.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.

El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.

La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024.

Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

