
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Los patinadores neuquinos participaron del campus en el CeNARD y lo consideraron una experiencia “muy positiva”.
Deportes20/02/2025Los jóvenes Lucas Millapi y David Toro, de la ciudad de Neuquén, integran el grupo de deportistas neuquinos que participaron de un programa de proyección olímpica para seleccionar talentos de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, que se desarrollarán el próximo año en Senegal.
Ambos acaban de participar días atrás del tercer Campus Educativo del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR), que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
El proyecto apunta a seleccionar talentos con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026. El programa está bajo la órbita de la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y el Comité Olímpico Argentino.
El deporte provincial, en especial el patín carrera, es una disciplina en la que Neuquén siempre marca presencia desde finales de la década de 1980, cuando José Luis Lozano y Rosana Sastre pusieron a la provincia en el contexto internacional, un legado que no deja de tener continuidad.
De aquellos años, surgen como recuerdo imborrable las cinco preseas de oro de Lozano en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987, que luego se prolongaron en la década de 1990 con las múltiples consagraciones mundiales de Rosana Sastre.
Descendientes de aquellos pioneros del patín tradicional -con el tiempo devenido en la actual modalidad en línea-, hoy alimentan el semillero inagotable de talentos los jóvenes Lucas Millapi, del barrio San Lorenzo Sur, y David Toro, de Zeta 1 de la ciudad de Neuquén, ambos de 15 años.
Las jóvenes promesas que aspiran a ganarse un lugar en la Selección Argentina que competirá en los Juegos, integran el plan de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes.
“Estuvo muy bueno en el campus el haber podido compartir experiencias con tantas personas y con tantos atletas olímpicos”, dijo Millapi, al borde de la pista de patín carrera ubicada en el predio de la Ciudad Deportiva, donde concurre a entrenar con el equipo de la Selección de Neuquén que se está preparando para participar de la primera fecha de la Liga Nacional, que se realizará en Mar del Plata del 14 al 16 de marzo.
El patinador destacó el aporte de las charlas que brindaron atletas y entrenadores olímpicos a los más de 300 deportistas que asistieron al encuentro. “En mi caso sentí que me ayudaron bastante para reflexionar sobre los objetivos para este año, las maneras de poder pelear para no rendirse y saber que podés salir de esas formas de pensar”, reflexionó.
Lo propio destacó su compañero de selección, quien también participó de la convocatoria. “Lo viví con mucha felicidad, sobre todo por esta convocatoria, teniendo en cuenta que a los chicos del interior nos cuesta un poco más todo. Fue una experiencia muy linda, algo muy parecido a lo que se pueda vivir en una Villa Olímpica, Panamericana o Sudamericana”, expresó Toro.
“Estuvo muy bueno que nos pudiéramos conocer con gente de otros deportes, algunos incluso de Neuquén como la chica de tenis (por Isabel Arabarco) y el de BMX (Manuel Turone). Me impactó la cantidad de deportistas presentes. Fue una gran oportunidad que nos dieron a todos”, puntualizó.
“Una de las cosas que a mí más me impactó fue cuando estábamos comiendo y apareció la capitana de Las Leonas (la Selección Nacional de Hockey sobre Césped) Rocío Sánchez Moccia. Personalmente quedé impactado porque verla en persona es algo grandioso”, contó Millapi.
El patinador representa al club Alta Barda, entidad en la que está desde los cinco años. “Significa mucho para mi este club. Es mi segunda casa”, sostuvo con orgullo, el mismo que siente, asegura, cuando defiende los colores de la Selección de Neuquén. “Le tengo un gran respeto y es muy hermoso poder ponerme la camiseta de la provincia como también la de la Selección Argentina”, sostuvo.
Para Toro también fue una semana intensa: “Una muy buena experiencia. Me impactó la gente, la cantidad de deportistas que llamaron, ya que no fuimos los únicos. Fue una gran oportunidad que nos dieron a todos”, agregó. Alta Barda es también su club y lo considera “el mejor del país” y en lo personal, como su “segunda familia”.
En cuanto a sus objetivos para la temporada contó: “Estoy enfocado en las ligas nacionales y en el torneo federativo, pero el objetivo más claro que tengo es el Mundial (Juegos Mundiales) del 7 al 17 de agosto en China (Chengdu), que es difícil porque hay pocos lugares, pero no imposible”, se ilusionó.
Sobre su experiencia con la selección neuquina, al igual que su compañero, siente un gran orgullo. “Es algo muy lindo sentir que estás representando a la provincia. Es un momento que hay que disfrutar”, concluyó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.