
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Los patinadores neuquinos participaron del campus en el CeNARD y lo consideraron una experiencia “muy positiva”.
Deportes20/02/2025Los jóvenes Lucas Millapi y David Toro, de la ciudad de Neuquén, integran el grupo de deportistas neuquinos que participaron de un programa de proyección olímpica para seleccionar talentos de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, que se desarrollarán el próximo año en Senegal.
Ambos acaban de participar días atrás del tercer Campus Educativo del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR), que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
El proyecto apunta a seleccionar talentos con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026. El programa está bajo la órbita de la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y el Comité Olímpico Argentino.
El deporte provincial, en especial el patín carrera, es una disciplina en la que Neuquén siempre marca presencia desde finales de la década de 1980, cuando José Luis Lozano y Rosana Sastre pusieron a la provincia en el contexto internacional, un legado que no deja de tener continuidad.
De aquellos años, surgen como recuerdo imborrable las cinco preseas de oro de Lozano en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987, que luego se prolongaron en la década de 1990 con las múltiples consagraciones mundiales de Rosana Sastre.
Descendientes de aquellos pioneros del patín tradicional -con el tiempo devenido en la actual modalidad en línea-, hoy alimentan el semillero inagotable de talentos los jóvenes Lucas Millapi, del barrio San Lorenzo Sur, y David Toro, de Zeta 1 de la ciudad de Neuquén, ambos de 15 años.
Las jóvenes promesas que aspiran a ganarse un lugar en la Selección Argentina que competirá en los Juegos, integran el plan de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes.
“Estuvo muy bueno en el campus el haber podido compartir experiencias con tantas personas y con tantos atletas olímpicos”, dijo Millapi, al borde de la pista de patín carrera ubicada en el predio de la Ciudad Deportiva, donde concurre a entrenar con el equipo de la Selección de Neuquén que se está preparando para participar de la primera fecha de la Liga Nacional, que se realizará en Mar del Plata del 14 al 16 de marzo.
El patinador destacó el aporte de las charlas que brindaron atletas y entrenadores olímpicos a los más de 300 deportistas que asistieron al encuentro. “En mi caso sentí que me ayudaron bastante para reflexionar sobre los objetivos para este año, las maneras de poder pelear para no rendirse y saber que podés salir de esas formas de pensar”, reflexionó.
Lo propio destacó su compañero de selección, quien también participó de la convocatoria. “Lo viví con mucha felicidad, sobre todo por esta convocatoria, teniendo en cuenta que a los chicos del interior nos cuesta un poco más todo. Fue una experiencia muy linda, algo muy parecido a lo que se pueda vivir en una Villa Olímpica, Panamericana o Sudamericana”, expresó Toro.
“Estuvo muy bueno que nos pudiéramos conocer con gente de otros deportes, algunos incluso de Neuquén como la chica de tenis (por Isabel Arabarco) y el de BMX (Manuel Turone). Me impactó la cantidad de deportistas presentes. Fue una gran oportunidad que nos dieron a todos”, puntualizó.
“Una de las cosas que a mí más me impactó fue cuando estábamos comiendo y apareció la capitana de Las Leonas (la Selección Nacional de Hockey sobre Césped) Rocío Sánchez Moccia. Personalmente quedé impactado porque verla en persona es algo grandioso”, contó Millapi.
El patinador representa al club Alta Barda, entidad en la que está desde los cinco años. “Significa mucho para mi este club. Es mi segunda casa”, sostuvo con orgullo, el mismo que siente, asegura, cuando defiende los colores de la Selección de Neuquén. “Le tengo un gran respeto y es muy hermoso poder ponerme la camiseta de la provincia como también la de la Selección Argentina”, sostuvo.
Para Toro también fue una semana intensa: “Una muy buena experiencia. Me impactó la gente, la cantidad de deportistas que llamaron, ya que no fuimos los únicos. Fue una gran oportunidad que nos dieron a todos”, agregó. Alta Barda es también su club y lo considera “el mejor del país” y en lo personal, como su “segunda familia”.
En cuanto a sus objetivos para la temporada contó: “Estoy enfocado en las ligas nacionales y en el torneo federativo, pero el objetivo más claro que tengo es el Mundial (Juegos Mundiales) del 7 al 17 de agosto en China (Chengdu), que es difícil porque hay pocos lugares, pero no imposible”, se ilusionó.
Sobre su experiencia con la selección neuquina, al igual que su compañero, siente un gran orgullo. “Es algo muy lindo sentir que estás representando a la provincia. Es un momento que hay que disfrutar”, concluyó.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Promesas y referentes del deporte contaron sus sensaciones de representar a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
Piedra del Águila fue sede de los Juegos Regionales Neuquinos de adultos mayores, encuentro en el que San Martín de los Andes estuvo representado en tenis de mesa y en sapo.
El certamen se realizará en Rosario, del 9 al 14 de septiembre. La provincia estará representada por unos 80 deportistas en 15 disciplinas, dos de ellas del deporte paralímpico.
Después de la demora por lluvia, el piloto de Pilar partió desde el 15° puesto en la grilla de largada y perdió puestos a lo largo de la carrera.
El equipo neuquino de deportes electrónicos incorpora evaluaciones físicas y entrenamientos presenciales con el acompañamiento de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. Buscan mejorar el rendimiento competitivo y promover hábitos saludables en el mundo gamer.
Lauty Prieto, deportista sanmartinense formó parte del equipo de la Selección Argentina de Básquet S. de Down en el test match frente a la Selección Uruguaya, disputado este fin de semana en la ciudad bonaerense de Zárate.
La noticia fue oficializada este jueves por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), que detalló que el evento se disputará en noviembre, aunque aún resta definir la fecha exacta.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.