
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
Locales25/09/2025Personal de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos convocó al director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell para dar una charla sobre Manejo Integral del Fuego en San Martín de los Andes. La actividad tuvo gran concurrencia y se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural Cotesma.
De la propuesta participaron jefes y brigadistas forestales, bomberos voluntarios, efectivos policiales, equipos técnicos y vecinos de la comunidad, reflejando el compromiso frente a la problemática de los incendios forestales.
Además, acompañaron la jornada, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; la delegada regional Eliana Rivera; la intendenta del Parque Nacional Lanín, Ana María Aquin; el director de Emergencias y Comunicaciones de la Región Sur, Alan Traballoni; el director del Área Técnica de Incendios del SPMF, Luis Sosa Pfatschbacher y en representación del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, María Laura Da Pieve.
La propuesta evidenció el abordaje integral y coordinado que se promueve desde diferentes organismos para la gestión del riesgo de incendios, combinando la perspectiva municipal, provincial, nacional y de organismos técnicos especializados.
Durante su exposición, Vendrell compartió los pilares de un nuevo paradigma en la gestión del fuego, que trasciende la mera supresión para enfocarse en la prevención, la preparación comunitaria y la construcción de paisajes resilientes. Hizo hincapié en la necesidad de “convivir con el fuego” de manera inteligente, a través de la aplicación de conocimientos técnicos, políticas acertadas y la corresponsabilidad de toda la sociedad.
La capacitación abordó temas cruciales como la aplicación de la ciencia en la toma de decisiones operativas, la importancia de la participación comunitaria en la prevención y la promoción de actividades rurales que contribuyan a paisajes más seguros.
Al abrir el evento, las autoridades coincidieron en la importancia de generar estos espacios de formación que fortalecen las capacidades locales y fomentan la red de trabajo. Se destacó el valor de aunar experiencias y miradas desde los distintos roles y jurisdicciones para una respuesta más efectiva.
Posteriormente a la charla, las autoridades y el especialista se trasladaron a la zona del Valle de Magdalena, escenario del incendio forestal de grandes dimensiones que afectó más de 22 hectáreas en febrero de este año. Esta visita técnica permitió un intercambio en el terreno para analizar los efectos del fuego, las lecciones aprendidas durante ese evento crítico y las estrategias de recuperación y prevención futura que se pueden aplicar en el área.
Complementando las actividades de capacitación, hoy se llevará a cabo una recorrida técnica por los barrios de interfaz de San Martín de los Andes. El trayecto tiene como propósito evaluar conjuntamente los avances del Proyecto Interfaz Resiliente que desarrolla la secretaría con sus equipos técnicos, identificando oportunidades de mejora y fortaleciendo las estrategias de prevención en terreno.
Desde la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos se agradeció al Centro Cultural Cotesma por brindar el espacio para la realización de la charla, y a todos los asistentes por su compromiso. Este ciclo de charlas forma parte de una serie de acciones destinadas a preparar a la comunidad y a los equipos de respuesta para la próxima temporada de incendios, en un contexto de cambio climático que exige máxima preparación.
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La boca de expendio de drogas que funcionaba en cercanías de TRES establecimientos educativos (C.D.I AITUE, CIC Cordones de Chapelco, Escuela primaria 359 y lugares de esparcimientos”
El grave hecho que ocurrió en San Martín de los Andes el pasado mes de agosto, habia terminado con tres imputados y un menor inimputable. La víctima que había sido atada, saltó por una ventana en el barrio Gobernadores Neuquinos.
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
Las maniobras defraudatorias que se probaron en el juicio se desarrollaron entre el 30 de septiembre de 2020 y el 31 de julio de 2022, por un monto histórico de $153.377.900, a partir de la administración y cobro indebido de asignaciones que habían sido creadas para atender demandas sociales generadas por situaciones de desempleo.
El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2024. La mujer luego de discutir con su pareja, roció con nafta la vivienda por dentro y fuera de la misma, prendió un fósforo e incendió la casa con el marido dentro de ella.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.
La medida responde a una resolución del ministerio de Salud de la Nación y una disposición de ANMAT. Busca proteger la salud pública y evitar el consumo de productos que representan un riesgo, particularmente para adolescentes y jóvenes.
El único ocupante fue rescatado con lesiones y consciente. Fue trasladado al nosocomio local donde fue atendido.
La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.