El tiempo - Tutiempo.net

San Martín de los Andes: una empresa deberá indemnizar a una mujer que fue maltratada por su jefe y se consideró despedida

Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.

Judiciales01/10/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
450_1000

La trabajadora era contratada por temporadas y se desempeñaba en la cocina de una estancia destinada a pescadores –sobre todo turistas extranjeros- ubicada a la vera del río Chimehuin desde 2007 hasta que dio por extinguido el vínculo en 2020 producto de los malos tratos y hostigamientos. 

El pronunciamiento de la Sala I, integrada por Pablo Furlotti y Manuel Castañon López, subraya “una circunstancia que da cuenta del problema social al que nos enfrentamos: la actora es una mujer trabajadora que sufrió violencia sistemática de parte de un compañero de trabajo, sobre el que existía una relación jerárquica y que era varón”. 

De acuerdo a los magistrados, del testimonio de otra empleada surge que “el jefe de cocina las reprendía injustificadamente por el modo en que hacían su trabajo, se burlaba y las maltrataba constantemente, al punto que en muchas ocasiones la actora rompía en llanto” y que el hecho fue puesto en conocimiento de los responsables de la firma, pero sin consecuencias. “Estos hechos significan un quebrantamiento del deber de la empresa de evitar la producción, continuación o agravamiento de hechos de violencia”, señalaron.  

Asimismo, hicieron hincapié en que “el acto de juzgar con perspectiva de género implica una categoría analítica que debe contemplar, como cuestión fundamental, que las relaciones entre los géneros son asimétricas y que ello afecta la vida de los seres humanos en forma diferencial” y también “implica un rol diferencial en la valoración de la prueba, la que no debe prescindir del análisis de contexto, de patrones socioculturales ni de estereotipos”.

El despido indirecto está regulado por el artículo 246 de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 y prevé que cuando el trabajador se considere víctima de una injuria grave por parte del empleador se considere despedido. El fallo dio por acreditada la existencia de una injuria grave que impide la continuidad del vínculo laboral a raíz de la violencia sufrida por la trabajadora por parte de otro empleado de la misma empresa. 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.