
El Municipio convoca a una jornada de información y trabajo sobre discapacidad
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Deportes15/09/2025Neuquén tuvo un cierre dorado en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se clausuraron este domingo en Rosario, Rafaela y Santa Fe, consiguiendo tres medallas de oro de las manos de Benjamín Turner, en levantamiento de pesas; Giuliana Baigorria, en lanzamiento de martillo y el seleccionado femenino de beach handball para elevar a nueve el número de preseas doradas obtenidas.
La delegación provincial, que en cada una de las seis jornadas de competencia estuvo en los podios, logró un total de 27 medallas sumando también seis de plata y doce de bronce. De esta manera, quedó en la séptima posición en el medallero general que dominó Provincia de Buenos Aires, seguido por Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe.
En el predio Ferial del Parque Independencia una de las actuaciones más destacadas fue la de Benjamín Turner, quien se quedó con la primera medalla de oro del día en levantamiento olímpico.
El deportista, que venía de una buena actuación en los Juegos Panamericanos Junior que se disputaron en Asunción, donde logró la presea de plata, lo ratificó en Rosario ganando la competencia con un nuevo récord argentino para la categoría de los 79 kilos, levantando 280 kilos (123 kg. en arranque y 157 kg. en envión).
En esta prueba también compitió en adaptado Lucas Llancaqueo, pero no pudo entrar en la pelea por las medallas.
El otro punto alto de la actuación neuquina estuvo en las canchas de arena del mismo predio, donde el beach handball tenía las dos finales con Río Negro repartiéndose, ambos seleccionados, los títulos en juego.
El seleccionado femenino, con la presencia de la flamante campeona Mundial de los World Games en China el mes pasado con la Selección Argentina, Gisella Bonomi, cumplió con el pronóstico previo que la ubicaba como favorita y se quedó con el oro ganando 2-0.
En el primer set el conjunto verde se impuso 18-16 con gol de oro (tras empatar 16-16) y también dominó el segundo en otra definición cerrada 18-16.
Por su parte, el seleccionado masculino no pudo emular a las damas y cayó ante el mismo rival por 14-12 y 10-8.
El plantel campeón estuvo integrado por Gisella Bonomi, Brenda Carrera, Catalina Cassolini, Estefanía Cativiela, Delfina Gratti, Juana Medina, Abril Pacheco, Zoe Raiman, Mariana Raimondo y Yamila Uichaques. El equipo estuvo bajo la conducción de Fernando Dalmas, Alejandro Carotenuto y Camila Castillo.
En la pista de atletismo del Estadio Municipal Jorge Newbery, Giuliana Baigorria obtuvo la tercera medalla de oro del día, ganando en lanzamiento del martillo con una marca de 57,76 metros.
Para la atleta zapalina fue una victoria especial porque, además de volver a ganar un torneo nacional, también tuvo su revancha después de su participación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, certamen en el que estuvo por debajo de sus expectativas (terminó quinta).
Por su parte, Agustina Salazar compitió en 400 metros y finalizó en la sexta posición.
En esta pista también compitió el atletismo adaptado, donde el atleta de Zapala, Martín González, logró el bronce en los 200 metros. Y en lanzamiento de bala participó Lautaro Aguilar Tracana, sin poder pelear por medallas.
En taekwondo en la última competencia de la disciplina en poomse por equipos mixtos, Lucas Méndez se llevó el bronce en dupla con Aldana García.
En Rafaela, una de las subsedes del certamen que albergó al ciclismo, Abril Garzón corrió los 80 km en pelotón en ruta, pero la pedalista de Huinganco no pudo repetir la medalla de bronce que logró en la prueba ommim.
La delegación, compuesta por 94 deportistas y entrenadores viajó con el apoyo de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El certamen contó con la participación de cerca de 3.000 deportistas y Neuquén estuvo presente en 19 disciplinas, tres del deporte adaptado, para atletismo, para levantamiento de pesas y para canotaje.
Las medallas de Neuquén
Oro (9)
Oriana González Vargas y Wanda Arca en tiro con arco (modalidad recurvo equipo femenino).
Fausto Inostroza y Leonel Pintos en Beach Vóley.
Máximo Rettig en bádminton (single masculino).
Máximo Rettig y Francesco Cappi en bádminton (dobles masculino).
José Luis Acuña en Taekwondo (-68 kg).
Marianella Salomón en patín carrera (10.000 m a los puntos).
Giuliana Baigorria, en atletismo (lanzamiento de martillo).
Benjamín Turner, en levantamiento olímpico (categoría 79 kilos).
Beach handball femenino.
Plata (6)
Mariano Turner para canotaje (K1 200).
Marianella Salomón en patín carrera (5.000 metros a los puntos).
Josefina Reyes Petrelli en patín carrera (10.000 metros a los puntos).
Santino Mazzanti en taekwondo (-68 kg).
Sofía Aguirre Quintulén en para-levantamiento de pesas.
Beach handball masculino.
Bronce (12)
Esteban Silva y Oriana González Vargas en tiro con arco (recurvo equipos mixtos).
Esteban Silva en tiro con arco (recurvo individual).
Francesco Cappi en bádminton (single masculino).
Ian Acosta y Valentín García en bádminton (doble masculino).
Rugby 7 femenino
Josefina Reyes Petrelli en patín carrera (5000 metros de los puntos).
David Toro Espejo en patín carrera (5000 metros a los puntos).
Josefina Reyes Petrelli en patín (500 metros).
Lucas Almeira en patín (1.000 metros).
Abril Garzón, en ciclismo (prueba ommium).
Lucas Méndez en poomse por equipos mixtos junto a la entrerriana Aldana García.
Martín González, en para atletismo 200 metros.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.