El tiempo - Tutiempo.net

Casa de la Prevención: el nuevo espacio de ISSN para afiliados en San Martín de los Andes

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

Salud01/10/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-10-01T121926.949

El Instituto de Seguridad Social del Neuquén inauguró este miércoles un nuevo espacio de la Casa de la Prevención en la localidad de San Martín de los Andes. El lugar cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiologo. El beneficio será para aquellos que estén enrolados en programas. 

Este espacio se suma al inaugurado en Zapala y de esta forma la obra social confirma el compromiso con sus afiliadas y afiliados, acercando el cuidado integral de la salud a más localidades. 

La finalidad es acompañar a las personas enroladas en planes de hipertension, diabetes y obesidad, con la incorporación de hábitos saludables para tener un mejor control de enfermedades cronicas no transmisibles. 

Estuvieron presentes el Intendente de San Martín de Andes, Carlos Saloniti, la presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, Natalia Vita junto con concejales, la Administradora General del ISSN, Mariane Bartusch, el director de Prestaciones de Salud y Asistenciales, Jorge Alberti; los coordinadores de Delegaciones del ISSN Marta Cabrera y Maximiliano Pelloc, entre otros.   

La Administradora General, Mariane Bartusch se refirió a los cambios y señaló que "son por un reordenamiento que pretende equidad, no solo en la familia de Instituto, sino también para nuestros afiliados y nuestros prestadores. ¿Hay cosas que tenemos que mejorar? Si, muchísimas pero el poder estar en el momento más vulnerable de cada uno de nuestros afiliados es lo que hoy genera esta mayor responsabibilidad", reflexionó.  

Por su parte, el Director de Prestaciones de Salud y Asistenciales, Jorge Alberti detalló que el trabajo de reordenamiento permitió ocuparse de lo urgente: “Una de las cosas fue empezar a acompañar a los trabajadores de Instituto y por eso empezamos a reestructurar las delegaciones, 147 obras que hoy están algunas terminadas, otras en proceso y otras hacia futuro. Esto era de las cuestiones más urgentes para que nuestros compañeros puedan trabajar de manera confortable.” 

"Empezamos en Zapala, Chos Malal y ahora San Martín. Con esto queremos lograr que la gente tenga un acceso fácil de cobertura al 100% con atención médica, nutricional y de actividad física. Ponderamos una vida saludable desde las infancias porque es lo que nos va a permitir llegar a la adultez con una mejor calidad de vida. Por eso estamos aquí inaugurando el tercer dispositivo”, completó.  

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.