El tiempo - Tutiempo.net

Se realizó la presentación oficial de los Juegos de Playa 2025

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

Deportes18/09/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-09-18T130743.028

La secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, presentó los Juegos de Playa 2025. Esta iniciativa busca apuntalar el proceso de desarrollo deportivo infanto-juvenil en función del crecimiento que algunas disciplinas vienen teniendo en la provincia, como el beach handball y el beach vóley, modalidades que incluso han aportado jugadores y jugadoras a los seleccionados nacionales en competencias internacionales.

Ambas disciplinas, junto con el beach fútbol y el rugby, serán parte de la propuesta impulsada por la dirección provincial de Desarrollo Deportivo.

Del acto de lanzamiento, que se realizó las cancha de beach handball de la Ciudad Deportiva, participaron la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone y el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo.

También asistieron dirigentes de la Federación Neuquina de Balonmano, encabezados por su presidente Gustavo Juárez e integrantes del cuerpo técnico del seleccionado neuquino que se está preparando para participar en los Juegos Nacionales Evita que se disputarán en Mar del Plata desde el 29 de septiembre al 4 de octubre.

La mayoría de las disciplinas implican la participación del ámbito federado con el objetivo de fomentar la excelencia, con excepción de aquellos deportes que no se encuentran suficientemente desarrollados. En ese caso se permitirá la participación libre.

Las bondades geográficas que presenta la provincia -en concordancia con el desarrollo que vienen sosteniendo en los últimos años las disciplinas que se practican en arena a orillas de ríos y lagos-, ponen a Neuquén en línea con los lineamientos que vienen desarrollando las organizaciones deportivas a nivel mundial que buscan promover la práctica de actividades deportivas sobre la arena y en espejos de agua mediante campeonatos provinciales, regionales, nacionales e internacionales.

La propuesta, que se realizará en el periodo estival de octubre a marzo, incluye la realización de juegos, campus y torneos con el objetivo de fomentar los deportes de playa con vistas a lograr un crecimiento en competencias de instancias nacionales e internacionales.

Durante el lanzamiento se anunció que los campus se realizarán en las diferentes regiones y tendrán programas de entrenamiento y educación diseñados para mejorar las habilidades y el rendimiento de los deportistas.

Durante su desarrollo los jóvenes participantes conocerán aspectos básicos del entrenamiento físico, técnica deportiva, estrategia y táctica. Los participantes también recibirán charlas sobre psicología del deporte, nutrición y recuperación.

En cuanto a la metodología de competencia, se planificarán en conjunto con cada federación y se realizarán en diferentes regiones potenciando como valor aleatorio el intercambio turístico y cultural considerando que serán invitados a participar deportistas de distintas provincias para que mediante la se pueda crecer y alcanzar la excelencia.

 

Te puede interesar
md - 2025-09-06T102245.942

Aluminé se prepara para el Mundial de Rafting Senior

Marcela Barrientos
Deportes06/09/2025

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.