
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Deportes06/09/2025Del 3 al 9 de noviembre se realizará en Aluminé el campeonato Mundial de Rafting Senior, la modalidad más competitiva de este deporte. Para esta edición se estima la participación de más de 400 participantes de 20 países.
Luego de ser anfitrión en 2018 de un certamen en esta modalidad que se practica sobre aguas rápidas (en esa ocasión fue para categorías Sub-19, Sub-23 y Master), la localidad asumió nuevamente el desafío de recibir a los mejores exponentes del mundo en un deporte que combina turismo, aventura y naturaleza.
La experiencia y la calidad que tuvo a Aluminé como anfitrión ese año llevó a las autoridades de la Federación Internacional de Rafting a confiar la organización de este evento nuevamente a la localidad, para que Argentina pudiera mantener la sede. Bariloche había sido designada para organizar el certamen en aguas del Río Manso, pero desistió debido a los incendios forestales que afectaron la región a comienzos del año.
Martín Martínez, capitán del equipo neuquino en varias competencias, entrenador y referente de la disciplina manifestó: “Tenemos un circuito que está entre los tres mejores del país, rodeado de una gran belleza natural como pudieron comprobarlo los competidores que participaron del Mundial en 2018”. También destacó que “el caudal del río Aluminé y su grado de dificultad lo hace óptimo para una actividad como el rafting”.
Martínez indicó que “en este certamen, que se realizará en dos partes, una en el río Aluminé y la otra en la pista de canotaje que tenemos en el río Ruca Choroy, van a estar los mejores exponentes así que para nosotros es un gran desafío volver a tener un Mundial de Rafting en nuestra provincia".
"Nuestro río Aluminé es una joya y está entre los tres mejores para la práctica de esta disciplina. Este próximo evento va a seguir posicionándolo como uno de los mejores lugares para la práctica del rafting”, aseguró.
En esta edición del Mundial de Rafting Senior podrán participar dos equipos por país en cada rama, además de un bote mixto y otro de Para Rafting para deportistas con discapacidad, algo que por primera vez se realizará en nuestro país.
En el caso de Neuquén, aportará a la selección argentina uno de los equipos masculinos con el plantel de Aluminé Rafting, que ya está entrenando para la competencia. El plantel lo integran Matías Cordero, Mauro Solano, Denis Gelves y Gastón Baeza.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.