
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Con 23 años de trayectoria y más de 5.000 estudiantes involucrados, el Concurso LOGO! de Creatividad en Automatización se ha consolidado como un faro para la innovación tecnológica en las escuelas técnicas de nuestro país.
Creado e impulsado en alianza entre la Fundación Siemens y Siemens- con su división de Digital Industries- esta iniciativa se ha convertido en un espacio clave para articular la creatividad, el trabajo en equipo y el conocimiento técnico, donde jóvenes de todo el país transforman desafíos reales en soluciones automatizadas que impactan positivamente en sus comunidades. La edición 2024, centrada en la consigna Gestión inteligente de los recursos hídricos, volvió a superar expectativas con una participación récord a través de proyectos que destacaron por su impacto social y el uso de la tecnología con propósito.
“El Concurso Logo! es una significativa muestra del potencial de nuestros jóvenes. Verlos abordar problemas complejos con soluciones innovadoras nos motiva a seguir potenciando la tecnología y automatización en las escuelas técnicas de nuestro país", comentó, Augusto Barral, project manager en educación de la Fundación Siemens.
El Concurso LOGO! premia la creatividad de proyectos que resuelven problemáticas locales y de la vida cotidiana mediante el uso del Relé lógico programable LOGO! de Siemens. El programa incluye un esquema de formación docente certificada que ofrece a los educadores herramientas técnicas esenciales para guiar a los estudiantes en la elaboración de sus proyectos. La dinámica del concurso estimula el trabajo colaborativo, la investigación y fomenta una conexión directa entre educación técnica y tecnología con aplicabilidad real.
En la edición 2024, se presentaron 87 proyectos de más de 45 escuelas técnicas del país: más de 400 estudiantes y 340 docentes. En la fase regional, 12 escuelas fueron las ganadoras y recibieron equipamiento Siemens para potenciar los laboratorios de sus instituciones.
En la etapa regional, se destacaron los siguientes equipos como ganadores de los primeros puestos:
Región Buenos Aires: Escuela Técnica N°1 de Suipacha, Prov. De Buenos Aires.
Región Sur: EPET 12, Prov. De Neuquén.
Región Cuyo: Escuela Técnica N° 4-118, San José.
Región Centro/Norte: Escuela Técnica N° 478 Dr. Nicolás Avellaneda, Santa Fe.
El proyecto ganador que llegó a la final nacional, elegido por un jurado interdisciplinario compuesto por especialistas de la UIA y de Siemens, fue el de la EPET 12 de Neuquén con su proyecto “S.A.R.A.S.A. (Sistema Automatizado de Riego Agrónomo Siemens Argentina)”, el cual consistía en un KIT de investigación agrónomo destinado a grandes productores y exportadores agropecuarios que deseen realizar una profunda investigación acerca de cómo optimizar la aplicación de los recursos empleados en su producción.
Al equipo ganador nacional se le invitó a un viaje educativo compuesto de visita a plantas industriales donde se encuentra la tecnología Siemens instalada y puesta en marcha para la producción de diversos productos en industrias clave para el país.
Nicolás Marinelli, profesor de sistemas operativos, y sub regente técnico del turno vespertino cuando cursan los estudiantes indicó "soy un docente apasionado qué impulsó junto a otros está especialidad de programación qué comenzó en el 2019 y está fue la cuarta promoción y que obtengan estos logros nos llena de emoción. El proyecto que fue de los estudiantes de sexto del año pasado de programación ganaron la instancia regional en primer instancia y el premio que recibía la escuela fueron; un plc con fuente 24vcc, un hmi táctil, un motor de alterna y un variador de velocidad. Después ellos al ganar la nacional, se ganaron un viaje junto al docente tutor que fue Lucas Amado.De mi parte fue solo motivación" indicó Nicolás.
Desde la Fundación Siemens expresaron “fue muy emotivo ver a los estudiantes de secundaria presentar proyectos ante un jurado diverso con miradas más corporativas y profesionales. Esta experiencia refuerza el aprendizaje práctico y destaca cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para inculcar propósito en lo que se desarrolla, a la vez de permitir entrenar en formatos de trabajo para los desafíos del futuro”, afirmó Andrés Gorenberg, regional manager de Factory Automation en Siemens Sudamérica.
Esta iniciativa demuestra el poder de la educación técnica para transformar comunidades y resolver problemáticas con soluciones de impacto tangible. A través de este programa, Siemens y la Fundación Siemens reafirman su compromiso con impulsar y generar escenarios que promuevan STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) en las instituciones académicas técnicas, a fin de promover el conocimiento que les permitirá- a futuro- elegir una formación asociada a la tecnología que contribuya al desarrollo de sus comunidades.
Felicitaciones a los alumnos de la EPET 12 que ganaron el concurso a nivel Nacional, Villada Joaquín, Brumel Yuri, Trujillo Genaro y D´onofrio Rocio
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las propuestas de formación son 10 y están destinadas a personas inscriptas en Emplea Neuquén. Además, se acordó promover la terminalidad educativa para jóvenes y adultos en la región Confluencia y el Alto Neuquén.
Se habilitarán ocho opciones de formación en la plataforma virtual. Se publicará uno por semana, tendrá cupos ilimitados, y están destinados a quienes deseen capacitarse en áreas clave del mundo laboral actual, desde eficiencia energética hasta salud y seguridad en el trabajo.
A los trabajos del verano se sumaron mejoras en el SUM y otros espacios, por cerca de 100 millones de pesos, en el receso de invierno.
El encuentro será el 25 y 26 de septiembre en el Gimnasio Municipal «Javier Carriqueo», y promete ser una experiencia transformadora para más de 1000 estudiantes de nivel medio.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.
Está abierta la inscripción a dos talleres virtuales orientados al tratamiento de conocimientos en biología, física y química. Las cursadas comenzarán en agosto con tres encuentros en cada caso.
El intendente Carlos Saloniti celebró la adjudicación de la obra de la nueva Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3 y agradeció al Gobierno provincial por atender la necesidad de las familias de la comunidad educativa.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.