El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

“La adjudicación de la Escuela Integral N° 3 es una gran noticia, en especial para las familias”

El intendente Carlos Saloniti celebró la adjudicación de la obra de la nueva Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3 y agradeció al Gobierno provincial por atender la necesidad de las familias de la comunidad educativa.

Educación17/07/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
FOTO-696x560

“Es una escuela necesaria, que demandaba esta inversión pública provincial porque permite una mirada integral de jóvenes y adolescentes con discapacidad. Esta escuela tendrá, además de aulas, un salón para diferentes usos y una huerta”, señaló.

“Es una enorme emoción”, afirmó el jefe comunal, y reivindicó la presencia del Estado provincial. “Quien pudiera hacer esta obra si no es el estado provincial. Ojalá que se dimensione y se valore todo esto que se está haciendo”, afirmó Saloniti en declaraciones a Radio y Televisión de Neuquén (RTN).

“Cuando alguien pregunta dónde van los recursos de Vaca Muerta, la respuesta es que va a la Escuela Integral, va a la ampliación de la Epet 21, va para el nuevo Cpem 96, va para el Aeropuerto, para las rutas a Lolog y a Meliquina, entre otras obras”, señaló.

“Apenas nos enteramos de la noticia, recibimos la alegría de los familiares de las y los alumnos. Por eso estoy agradecido al acompañamiento de la Provincia”, concluyó Saloniti.

El Gobierno de la provincia del Neuquén adjudicó a la empresa Maiolo la construcción del nuevo edificio, una obra que cuenta con un presupuesto de 3.888.785.206,52 de pesos y tiene un plazo de ejecución de 365 días.

Este lunes se publicó el decreto 812/2025, por el cual el Ejecutivo adjudicó a esta empresa, una de las dos que se habían presentado en la licitación convocada en enero, a través del Ministerio de Infraestructura. La apertura de sobres se realizó a comienzos de febrero.

La obra contempla la construcción de un nuevo edificio con una superficie cubierta de 1.526,50 m2, que se ajustará al terreno triangular existente. El edificio se estructurará en dos alas, en una de ellas se ubica el sector administrativo, servicios (cocina, sanitarios) y talleres, mientras que en la otra se encontrarán las aulas de expresión corporal, SUM, invernadero (exterior) y huerta.

Este establecimiento contará con paneles solares para la generación de energía eléctrica. El Ministerio de Infraestructura informó, además, que se crearán las áreas pedagógicas, de gestión y administración, de servicio, eventuales y el exterior.

Actualmente la escuela cuenta con una matrícula de 138 estudiantes, de los cuales se encuentran 64 en sede, 57 estudiantes a los que se acompaña en inclusión y 17 estudiantes con doble jornada. Los estudiantes son acompañados en Escuelas Secundarias, EPA, CIART, CFP. La institución ofrece refrigerio, talleres y transporte escolar adaptado.

El 27 de diciembre pasado, el Ministerio había aprobado la documentación técnico-legal elaborada por la Dirección Provincial de Arquitectura de la Secretaría de Obras Públicas y autorizó el llamado a Licitación Pública para contratar la obra, que se efectivizó este jueves.

La Resolución recuerda que escuela se encuentra incluida en el plan de obras Públicas de la Provincia; que fue requerida el 28 de noviembre de 2024, por la dirección de la modalidad especial del Consejo de Educación y el área de infraestructura del Ministerio; y que la Dirección Provincial de Arquitectura, elaboró el proyecto y el Pliego de Bases y Condiciones.
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

SUP-2025-SKEELO-FASE 1 -BANNER 1920X700

Super suma a Skeelo como nuevo beneficio exclusivo para sus clientes

Marcela Barrientos
Locales16/07/2025

Super, empresa de telecomunicaciones y contenidos, continúa ampliando su propuesta de valor para sus clientes. En esta oportunidad, anuncia su alianza estratégica con Skeelo, para la incorporación del servicio de libros digitales, el mayor ecosistema de lectura digital de Iberoamérica, como un nuevo beneficio sin costo adicional para todos sus clientes.