
Figueroa: “Para finales de 2027 no va a quedar ninguna escuela tráiler en la provincia”
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.
Educación19/07/2025El gobernador Rolando Figueroa realizó, este viernes, la apertura del Primer Encuentro de Becarios Gregorio Álvarez de Nivel Superior en una jornada plena de emociones que reunió, por primera vez, a cerca de 700 estudiantes universitarios y terciarios de todas las regiones del territorio provincial.
El gobernador aseguró que hoy “es uno de los días más importantes de nuestra gestión”, porque “es el programa más importante que tenemos”, y les contó a los jóvenes presentes cómo fue el proceso para poder financiarlo.
“Pensamos que la mejor forma de poder construirlo es por quienes hoy a partir de una roca están generando un proyecto que es muy importante, no sólo para Neuquén, sino para la Argentina que son las operadoras”, indicó y destacó a las dos empresas que son las aportantes principales para el financiamiento de las becas: YPF y PAE.
También destacó a “dos empresas públicas, que son de todos los neuquinos y que son las que más están aportando, Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) y el Banco Provincia del Neuquén (BPN)”. El mandatario marcó, además, la predisposición de “las empresas neuquinas, que son chiquititas y que participan a través de una cámara”, porque esto marca que “hay mucho compromiso de empresas neuquinas para poder trabajar”.
Figueroa destacó que “esta reunión es para que ustedes tengan en claro que nosotros consideramos que somos un equipo”, tanto el equipo que trabaja desde el gobierno, junto con las empresas y asociaciones como los estudiantes: “cuando ustedes rinden una materia y van creciendo y van avanzando en sus carreras, eso para nosotros es un gol”, les dijo el mandatario.
Explicó que también “la primera infancia es fundamental”, por eso “nosotros armamos las escuelas infantiles” y en los jardines de infantes “tenemos duplas pedagógicas y en el proceso de alfabetización que va hasta tercer grado en aulas de más de 19 alumnos tenemos 2 docentes”. Las becas comprenden a estudiantes desde el jardín de infantes a la educación superior.
“De acá a 17 años nos vamos a dar cuenta lo importante que es invertir en la primera infancia”, destacó y añadió que, del mismo modo, en la escuela secundaria también “estamos apuntando a que la terminalidad sea fundamental y estamos acentuando ahí, invirtiendo ahí para que puedan terminar más chicos el colegio secundario y después la universidad”, dijo.
Figueroa aseguró que el encuentro de hoy tiene como finalidad que los becarios se conozcan y puedan generar lazos entre ellos para que puedan brindarse apoyo mutuo. “las metas son difíciles de lograr, pero es muy importante lograrlas, porque la educación es el mayor fenómeno de movilidad social que existe”, indicó.
Las notebooks
Durante su discurso el gobernador anunció la decisión del gobierno provincial de que “todas las personas que están becadas con el programa Gregorio Álvarez puedan tener la oportunidad de tener una notebook”. Para esto, indicó que ya se adquirieron 665 notebooks a las que el mes próximo se sumarán otras 1000.
El encuentro contó con la participación de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; Nicolas Fernández Arroyo, gerente de Relaciones Institucionales de Neuquén de PAE; Juan Manuel Fernández, en representación de la Asociación Conciencia; y el presidente del BPN, Gabriel Bosco; junto a otros funcionarios del gabinete provincial y municipal.
El Programa “Redistribuir Oportunidades” – Becas Gregorio Álvarez tiene como misión central garantizar el pleno derecho a la educación y acompañar las trayectorias académicas de neuquinos y neuquinas de los 4 a los 35 años de edad, desde nivel Inicial hasta el Superior. Este acompañamiento busca promover la inclusión, permanencia y egreso del sistema educativo, fortaleciendo el capital humano y social de la provincia.
En ese sentido, la ministra de Educación, Soledad Martínez, sostuvo que el programa de Becas Gregorio Álvarez es un hecho colectivo que involucra a una multiplicidad de actores que permiten que el encuentro realizado en el Espacio DUAM tenga esta envergadura.
“Es muy importante decirles que somos parte del proyecto de ustedes porque no lo pensamos si no es colectivamente” y agregó que “no queremos simplemente dos mil nuevos profesionales en la provincia sino dos mil profesionales que estén profundamente comprometidos con el Neuquén que queremos construir. Y lo queremos construir colectivamente con ustedes”.
Explicó que la expectativa es que “no solo se reciban, sino que estén profundamente involucrados en el Neuquén futuro que queremos construir, más justo, más equilibrado, más equitativo, con muchísimas más oportunidades de las que ustedes tuvieron cuando llegaron al programa”.
Por último, Martínez agradeció la presencia de PAE y Conciencia, reconoció el trabajo desarrollado por el equipo de Becas del ministerio de Educación y concluyó que el presente “es el programa de becas más importante de la historia de la provincia. Es el programa de becas más importante de todo el país. El más importante de toda América del Sur. Estamos siendo parte de un momento histórico de nuestra provincia y de nuestro país. Sintámonos orgullosos de eso y hagamos que valga la pena”.
El encuentro fue organizado por el ministerio de Educación, a través de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad, a cargo de Amalín Temi, la Asociación Conciencia y Pan American Energy, en articulación con diversas carteras provinciales.
El gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo, recordó la intención de PAE desde el comienzo del programa: “Veíamos la importancia de que esto no sea simplemente una ayuda económica, sino que sea un instrumento para generar una comunidad de becarios que se conozcan y potencien entre sí”. Destacó también que desde la empresa comprobaron en experiencias similares “que estos proyectos trascienden a la vida laboral”.
Por su parte, Amalín Temi agradeció la presencia de las y los becarios y enfatizó que “este programa provincial de Becas Gregorio Álvarez está pensado para ustedes, y va cambiando, creciendo y mejorando día a día por y para ustedes”.
La coordinadora recordó que “este programa comenzó siendo una idea -del gobernador Rolando Figueroa-, y lo pensó porque conoció la realidad que ustedes están transitando hoy”, y en este sentido describió que Figueroa “también fue un estudiante del interior de la provincia y también fue becario”.
En tanto, Juan Manuel Fernández, director ejecutivo de la Asociación Conciencia, señaló que “hoy en la ciudad de Neuquén hay 1000 argentinos que vinieron de distintos puntos de la provincia dispuestos a declarar y a gritar fuerte que quieren sumarse a los profesionales que tiene la Argentina” y agregó “este programa busca que cada uno de ustedes pueda anotarse en la historia de los profesionales de la Argentina”.
También destacó el rol central de las tutorías como sostén para las y los estudiantes durante la formación académica: “El tutor brinda herramientas como prácticas mnemotécnicas, para organizar el tiempo y planificar el tiempo disponible para estudiar. El acompañamiento hace la diferencia y estamos muy orgullosos de formar parte de esta alianza”, enfatizó.
Durante la jornada, los estudiantes participaron de una experiencia inmersiva que combinó charlas magistrales y un recorrido por stands interactivos con propuestas en las siguientes temáticas: oratoria, técnicas de estudio, preparación de exámenes finales, empleabilidad y gestión del tiempo, frustración y ansiedad, entre otras.
Además, en el evento, se entregó a cada becario de nivel Superior que asistió al encuentro una notebook, para acompañar la apuesta al esfuerzo y compromiso con el estudio de cada uno de ellos, para alcanzar los objetivos propuestos
Las becas Gregorio Álvarez se desarrollan con el aporte de las compañías hidrocarburíferas que operan en Vaca Muerta, así como de la Cámara de Empresarios Neuquinos, que acompañan este programa destinado a garantizar la igualdad de oportunidades en toda la provincia.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.