
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
Fue rescatado y estuvo en observación. Tras asegurarse que estaba en buenas condiciones, la Red de Rescate de Fauna Silvestre Ñacurutú y la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN lo liberaron en un área boscosa.
Locales09/01/2025El trabajo articulado entre la Red de Rescate de Fauna Silvestre Ñacurutú y la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y Centro de Ecología Aplicada del Neuquén permitió liberar con éxito un ejemplar de monito del monte (Dromiciops gliroides) en las inmediaciones del lago Lolog.
El ejemplar, que había sido rescatado por la red Ñacurutú, permaneció durante tres días bajo observación y cuidados en manos de voluntarias. Una vez aseguradas sus condiciones físicas, el marsupial fue devuelto a su hábitat natural en una zona boscosa de la región, culminando el operativo con resultados exitosos.
Es marsupial, no primate
El monito del monte no tiene nada que ver con los primates. Recibió su nombre por su habilidad para trepar vegetación. Tiene el pulgar oponible y su cola es prensil lo cual facilita esta práctica. Mide de 8 a 12 centímetros y, por su tamaño, es parecido a un roedor. Pero, en realidad, se trata de un marsupial endémico de los bosques húmedos andino patagónicos de Argentina y de Chile.
Le gusta el sotobosque muy denso y tiene hábitos nocturnos por lo cual resulta muy difícil verlo. Come invertebrados -como cascarudos- y también frutos de plantas del sotobosque como el Quintral -entre otras-, una planta considerada hemiparásita de los árboles, es decir que crece alrededor de ellos. Al hacer esto, es el único animal que dispersa las semillas y cobra por eso una gran relevancia: un animal tan pequeño resulta ser una pieza clave para la supervivencia de ésta y otras plantas nativas de la Patagonia.
“Acá hay una relación entre esta planta y el monito de monte que data de más de 70 millones de años”, indicó Martín Monteverde, director general del CEAN y explicó que se denomina “mutualismo de dispersión”.
Especie vulnerable
La especie está en peligro de extinción y fue categorizada como vulnerable en ambos países. Su conservación reviste una gran importancia, no solo por ser el único representante vivo de su orden, sino también por su restringida distribución geográfica. El desarrollo urbano y la industria maderera es una amenaza para los ecosistemas que este marsupial habita.
La liberación del ejemplar destaca la necesidad de sensibilizar a la comunidad sobre la preservación de estas especies y sus hábitats, esenciales para el equilibrio del ecosistema patagónico.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.