
Semana Santa: reforzarán controles contra la pesca y caza ilegal
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
El ministerio de Salud creó una encuesta para conocer las percepciones de las y los usuarios del Sistema Público de Salud en relación con la atención ambulatoria.
Salud18/12/2024El interés por dar respuesta a las necesidades y expectativas de la comunidad en torno a la salud puso en marcha un proyecto para conocer, potenciar y cambiar aspectos vinculados con la atención ambulatoria en los establecimientos del Sistema Público de Salud. Así surgió la creación de una encuesta que actualmente el ministerio de Salud implementa en toda la provincia, en la que diariamente 700 usuarios pueden valorar la atención recibida.
Dicha encuesta fue elaborada por la dirección general de Información para la Gestión de la cartera sanitaria, la cual comenzó a implementarse durante septiembre y octubre en algunos establecimientos de salud.
En ese período se enviaron encuestas a usuarios de los hospitales Castro Rendón y Heller, de la ciudad de Neuquén; y de las localidades de Chos Malal, Centenario, Zapala y Cutral Co-Plaza Huincul. En esos casos se obtuvieron 532 respuestas, con una tasa de respuesta del 7% y un índice de satisfacción general del 88,5% para el conjunto de esos efectores.
Actualmente, la encuesta ya se implementa en toda la provincia, y desde la dirección de Información para la Gestión precisaron que se realizan 700 envíos diarios a personas que se hayan atendido en efectores del Sistema Público de Salud neuquino (que registren sus consultas ambulatorias en Andes). Dado que sólo se envían 700 encuestas por día, se trabaja con un cronograma que agrupa regiones y que varía diariamente, para poder cubrir la totalidad de los efectores y en distintos días.
Se informó que los usuarios recibirán un mensaje de WhatsApp (al número de teléfono que registraron en el establecimiento) con un acceso a Google Forms para contestar la encuesta, un día después de la atención ambulatoria. Desde el mismo número también se enviarán notificaciones de cancelación, recordatorio y derivación de turnos. Cabe recordar que el ministerio de Salud no solicita datos personales ni bancarios.
Sobre la encuesta
Para construir la herramienta de evaluación se realizaron entrevistas y encuestas con preguntas abiertas a usuarios de los hospitales Heller y Bouquet Roldán, de la ciudad de Neuquén; de los hospitales de Villa La Angostura, Las Ovejas y Loncopué; y a aquellos que asisten al Centro de Salud Uriburu de Chos Malal.
Al analizar la información obtenida en esa etapa se identificaron los puntos a valorar en relación con la atención ambulatoria, por lo que la encuesta se divide en tres partes, con un total de ocho preguntas y un campo libre para poder expresarse. Por un lado, el formulario consulta sobre aspectos generales del establecimiento, como nivel de satisfacción general, higiene, comodidad y ambiente. Mientras que, por otro lado, pregunta sobre la obtención del turno y el tiempo de espera para la atención.
Por último, el usuario también puede responder sobre temas relacionados con la atención recibida por el personal: trato por parte de seguridad, gestión de pacientes, médicos, información recibida, entre otros.
Luego, las respuestas recibidas reciben un proceso de validación que constata la autenticidad de las mismas, y tras este paso, la información queda disponible en una sala de situación a la que pueden acceder las autoridades sanitarias de las regiones, directores de hospitales o centros de salud, para considerar la percepción que tienen las y los usuarios sobre sus servicios y el nivel de satisfacción general.
De esta manera, la herramienta brinda una nueva fuente de información, la cual es analizada en conjunto con otros registros e indicadores para lograr una permanente reflexión, evaluación y mejora de los servicios que se ofrecen.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
El ministerio de Salud informó que desde el miércoles 26 comenzarán a aplicarlas en el resto de los grupos específicos que integra la población objetivo. La campaña comenzó la semana pasada con mayores de 65 años y personal de Salud.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
También se crearon 21 nuevos cargos y se efectuaron seis designaciones de personal en diferentes regiones neuquinas.
El Ministerio de Salud emitió una serie de consejos de prevención y e información para erradicar mitos sobre el virus, que afecta a todas las personas sin distinción de sexo y tiene alta prevalencia en la población.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.