
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Las compañías Andares Danza Inclusiva, de Argentina, y Dança sem fronteiras, de Brasil, realizaran varias actividades abiertas al público entre este jueves y mañana viernes, en el teatro San José, en la Plaza San Martín y en la Escuela Superior de Música.
Sociedad15/11/2024Mañana viernes, ambas compañías harán, juntas, Conexiones, una obra que incluye artistas con y sin discapacidad, como parte del ciclo “El Circo va al Teatro”, que organiza la Secretaría de Cultura del Municipio. Será a las 9, en el Teatro San José, en una función destinada a las escuelas pero abierta al público en general.
La directora de la compañía Andares Danza Inclusiva, Claudia Gasparini, señaló que Conexiones “es un espectáculo profesional con gente con discapacidad bailando”, que busca “reivindicar mucho las particularidades de cada persona, de cada bailarín y bailarina”.
La obra busca “y poner en escena y en juego escénico lo que son las ayudas técnicas y las ortopedias. Estamos trabajando con los bastones verdes porque tenemos artistas con baja visión; la silla de rueda es parte de la composición escénica, no es algo que obviamos, sino que es parte del juego, de lo que pasa en el escenario”, detalló.
Claudia Gasparini y Fernanda Amaral, directora de la compañía brasileña, son profesoras de daza inclusiva que comparten haberse formado en el método DanceAbility, sistema que nació en Estados Unidos que propone que todas las personas pueden expresarse y comunicarse a través de la danza.
“El método propone que todas las personas podemos bailar, que cada parte del cuerpo puede expresar todas las sensaciones. No importa cuánto podamos movernos porque lo que importa es expresar. Y la daza es comunicación, cuando estoy bailando con otros o frente al público estoy comunicándome y eso ya es una danza”, afirmó Gasparini.
Destacó la importancia de este tipo de danzas tiene en las infancias, en las adolescencias y en el público en general. “Las personas con discapacidad bailando son referentes para otras personas y es muy valioso que otras personas se referencien en ellos”, sostuvo.
Además de la presentación de mañana viernes en el Teatro San José, este jueves a las 16 habrá una presentación en la Plaza San Martín. “Será una intervención del espacio público para que otras personas vengan como público o a bailar con ambas compañías”.
Mañana viernes a las 20, se realizará una clase abierta del método DanceAbility en la Escuela Superior de Música, como parte de una visita a la cátedra “Didáctica General”, de la profesora Silvana Medina.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.
Una gran concurrencia de vecinas y vecinos acompañó este miércoles a los excombatientes de la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43° aniversario del comienzo de las acciones militares en el Atlántico Sur argentino.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y niños de 6 y 7 años.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Un grupo de docentes hizo uso de la Banca del Vecino para solicitar la creación del Profesorado de Artes Visuales en San Martín de los Andes. En su intervención, fundamentaron la importancia de esta propuesta educativa y detallaron las razones expuestas en la nota presentada ante el Consejo Provincial de Educación.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
La entidad que regula el juego legal en la provincia junto con áreas como Educación, Salud, Policía y Justicia, desarrolla un programa destinado a alertar sobre la problemática del consumo de las pantallas digitales y, a través de ellas, lo referido al juego ilegal en niños y adolescentes.
Adultos mayores de la Residencia Ruca Canay de Chos Malal, visitaron la capital neuquina por primera vez y recorrieron Casa de Gobierno.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur: Hasta el 28 de abril se venderán pases para residentes de Neuquén y Río Negro y para no residentes.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresarse a través del arte.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.