El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Más de dos mil feligreses celebraron la fiesta de Ceferino en San Ignacio

Fue por el 17° aniversario de su beatificación, en el que se desarrolló la misa central de peregrinos.

Actualidad12/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2024-11-12T111636.035

Más de dos mil feligreses participaron este fin de semana de la misa central de peregrinos en el paraje San Ignacio, en cercanías a Junín de los Andes. Se acercaron a agradecer, realizar peticiones, promesas y a saludar al santo más popular de la Patagonia, Ceferino Namuncurá.

Las actividades se realizaron en el kultrum que resguarda desde 2009 los restos del beato y está ubicado en ese paraje, distante 60 kilómetros de Junín de los Andes.  

El día que más público convocó fue el domingo, cuando se realizó la misa central de peregrinos, encuentro al que asistió la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, 

De la actividad participó la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer, junto al presidente de Corfone, Jorge Lara, ambos en representación del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. La cita también convocó a los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, de Aluminé, Diego Victoria y al legislador provincial y ex intendente de Aluminé, Gabriel Álamo. 

Abojer se mostró agradecida por el recibimiento de la Comisión Ceferiniana y de las autoridades de la comunidad Namuncurá. “Nuestro equipo de trabajo colaboró en la logística de este evento, conocemos la importancia que tiene para la comunidad la realización de esta festividad que se realiza en honor a Ceferino Namuncurá”, expresó. 

En este sentido, agregó que “en un gesto de devoción y respeto, nos acercamos al paraje San Ignacio para acompañar a los y las habitantes del lugar y de alrededores para compartir esta celebración tan significativa”.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (74)

Andrea y Nora, las mejores asadoras de chivo

Marcela Barrientos
Actualidad31/03/2025

La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces. El evento no solo celebra la cocina tradicional sino también el empoderamiento y la unión de las mujeres en un espacio donde comparten saberes y fortalecen la cultura gastronómica de la región.

md (42)

La gestión del agua está en primer lugar de la agenda en Neuquén

Marcela Barrientos
Actualidad22/03/2025

A través de varias iniciativas, como es el caso del programa provincial Chau Derroche, el uso eficiente del agua es uno de los ejes prioritarios de las políticas públicas. Es importante destacar que la provincia del Neuquén y de Río Negro constituyen el sistema hidrográfico (ríos, arroyos y cuerpos de agua) más importantes del país.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-03-31 a las 09.19.21_ef3a70e4

Buscan crear la carrera de Artes Visuales en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad31/03/2025

Un grupo de docentes hizo uso de la Banca del Vecino para solicitar la creación del Profesorado de Artes Visuales en San Martín de los Andes. En su intervención, fundamentaron la importancia de esta propuesta educativa y detallaron las razones expuestas en la nota presentada ante el Consejo Provincial de Educación.

md (74)

Andrea y Nora, las mejores asadoras de chivo

Marcela Barrientos
Actualidad31/03/2025

La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces. El evento no solo celebra la cocina tradicional sino también el empoderamiento y la unión de las mujeres en un espacio donde comparten saberes y fortalecen la cultura gastronómica de la región.