
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El impulso de las metas fiscales y las regalías, permitirán aumentar la coparticipación y dar cumplimiento a los acuerdos salariales con los gremios.
Política01/11/2024El ministerio de Economía y Producción dio detalles del proyecto de ley de presupuesto provincial 2025 que el gobernador Rolando Figueroa elevó a la Honorable Legislatura Provincial. Prevé ingresos totales por $5.871.182 millones de pesos y gastos totales por $5.448.682.
Economía destacó en su proyección presupuestaria para 2025 un incremento en los ingresos corrientes, que pasarían de $4.433.196 millones en 2024 a $5.798.146 millones, representando un aumento del 30,8%.
Entre los componentes más dinámicos de los ingresos se destacan los impuestos provinciales, que tendrán un crecimiento del 65,1%, alcanzando los $1.853.763 millones. Las regalías, principal fuente de recursos de la provincia, aumentarían un 55,2%, proyectándose en $2.421.517 millones para 2025.
De hecho, Neuquén viene mostrando un fuerte crecimiento en sus ingresos por regalías, creciendo de un 26% en 2015 a 46% a diciembre de 2025, mejorando las métricas fiscales de la Provincia y reduciendo su dependencia de la recaudación y distribución de impuestos nacionales. Para 2025 se estima que la coparticipación nacional represente un 18% de los principales ingresos.
La producción promedio estimada de petróleo es de 517,100 bbl/día y de 93,6 millones de m3/día de gas.
En cuanto a los gastos corrientes, el presupuesto contempla un incremento del 12,5%, elevándose de $3.910.602 millones a $4.400.544 millones.
Un aspecto relevante es la coparticipación a municipios, que se incrementaría en un 55%, pasando de $470.697 millones a $729.372 millones, reflejando un mayor compromiso con los gobiernos locales.
Estas proyecciones se enmarcan en un contexto macroeconómico que prevé una devaluación mensual del 1%, una inflación anual del 18% y un tipo de cambio que iniciaría en $1.020 y cerraría en $1.207 para 2025. Además, se contempla un ajuste trimestral de salarios por inflación ponderada, acordado con los cuatro gremios principales de la provincia.
Transferencias a gobiernos locales
Se estima que las transferencias de recursos por todo concepto alcanzarán un total de 785.725 millones de pesos en 2025. De ese total, $56.353 millones son aportes no automáticos, conformados de la siguiente manera: aportes no reintegrables por $29.207 millones. Estas transferencias tienen como destino financiar gastos corrientes (funcionamiento, operativo leña, entre otros) y de capital a municipios y comisiones de fomento; y aportes reintegrables por $27.145 millones en concepto de préstamo a aquellos municipios comprendidos en el régimen de coparticipación provincial.
El proyecto incorporó la pauta salarial aceptada por los cuatro gremios, con un ajuste trimestral de salarios por inflación ponderada y se solicitó que tanto los poderes Legislativo y Judicial repliquen esa pauta salarial.
El gasto de personal pasará de $2.115.405 millones de 2024 a $2.841.537 millones en 2025 con una variación de 34,3% de aumento.
Obras
El proyecto de presupuesto contiene un detalle de inversiones en obras públicas que totalizan $897.114,21 millones, distribuidos estratégicamente en las siete regiones neuquinas, con sectores prioritarios para el desarrollo provincial.
El plan de obras marca un fuerte énfasis en el sector transporte, que concentra el 30,4% de la inversión total, seguido por educación y cultura con un 17,4%, evidenciando el compromiso del gobierno provincial con la infraestructura vial y el desarrollo educativo.
En cuanto a la distribución territorial, la región Confluencia recibirá una inversión de $318.437,50 millones (35,5% ) Le sigue en importancia la región Vaca Muerta, que recibe $176.986,30 millones (19,73%) y la región Centro Oeste (del Pehuén) con $130.510,86 millones (14,55%).
El plan contempla además importantes inversiones en sectores básicos como salud (10,4%), agua potable y alcantarillado (10,1%) y seguridad (10,7%). La vivienda y urbanismo recibe el 6,4% del presupuesto, mientras que el sector energético, combustible y minería absorbe el 9,2% de la inversión total.
Las regiones Alto Neuquén, (de los Lagos del) Sur y Comarca Petrolera reciben asignaciones de $78.149,43 millones, $63.478,41 millones y $36.114,86 millones respectivamente, completando así un esquema de desarrollo que busca equilibrar el crecimiento en todo el territorio provincial.
Esta distribución presupuestaria refleja una política de desarrollo integral que prioriza la conectividad, la educación y los servicios básicos, mientras mantiene un balance entre las necesidades de las diferentes regiones de la provincia.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La obra beneficiará a 500 nuevos usuarios que dejarán de usar leña y gasoil a partir de que sean abastecidos de gas licuado de petróleo. La Provincia reafirma su enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura energética en zonas rurales y turísticas.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.