El tiempo - Tutiempo.net

Capiet firmó el contrato con la nueva concesionaria de Chapelco

Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.

Política26/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-26T095223.729

El Gobierno del Neuquén firmó este martes el contrato de concesión para la explotación del Cerro Chapelco, con el cual se busca dar mayor previsibilidad y un salto de calidad en las prestaciones del complejo de esquí más importante de la provincia. Transportes de Don Otto SA, ganó la licitación pública por 25 años con posibilidades de extenderlo cinco años más.

La licitación incluyó mejoras en las condiciones, como un canon mínimo del 2%, inversiones obligatorias y la incorporación de acuerdos con las comunidades.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet viajó a Buenos Aires para firmar el documento y garantizar el desarrollo de la temporada. De esta manera, se terminaron los pasos necesarios para culminar la licitación. Se recibieron siete ofertas y finalmente quedó un concesionario: el grupo Vía Bariloche.  

Cabe mencionar que la salida del concesionario anterior generó preocupación en la comunidad y en los trabajadores del cerro a raíz de una serie de irregularidades cometidas por la empresa.

Este martes se firmó el decreto de adjudicación definitivo que oficializó el nuevo concesionario. “Se terminaron los procesos administrativos, fue firmado por todos los ministros y ya está la adjudicación hecha”, informó Capiet.  

“El cerro seguirá siendo el Cerro Chapelco como siempre lo fue y se adjudicó la concesión por el término de 25 años para la explotación, el desarrollo, el mantenimiento y las inversiones en la montaña”, aseguró. 

Repasó que el proceso incluyó “varias impugnaciones” y que no fue sólo de una empresa, sino de varias “que entendían, estaban defendiendo sus derechos en función de sus propuestas. Fueron todas recepcionadas, fueron contestadas y el proceso continuó hasta la adjudicación”, remarcó. 
Licitación  

El ministro destacó la transparencia del proceso de licitación y señaló que “entendíamos que había que cubrir todos los frentes”. 

Consideró que para avanzar fue necesario trabajar “en base al diálogo”, teniendo en cuenta la situación que nos provocaba que el contrato anterior venciera el 7 de abril. Pero además atendiendo que la negociación incluía tratar con el concesionario que se estaba retirando, por otro lado, la mirada puesta en incluir a las comunidades mapuches, a las que el gobierno considera propietarias de la tierra “y son cedidas a la provincia en un usufructo por todo el periodo de la concesión”.  

El ministro, quien viajó a Buenos Aires también para la presentación de los atractivos de nieve de la provincia, reconoció en Chapelco será una temporada “de transición”. En ese contexto calificó de “desastre” al parque automotor, herramientas y equipamiento general heredado tras la salida del anterior concesionario. Pero se mostró conforme por el resultado final y adelantó que próximamente se van a notar cambios e inversiones que impactarán fuerte para la próxima temporada. 

"Entiendo que han llegado en el día de ayer (martes) tres pisapistas nuevas. Vimos los camiones. Está el camión para el mantenimiento de la ruta, la camioneta también para despeje, se está trabajando muy fuerte en eso. Está el concesionario importando una cantidad de repuestos y de maquinaria también que no dejó la otra concesión”, detalló.  

Venta de pases 

Sobre la venta de los pases de acceso al cerro, recordó que a través de Neuquentur finalizó el 28 de abril y coincidió con el mismo día de la apertura de los sobres de la licitación. Se vendieron 4.200 pases aproximadamente y el concesionario deberá prestar el servicio a partir de que tenga el cerro habilitado.  

“Nosotros con esta preventa simplemente lo que buscábamos era poder tener los fondos necesarios para poder tener el cerro en las mejores condiciones para que el concesionario lo pueda abrir”, aclaró. 

El funcionario advirtió que, de no hacerlo de esa forma, la Provincia habría recurrido a fondos que no estaban presupuestados “porque el cerro estaba en un estado desastroso y sin mantenimiento. Fue la medida que adoptamos para poder llevar adelante todas estas tareas”, precisó.  

Finalmente, agradeció también el acompañamiento de los tres gremios con quienes compartió el interés de garantizar el funcionamiento del complejo. “Tuvimos mucho diálogo y realmente se han comportado de una manera que yo la quiero destacar porque todos han colaborado, todos han trabajado pensando, no solo en sostener la fuente de trabajo, sino en abrir el cerro que provoca muchísimo empleo directo y que también es muy necesario en la comunidad”, remarcó Capiet.

 
 

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.