
ANSES: ¿cuánto cobrarán los jubilados en mayo de 2025 tras el aumento y el bono extraordinario ?
Este ajuste, según el IPC de marzo, impacta en los haberes mínimos y máximos, además de otras prestaciones. El detalle de los nuevos montos
Se trata de electrobisturíes, equipos de Hemodiálisis y equipamiento de alta complejidad para Laboratorio que ingresaron esta semana.
Salud03/07/2024La provincia continúa fortaleciendo el sistema público de salud a través de la inversión en equipamiento, y esta semana, el Ministerio incorporó 11 electrobisturíes para distintos hospitales de la provincia y tres equipos de Hemodiálisis para el Hospital Castro Rendón. El monto total de inversión es de más de 2 mil millones de pesos.
Durante la apertura de las Jornadas de Investigación realizada, hoy en el Hospital Provincial, el gobernador Rolando Figueroa y el Ministro de Salud, Martin Regueiro hicieron entrega de 7 electrobisturíes cuya inversión ascendió a 104 millones de pesos.
El ministro Regueiro señaló que “se va a estar haciendo la entrega durante esta semana de electrobisturíes a otros hospitales”, y agregó que “la semana pasada entregamos máquinas de hemodiálisis y también estamos trabajando en la puesta a punto, particularmente en el servicio de laboratorio de un equipamiento que se llama Atellica, que es un equipamiento de alta definición para hacer análisis de sangre”.
El funcionario ratificó la política sanitaria implementada desde el inicio de la gestión. “Vamos manteniendo y fortaleciendo el sistema público de salud, no solamente trabajando sobre los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), sino también trabajando en la mayor complejidad”, señaló.
Por su parte, la directora del Hospital Castro Rendón, Silvia Alegría, valoró el acompañamiento del Gobierno hacia ese centro asistencial, ubicado en la ciudad capital.
Equipamiento adquirido y su destino
A través de la Ley de Emergencia Sanitaria, la cartera sanitaria provincial adquirió 11 electrobisturíes por un valor de 89.358.500 pesos. Se trata de una unidad de electrocirugía de alta frecuencia (ESU), diseñada para procedimientos quirúrgicos generales y laparoscópicos.
Los mismos serán distribuidos de la siguiente manera: dos unidades para el Hospital Plottier; una unidad para el Hospital Centenario; una unidad para el Hospital Heller; dos unidades para el Hospital Chos Malal; dos unidades para el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul; una unidad para el Hospital Zapala; y dos unidades para el Hospital de Junín de los Andes.
Hoy se entregaron los siete electrobisturíes de alta complejidad para el Hospital Castro Rendón. En este caso, el equipamiento demandó una inversión de 104.000.000 de pesos.
Por otra parte, el Hospital Provincial también recibió en estos días tres equipos de Hemodiálisis que se sumarán al Servicio de Nefrología, el cual actualmente cuenta con un sistema de turnos que cubre tanto la demanda de personas internadas como de emergencia.
Para la adquisición de dicho equipamiento se realizó una inversión de 94.590.000 pesos. El tratamiento de hemodiálisis es una terapia que se emplea cuando el riñón deja de funcionar, por lo que este equipo es esencial para mantener y mejorar la calidad de vida de las y los pacientes.
A su vez, a través de un contrato de comodato, se adquirió el equipo Atellica marca Siemens completamente automatizado para el Laboratorio del Hospital Provincial Neuquén por un monto de 1.906.502.781 pesos, cuyo valor incluye los insumos hasta junio de 2025 para los sectores de química y endocrinología.
Este ajuste, según el IPC de marzo, impacta en los haberes mínimos y máximos, además de otras prestaciones. El detalle de los nuevos montos
Además de Centenario, durante la jornada de este miércoles también se hizo un allanamiento en un departamento de barrio San José.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
El ministerio de Salud informó que desde el miércoles 26 comenzarán a aplicarlas en el resto de los grupos específicos que integra la población objetivo. La campaña comenzó la semana pasada con mayores de 65 años y personal de Salud.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
También se crearon 21 nuevos cargos y se efectuaron seis designaciones de personal en diferentes regiones neuquinas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
El allanamiento se llevó a cabo el día sábado con resultados positivos en San Martín de los Andes.
El hallazgo fue publicado en la revista Cretaceous Research por el investigador del CONICET Leonardo Salgado y la paleontóloga María Edith Simón. La especie vivió hace más de 91 millones de años y se suma al grupo de los últimos saurópodos diplodocoideos conocidos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Lo hizo a través de Educación, tras la violencia ejercida sobre los equipos educativos. Además, reafirmó el apoyo a la tarea de directivos y docentes.
Además de Centenario, durante la jornada de este miércoles también se hizo un allanamiento en un departamento de barrio San José.
Este ajuste, según el IPC de marzo, impacta en los haberes mínimos y máximos, además de otras prestaciones. El detalle de los nuevos montos