El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Prisión preventiva para los cuatro acusados por intento de homicidio con ensañamiento

El hecho ocurrió el 20 de agosto en el barrio Gobernadores Neuquinos de San Martín de los Andes. La víctima logró escapar arrojándose por una ventana desde un primer piso.

Judiciales23/08/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Tres varones y una mujer fueron acusados por el Ministerio Público Fiscal (MPF) por haber mantenido encerrado a un hombre en una casa, donde intentaron asesinarlo con ensañamiento, lo que no pudieron concretar porque la víctima escapó tirándose por la ventana de una habitación. 

La acusación la realizó el fiscal jefe Gastón Ávila ayer por la tarde, durante una audiencia en la que pidió que todos permanezcan detenidos con prisión preventiva mientras avanza la investigación. 

A instancias de la investigación que realizó el MPF en conjunto con la Policía provincial, se pudo establecer que el hecho fue cometido en el barrio Gobernadores Neuquinos, en la ciudad de San Martín de los Andes, el pasado 20 de agosto y alrededor de las 20.30. 

Los imputados son tres varones, M.Z, S.A.C, J.A.L, y una mujer, C.I.V, quienes privaron de su libertad a la víctima, al mantenerla encerrada en una vivienda, de forma conjunta y premeditada. Allí la “sometieron a un padecimiento deliberado”, según indicó el fiscal jefe. Del hecho participó también un adolescente menor de edad, que no es punible.

El delito que les atribuyó a las cuatro personas imputadas fue homicidio calificado por ensañamiento y con el concurso premeditado de dos o más personas en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad calificada por el uso de violencia, agravados por la intervención de un menor de 18 años de edad, todos ellos en calidad de coautores y en concurso real entre sí. 

El fiscal jefe planteó que la víctima estaba en la vivienda junto a la imputada C.I.V, cuando llegaron M.Z, S.A.C, J.A.L y el adolescente menor de edad. La víctima fue al baño y de manera sorpresiva, la golpearon con la culata de un revólver en la cabeza. Al intentar pararse, lo volvieron a golpear en la boca con la culata del arma. A partir de allí, comenzó una golpiza grupal. 

“Utilizaron distintas armas blancas, tipo carnicero y Tramontina, y le provocaron cortes y puñaladas en distintos sectores del cuerpo”, detalló Ávila. Luego, dieron “golpes de puño y rodillazos en todo el cuerpo”, ocasionándole fracturas en la nariz, entre otras lesiones.

Posteriormente, en el baño de la casa y tras taparle la boca con cinta adhesiva, “llenaron la bañera con agua fría, lo introdujeron y lo intentaron inmovilizar al atarlo con un cable. En esos momentos, comenzaron a verterle agua caliente en la región de la nuca, generando lesiones cutáneas”. 

El representante del MPF, planteó que en todo momento “le aseguraron que lo iban a matar y luego descuartizar”, y señaló que “en el marco del padecimiento físico y psicológico que le hicieron sufrir, lo rociaron con alcohol etílico con el objeto de infundir el temor de que sería prendido fuego”.

En un momento determinado, los imputados y la imputada se fueron hacia la cocina y dejaron a la víctima atada en la bañadera. Desde la bañadera escuchó a uno de ellos decir que lo iban a matar. 

El fiscal jefe planteó que el homicidio “no se consumó porque la víctima se desató, abrió la puerta del baño, logró pasar a la habitación y se arrojó por la ventana, a través del vidrio, desde una altura de 3,80 metros”. Después de caer, fue hacia su casa ubicada a pocos metros de donde estaba, donde pidió ayuda.

Los imputados, se dieron a la fuga en el vehículo Volkswagen Vento, color rojo, con la inscripción “La Mafilia” en sus laterales. Y luego fueron detenidos por la Policía provincial. 

El fiscal jefe requirió que queden detenidos con prisión preventiva por existir riesgo de fuga, de que entorpezcan la investigación y para la integridad de la víctima.

La jueza de garantías Laura Barbé, avaló la formulación de cargos y el pedido de prisión preventiva, el cual se fijó en un plazo inicial de tres meses, el mismo que el establecido para la investigación.

 

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-08-20T104451.442

Beneficios históricos para Neuquén en la nueva concesión de las represas

Redacción
Política20/08/2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.