
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Sociedad23/08/2025
Marcela Barrientos


El reconocido actor y activista brindará charlas en la ciudad capital, San Martín de los Andes y Junín de los Andes. La propuesta invita a jóvenes a reflexionar e informarse en el abordaje sobre los consumos problemáticos.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, a cargo del actor y conferencista Gastón Pauls prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital. Se trata de una iniciativa del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Juventudes y Diversidad.
Será la primera de tres presentaciones que realizará en la provincia: luego de Neuquén capital, en San Martín de los Andes se presentará el 27 de agosto a las 18.30 en el polideportivo de Chacra 2 “Javier Carriqueo”*. Y en Junín de los Andes se desarrollará el 28 de agosto en el gimnasio IMA (Laura Vicuña 480) a las 10. En cada uno de los encuentros, la entrada será libre y gratuita. Cuentan además con el acompañamiento de los municipios locales.
La propuesta está enmarcada en las actividades que realiza de manera permanente la subsecretaría de Juventudes en materia de prevención de situaciones complejas ligadas a los consumos problemáticos (como suicidios y violencias autoinflingidas), y en la promoción de la salud integral de jóvenes.
La charla es una de las iniciativas que ejecuta la ONG Casa de la Cultura de la Calle (CACUCA), liderada por Pauls desde el año 2004. El organismo se presenta como un espacio de inclusión de todo el tejido social expuesto al consumo; desarrolla contenidos sobre prevención a partir del posicionamiento de estos tópicos en la agenda pública, y brinda contención a partir de propuestas artísticas.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

