
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
Regionales22/08/2025
Marcela Barrientos


Un menor de 16 años fue diagnosticado con hantavirus en el Hospital Zonal de Bariloche, donde permanece internado en cuidados intermedios con estado estable, según informó Victor Parodi, director del nosocomio. El caso refuerza la preocupación de las autoridades sanitarias provinciales por esta enfermedad viral que ha mostrado actividad en la región andina durante los últimos meses.
El menor presentó fiebre alta, dolores musculares intensos, náuseas y vómitos, síntomas típicos de la enfermedad. Desde el hospital indicaron que las pruebas de detección del virus se realizan en el mismo centro de salud y que se mantiene bajo observación estricta mientras evolucionan los resultados. El Hantavirus que circula en la región patagónica tiene la particularidad de poder transmitirse de persona a persona, aunque su principal vía sigue siendo el contacto con roedores y sus excreciones.
Los síntomas del hantavirus pueden incluir fiebre superior a 38,5°C, malestar general, dificultades respiratorias, dolores musculares y, en casos avanzados, edema pulmonar e infiltrado alveolar. La detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para el pronóstico del paciente.
Medidas de prevención
La prevención del hantavirus requiere medidas estrictas de control de roedores y protección personal. Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones. Entre las medidas preventivas fundamentales se encuentra mantener las viviendas libres de estos animales, sellando orificios en puertas, paredes y cañerías que puedan servir como acceso.
Limpiá frecuentemente pisos, mesas, cajones y alacenas con 1 parte de lavandina y 9 de agua. Dejá actuar durante 30 minutos, recomienda el Ministerio de Salud de la Nación. Esta desinfección debe realizarse regularmente, especialmente en áreas rurales o viviendas que hayan permanecido deshabitadas.
El manejo del entorno también es crucial en la prevención. Colocar huertas y leña a más de 30 mts de los edificios, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 mts alrededor de los lugares de trabajo reduce significativamente el riesgo de contacto con roedores infectados. Asimismo, ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones, subsuelos) es una medida preventiva esencial.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

