El tiempo - Tutiempo.net

Apartaron de sus cargos a los policías por la desaparición de Sergio Ávalos

El ministro de seguridad, Matías Nicolini, confirmó que tramitan el retiro. Hoy los tres policías que ocupan cargos jerárquicos siguen en actividad.

Judiciales21/08/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
sergio-avalos-daniel-solano

Los tres policías involucrados por la desaparición forzada del estudiante universitario Sergio Ávalos hace 22 años, fueron apartados del cargo. Se trata de Rubén Escobar, Juan Darío Arévalo Smith y Alfredo Humberto Cortínez, quienes hasta el momento del fallo estaban en actividad ocupando puestos jerárquicos dentro de la Policía de Neuquén.

Matías Nicolini, Ministro de Seguridad de la provincia, indicó que los tres policías involucrados, fueron apartados de sus cargos de manera preventiva y que ya habían empezado a tramitar los retiros de la fuerza, pero que todo dependía de la justicia, ya que los tres funcionarios provinciales podrían ser condenados a cadena perpetua, por el delito de lesa humanidad.

Por su parte, la querella que representa a la familia del joven desaparecido, manifestó esperanzas de que todos los procesados sean condenados, y de esta manera, sean destituidos de sus cargos. 

Los tres policías involucrados son Rubén Escobar, quien en enero de 2025 fue ascendido a comisario mayor y Director de Seguridad Interior de Junín de los Andes. Cabe recordar que en su declaración por la desaparición de Ávalos, había manifestado que durante esa semana de junio de 2003 no había trabajado en el boliche Las Palmas, cumpliendo adicionales. Quedó procesado como partícipe necesario de la desaparición forzada.

Otro de los policías apartados de su cargo es Juan Darío Arévalo Smith, Comisario Inspector, jefe del Departamento Delitos Contra la Propiedad y Leyes Especiales. Este funcionario, que también hacía adicionales en el local bailable, declaró que estaba en el sector de afuera al momento de los hechos. Por su parte, Alfredo Humberto Cortínez, quien fuera comisario inspector en Villa La Angostura, y luego Jefe de la Dirección de Judiciales de la Policía de la provincia. Ambos fueron apartados y tomaron licencia anual, por su procesamiento como coautores del delito de desaparición forzada.

Fuente: LMN

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.