
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que las medidas dadas a conocer por el ministro de Economía, Luis Caputo, "apuntan al superávit o equilibrio de las cuentas públicas". Además, anticipó que se van a eliminar parcialmente las transferencias discrecionales a las provincias.
Nacionales13/12/2023El Gobierno nacional anunció este miércoles que a partir del 1 de enero se hará efectiva la reducción de subsidios a la energía y al transporte, bajo un esquema que se dará a conocer en los próximos días y que apunta a "mejorar la equidad entre provincias".
"Ese esquema se va a dar a conocer en los próximos días, hay algunas cuestiones que requieren algún tiempo más por las cuestiones operativas, pero entendemos que este esquema de cambio en materia de subsidios va a ser a partir del 1 de enero", dijo el miércoles el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
El esquema de subsidios económicos, según lo comunicado en la noche del martes a través de la cuenta del Ministerio de Economía en la red social X, prevé una reducción de 0,7% del Producto Bruto Interno (PBI).
En el Salón de los Pueblos Originarios, Adorni afirmó que hay una "inequidad" en la distribución de los subsidios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país, por lo que se evalúa "un cambio de esquema para dejar de subsidiar de esta forma y mejorar la equidad entre provincias".
En cuanto al transporte, la reducción de subsidios, dijo, estará enfocado en asistir a la demanda y no la oferta, como sucede actualmente, eliminando la inequidad entre el AMBA y el interior, y en energía en los servicios de luz y gas.
Por ejemplo, en San Miguel de Tucumán comienza a regir hoy una suba del boleto del transporte público de pasajeros, que pasa de $120 a $230, a partir de una ordenanza promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
El jueves pasado el Concejo Deliberante local aprobó el dictamen que establece la suba de la tarifa de colectivos urbanos, por el cual el boleto de colectivo para viajar en la capital tucumana pasará a costar de $120 a $230.
Paralelamente a la suba del boleto de colectivos en la capital, la Dirección de Transporte de la provincia también actualizó en los mismos porcentajes los viajes interurbanos y los rurales.
Por su parte, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, dijo este miércoles a Radio 10 que "calcular el valor del boleto es un ejercicio de ciencia ficción", debido a que "hay un valor del combustible diferente, se tendrán que discutir las paritarias a un valor diferente y el valor del dólar impactará en lo que tiene que ver renovación de unidades y repuestos".
En relación con la postura del gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof sobre los subsidios, manifestó que "la provincia de Buenos Aires, con una visión diferente de ampliar y sostener derechos, hará todos los esfuerzos necesarios para seguir adelante con esa política".
Detalló que "lo que invierte la provincia de Buenos Aires al año en subsidios al transporte es lo mismo de lo que venía invirtiendo en infraestructura, una magnitud de 51 mil millones que es lo que vamos a pagar solamente en diciembre".
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes diez medidas que conforman el denominado paquete de urgencia económica, entre las que destacan el aumento del tipo de cambio a 800 pesos por dólar, el fin del gasto en obra pública, la reducción de subsidios a la energía y el transporte y un incremento en la ayuda social vía Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.
"Vamos a reducir subsidios a la energía y al transporte. Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y transporte a través de subsidios", dijo el ministro en su mensaje, y agregó que "lo que te regalan en el precio del boleto, te lo cobran con los aumentos en el supermercado. Y con la inflación ésta, son los pobres finalmente los que terminan financiando a los ricos".
También apuntó que los subsidios al transporte en el AMBA "son un acto de profunda discriminación con las provincias del interior".
"Como todos los argentinos ya se habrán dado cuenta, estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación", completó el ministro de Economía.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.