
Diputados rechazaron el veto a la ley de emergencia en discapacidad
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
Nacionales05/06/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno vetará la ley que dispone un aumento para jubilados y la restitución de la moratoria previsional. La norma fue aprobada en Diputados con respaldo opositor y será tratada en el Senado.
Francos criticó a los legisladores que apoyaron el proyecto y sostuvo que representa “un nivel de irresponsabilidad política muy grande”. También planteó que “el equilibrio fiscal no es negociable” y que el sistema previsional actual es “insostenible”.
Según detalló, hay más de cinco millones de jubilados, pero solo 1,8 millones accedieron con aportes. El resto obtuvo el beneficio mediante mecanismos especiales impulsados por gobiernos anteriores. “¿De dónde piensan que salen los fondos?”, cuestionó en diálogo con Radio Mitre.
La postura del Gobierno
Francos acusó a los legisladores de intentar “horadar al Gobierno rompiendo el equilibrio fiscal” y consideró que el Congreso “expresa sensibilidad de una manera que el Estado no puede asumir”. Adelantó que buscarán frenar la ley en el Senado.
El funcionario también señaló que “el juego es dejar al Gobierno de tener que vetar la ley y mostrar ante los ojos de la opinión pública como insensible”. “Crueles son los que llevaron al país a esta situación”, sostuvo. “Vamos a hablar con los senadores y esperemos que lo entiendan o nos digan de dónde sacamos los fondos ¿o quieren que aumentemos los impuestos?”.
El debate por el aumento en las jubilaciones
La Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto que establece un aumento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones -excepto los regímenes especiales- y eleva el bono mensual de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación. La medida fue aprobada con 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones.
La iniciativa fue respaldada por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Independencia. En tanto, fue rechazada por La Libertad Avanza, el PRO y algunos bloques provinciales. La UCR optó por abstenerse.
Para contrarrestar el gasto que implicaría la iniciativa, la oposición incluyó en el proyecto una serie de medidas como la eliminación de exenciones impositivas -entre ellas el IVA para directores de empresas y Ganancias para sociedades de garantía recíproca-, el uso del ahorro generado por la eliminación de recargos del FMI, y la nacionalización de fondos de ACARA y CSA, además del redireccionamiento de partidas asignadas por DNU a la exSIDE.
En términos de impacto fiscal, se estima que el aumento del bono a $110.000 implicaría un costo equivalente al 0,26% del PBI. Este número surge como un punto intermedio entre dos dictámenes previos: uno que proponía $105.000 (con un costo del 0,23% del PBI) y otro que planteaba $115.000 (0,30%).
Por su parte, el Ministerio de Economía proyectó que el ajuste del 7,2% en las jubilaciones y pensiones gestionadas por ANSES representará un costo fiscal de 0,20% del PBI en 2025 y 0,42% en 2026, lo que acumula un 0,7% del Producto Bruto Interno.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
El procedimiento realizado en San Martín de los Andes el día de ayer, permitió recuperar elementos robados en distintos hechos delictivos.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.