
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
Nacionales05/06/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno vetará la ley que dispone un aumento para jubilados y la restitución de la moratoria previsional. La norma fue aprobada en Diputados con respaldo opositor y será tratada en el Senado.
Francos criticó a los legisladores que apoyaron el proyecto y sostuvo que representa “un nivel de irresponsabilidad política muy grande”. También planteó que “el equilibrio fiscal no es negociable” y que el sistema previsional actual es “insostenible”.
Según detalló, hay más de cinco millones de jubilados, pero solo 1,8 millones accedieron con aportes. El resto obtuvo el beneficio mediante mecanismos especiales impulsados por gobiernos anteriores. “¿De dónde piensan que salen los fondos?”, cuestionó en diálogo con Radio Mitre.
La postura del Gobierno
Francos acusó a los legisladores de intentar “horadar al Gobierno rompiendo el equilibrio fiscal” y consideró que el Congreso “expresa sensibilidad de una manera que el Estado no puede asumir”. Adelantó que buscarán frenar la ley en el Senado.
El funcionario también señaló que “el juego es dejar al Gobierno de tener que vetar la ley y mostrar ante los ojos de la opinión pública como insensible”. “Crueles son los que llevaron al país a esta situación”, sostuvo. “Vamos a hablar con los senadores y esperemos que lo entiendan o nos digan de dónde sacamos los fondos ¿o quieren que aumentemos los impuestos?”.
El debate por el aumento en las jubilaciones
La Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto que establece un aumento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones -excepto los regímenes especiales- y eleva el bono mensual de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación. La medida fue aprobada con 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones.
La iniciativa fue respaldada por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Independencia. En tanto, fue rechazada por La Libertad Avanza, el PRO y algunos bloques provinciales. La UCR optó por abstenerse.
Para contrarrestar el gasto que implicaría la iniciativa, la oposición incluyó en el proyecto una serie de medidas como la eliminación de exenciones impositivas -entre ellas el IVA para directores de empresas y Ganancias para sociedades de garantía recíproca-, el uso del ahorro generado por la eliminación de recargos del FMI, y la nacionalización de fondos de ACARA y CSA, además del redireccionamiento de partidas asignadas por DNU a la exSIDE.
En términos de impacto fiscal, se estima que el aumento del bono a $110.000 implicaría un costo equivalente al 0,26% del PBI. Este número surge como un punto intermedio entre dos dictámenes previos: uno que proponía $105.000 (con un costo del 0,23% del PBI) y otro que planteaba $115.000 (0,30%).
Por su parte, el Ministerio de Economía proyectó que el ajuste del 7,2% en las jubilaciones y pensiones gestionadas por ANSES representará un costo fiscal de 0,20% del PBI en 2025 y 0,42% en 2026, lo que acumula un 0,7% del Producto Bruto Interno.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.