El tiempo - Tutiempo.net

Impuesto a los Combustibles Líquidos: Neuquén con reclamo federal

Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).

Nacionales24/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-24T091145.113

La vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura del Neuquén, Zulma Reina, participó de una reunión junto a representantes de las otras 22 provincias y CABA, quienes se unieron en un reclamo federal. El encuentro que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), -Azopardo al 700- convocó al vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
 
Durante la reunión, las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “mediante el cual se decide la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966) para que tanto Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada uno defina”. 

 
Por otra parte, se trató la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que le corresponde a cada provincia. “En el marco de la crisis económica que afecta los ingresos tanto del Gobierno Nacional como de las Provincias, definimos que se distribuya entre Nación y provincias de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria de la Ley 23.548”, explica el documento firmado por los representantes.
 
Además, consideraron que “su sanción no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales y que, complementariamente, generará más federalismo a partir de la mayor equidad distributiva de recursos originados en todo el territorio nacional,
propiciando mayor capacidad de respuesta tanto a Nación y Provincias”.
  
Además de Reina por Neuquén, firmaron el documento los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Río Negro, Alberto Weretilnek; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de San Luis, Claudio Poggi; de San Juan, Marcelo Orrego; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Buenos Aires, Axel Kiciloff; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro;  de Mendoza, Alfredo Cornejo;  de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Córdoba, Martín Llaryora; de Chubut, Ignacio Torres; de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Jujuy, Carlos Sadir y las vicegobernadores de Santa Cruz, Fabián Leguizamón; de Chaco, Silvana ⁠Schneider y de La Rioja, Teresita Madera, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.