
Con entrada libre y gratuita vuelve uno de los encuentros más esperados por las juventudes de nuestra ciudad
El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.






La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
Nacionales26/06/2025
Marcela Barrientos


YPF da un nuevo paso en la modernización de su red de estaciones de servicio con la implementación de dos iniciativas clave: el autodespacho de combustibles y un innovador sistema de precios dinámicos o "micro pricing", que buscan optimizar recursos, mejorar la experiencia del cliente y ganar competitividad en un mercado en constante transformación.
Desde esta semana, la petrolera bajo control estatal comenzó a probar el autodespacho de combustibles en seis estaciones del país, cuatro de ellas en la ciudad de Buenos Aires, una en Mendoza y otra en Rosario.
El sistema permite que los clientes carguen combustible de manera autónoma, lo que agiliza el proceso y reduce tiempos de espera. Como incentivo, YPF ofrece un descuento del 5% en el precio del combustible para quienes utilicen el autodespacho entre la medianoche y las 6 de la mañana y paguen con la App YPF, apuntando a un horario con menor afluencia de público, bajo el concepto de "máxima eficiencia".
"Estamos reorganizando los flujos de clientes para que la operación de la estación sea lo más óptima posible, tanto para nosotros como para el cliente", explicaron desde la empresa. Durante el día, el foco está en ofrecer una "máxima experiencia", mientras que por la noche se prioriza la eficiencia operativa.
Esta nueva modalidad se presenta en tres formatos: mediante tótems de carga con checkout desde el celular, pago directo en tienda y un sistema más avanzado que permite realizar la carga desde el surtidor tras un breve proceso de check-in en la app.
A partir de julio, YPF también implementará un sistema de precios dinámicos en tiempo real, conocido como micro pricing, en su red de 1.680 estaciones distribuidas en todo el país.
Este modelo permite ajustar el precio de la nafta y el gasoil según la demanda, la ubicación geográfica y la competencia, de forma flexible y automatizada, con el objetivo de optimizar márgenes y ganar cuota de mercado.
El seguimiento y control de estos ajustes está a cargo del Real Time Intelligence Center (RTIC), una sala tecnológica donde se centraliza la información clave sobre movilidad, consumo y comportamiento del cliente, que inauguró hoy la empresa en el piso 11 de la Torre de Puerto Madero.
"La organización de información en tiempo real, teniendo en cuenta la dispersión geográfica de nuestras estaciones, es un diferencial estratégico", destacaron desde la empresa. El RTIC integra múltiples tecnologías para detectar patrones de consumo y tomar decisiones ágiles, como por ejemplo ajustar precios en una estación donde la demanda cae o promover promociones específicas en zonas con eventos particulares.
Además, el micro pricing se apoya en modelos predictivos de inteligencia artificial que contemplan factores macroeconómicos, como la evolución del precio del crudo Brent, y parámetros locales, como la estacionalidad, la competencia y la movilidad urbana. Esto le permite a YPF tener una estructura de precios más dinámica que la de sus competidores.
La petrolera nacional no subió los precios este mes como hicieron sus competidoras ante la suba internacional del crudo por el conflicto entre Irán e Israel. Hoy la brecha entre las naftas de Ypf y el resto alcanza al 11%, cuando la media histórica ronda en tres el 3 y 5%.
Ambas iniciativas, tanto el autodespacho como el micro pricing, forman parte del proceso de digitalización integral que atraviesa YPF. La app oficial es el principal canal para comunicar promociones y novedades, y desde la compañía aseguran que seguirán sumando funcionalidades y estaciones al programa piloto a lo largo de julio y agosto.
“Esto no es sólo un cambio operativo, es una evolución de la experiencia de carga de combustible. Estamos haciendo un seguimiento en tiempo real, entrevistando clientes, recibiendo su feedback. Es un proceso de aprendizaje mutuo”, afirmaron desde la empresa.
En paralelo, la compañía coordinadamente con los operadores de las estaciones y mantiene un diálogo abierto con los sindicatos para garantizar una transición ordenada hacia estos nuevos modelos de atención, en los que la tecnología es habilitadora pero no excluyente.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

