El tiempo - Tutiempo.net

Descuentos nocturnos: YPF lanza 5% menos en nafta desde el 25 de junio en todo el país

La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones

Nacionales26/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
MAS-NAFTA

YPF da un nuevo paso en la modernización de su red de estaciones de servicio con la implementación de dos iniciativas clave: el autodespacho de combustibles y un innovador sistema de precios dinámicos o "micro pricing", que buscan optimizar recursos, mejorar la experiencia del cliente y ganar competitividad en un mercado en constante transformación.

Desde esta semana, la petrolera bajo control estatal comenzó a probar el autodespacho de combustibles en seis estaciones del país, cuatro de ellas en la ciudad de Buenos Aires, una en Mendoza y otra en Rosario.
El sistema permite que los clientes carguen combustible de manera autónoma, lo que agiliza el proceso y reduce tiempos de espera. Como incentivo, YPF ofrece un descuento del 5% en el precio del combustible para quienes utilicen el autodespacho entre la medianoche y las 6 de la mañana y paguen con la App YPF, apuntando a un horario con menor afluencia de público, bajo el concepto de "máxima eficiencia".

"Estamos reorganizando los flujos de clientes para que la operación de la estación sea lo más óptima posible, tanto para nosotros como para el cliente", explicaron desde la empresa. Durante el día, el foco está en ofrecer una "máxima experiencia", mientras que por la noche se prioriza la eficiencia operativa.

Esta nueva modalidad se presenta en tres formatos: mediante tótems de carga con checkout desde el celular, pago directo en tienda y un sistema más avanzado que permite realizar la carga desde el surtidor tras un breve proceso de check-in en la app.

A partir de julio, YPF también implementará un sistema de precios dinámicos en tiempo real, conocido como micro pricing, en su red de 1.680 estaciones distribuidas en todo el país.

Este modelo permite ajustar el precio de la nafta y el gasoil según la demanda, la ubicación geográfica y la competencia, de forma flexible y automatizada, con el objetivo de optimizar márgenes y ganar cuota de mercado.

El seguimiento y control de estos ajustes está a cargo del Real Time Intelligence Center (RTIC), una sala tecnológica donde se centraliza la información clave sobre movilidad, consumo y comportamiento del cliente, que inauguró hoy la empresa en el piso 11 de la Torre de Puerto Madero.

"La organización de información en tiempo real, teniendo en cuenta la dispersión geográfica de nuestras estaciones, es un diferencial estratégico", destacaron desde la empresa. El RTIC integra múltiples tecnologías para detectar patrones de consumo y tomar decisiones ágiles, como por ejemplo ajustar precios en una estación donde la demanda cae o promover promociones específicas en zonas con eventos particulares.

Además, el micro pricing se apoya en modelos predictivos de inteligencia artificial que contemplan factores macroeconómicos, como la evolución del precio del crudo Brent, y parámetros locales, como la estacionalidad, la competencia y la movilidad urbana. Esto le permite a YPF tener una estructura de precios más dinámica que la de sus competidores.

La petrolera nacional no subió los precios este mes como hicieron sus competidoras ante la suba internacional del crudo por el conflicto entre Irán e Israel. Hoy la brecha entre las naftas de Ypf y el resto alcanza al 11%, cuando la media histórica ronda en tres el 3 y 5%.

Ambas iniciativas, tanto el autodespacho como el micro pricing, forman parte del proceso de digitalización integral que atraviesa YPF. La app oficial es el principal canal para comunicar promociones y novedades, y desde la compañía aseguran que seguirán sumando funcionalidades y estaciones al programa piloto a lo largo de julio y agosto.

“Esto no es sólo un cambio operativo, es una evolución de la experiencia de carga de combustible. Estamos haciendo un seguimiento en tiempo real, entrevistando clientes, recibiendo su feedback. Es un proceso de aprendizaje mutuo”, afirmaron desde la empresa.

En paralelo, la compañía coordinadamente con los operadores de las estaciones y mantiene un diálogo abierto con los sindicatos para garantizar una transición ordenada hacia estos nuevos modelos de atención, en los que la tecnología es habilitadora pero no excluyente.

Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
md - 2025-09-24T125713.774

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Marcela Barrientos
Educación24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.