
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Se trata del tercer episodio de la segunda temporada del ciclo de cortos audiovisuales “Recetas, culturas e historias”. En esta oportunidad, Norma Lebicura originaria de la zona del Llaima presentará su receta de tortas fritas de piñón.
Sociedad09/08/2023
Marcela Barrientos


Se presenta el tercer episodio de la segunda temporada del ciclo de cortos audiovisuales “Recetas, culturas e historias”, con el objetivo de visibilizar el valor del patrimonio cultural alimentario neuquino, a través del registro de las historias de las recetas, las personas y la cultura de diversos integrantes de la comunidad mapuche Puel de Villa Pehuenia.
El episodio podrá verse el viernes 11 a las 12 por el Canal de YouTube del ministerio de las Culturas. En esta oportunidad presentará a Norma Lebicura, originaria de la zona del Llaima, establecida a orillas de lago Aluminé, desde hace más de 54 años. Su afincamiento definitivo se debe a que contrajo matrimonio con Antonio Puel, hijo del antiguo lonco del Lof, con quien tuvo ocho hijos.
Norma abrió las puertas de su ruca al equipo del ministerio de las Culturas, e invita a la comunidad a introducirse a través de su receta de tortas fritas de piñón (kofque lihuin) en la cultura mapuche. Norma, generosa a la hora de contar su Kimun (conocimiento), explica que desde hace unos años viene cumpliendo el rol de pillancuze (persona que dirige las ceremonias) de la comunidad.
Con sus 63 años y gran vitalidad dedicando parte del tiempo, junto a don Antonio, al cuidado de sus animales: gallinas, patos, cabras, ovejas, vacas y caballos. En tiempos de frío y nieve, pasa horas hilando y tejiendo diversas prendas. Por las mañanas muy temprano, en épocas donde los menos (cono del pehuén) comienzan a madurar, sale a recolectar los piñones (gnillu), los cuales conserva de formas muy variadas, como por ejemplo la chichoca (se secan los piñones, para luego atravesarlos con una aguja e hilo y formar una especie de collar). Con la molienda de los gnillu realiza la harina, que utiliza para preparar las famosas tortas fritas, con las que agasaja a familiares, amigos y visitas.
Receta de tortas fritas con harina de piñón
La torta frita es un plato típico de la cocina argentina, chilena y uruguaya. Su popularidad y diversidad de orígenes transforman en una discusión interminable los debates sobre su génesis. Su sencillez y carácter sabroso tienen como receta infalible la mezcla de harina de trigo o, como en este caso de piñón, a partir de la cual se hace una masa que se fracciona en bollos aplastados, listos para ser fritos en aceite o grasa, de acuerdo a los gustos y costumbres.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

