
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La primera consulta será con las comunidades mapuche Curruhuinca y Vera para el asfalto de la ruta 19, en el acceso al cerro Chapelco en San Martín de los Andes.
Política01/03/2023El gobernador Omar Gutiérrez presentó hoy ante la Legislatura una iniciativa para establecer con rango de ley el Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada. La primera consulta bajo esta modalidad ya se lleva adelante con las comunidades Curruhuinca y Vera en San Martín de los Andes para la realización del asfalto en la ruta provincial 19, en el acceso al Cerro Chapelco.
“Hemos hecho del diálogo la herramienta más poderosa para la construcción de consensos donde había conflictos y para evitarlos y prevenirlos. El diálogo es un factor ordenador en nuestras democracias con sus reglas y sus objetivos. Por ello nos planteamos la necesidad de lograr junto a las comunidades un hecho histórico: la consulta previa, libre e informada”, sostuvo el mandatario ante los legisladores.
El proyecto presentado propone aprobar “con rango de ley el Procedimiento de Consulta Previa, Libre e Informada vigente aplicable a las comunidades indígenas de la provincia del Neuquén, acordado entre la Provincia y las comunidades neuquinas que cuentan con personería jurídica reconocida por la autoridad de aplicación provincial y plasmado oportunamente por decreto provincial”, recordó Gutiérrez en su discurso.
El mandatario explicó que de un total de 57 comunidades en condiciones de ser relevadas en el marco de la ley 26.160 ya hay 18 comunidades con resolución conjunta Provincia–INAI, 4 comunidades aprobadas por provincia a la espera de aprobación INAI y 3 comunidades de Vaca Muerta acordadas con las comunidades a enviar al INAI.
En su discurso, Gutiérrez recordó que la interculturalidad “es un objetivo y un compromiso que el gobierno de la provincia asumió con responsabilidad para que se respire y se transmita respeto, coordinación, articulación y armonía en toda la provincia”.
En ese sentido, señaló algunos de los hitos en esa materia, como la puesta en marcha del Hospital Intercultural en Ruca Choroi. Único en toda Latinoamérica en combinar la medicina tradicional y la mapuche.
También recordó la diplomatura “Elementos para la Comprensión y la Acción en Contexto de Relaciones Interculturales”, el ciclo formativo organizado desde la municipalidad de Aluminé en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad de la Frontera de Chile, la secretaría del COPADE y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
“Por primera vez un integrante de nuestras comunidades mapuche, Daniel Salazar, preside Pulmari. Junto a la Corporación, COPADE, CFI y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente llevaremos adelante la planificación y el ordenamiento territorial, con especial énfasis en la conservación ambiental, de la zona de Ñorquinco, propiciando el desarrollo bajo el paradigma de la sostenibilidad de quienes allí desarrollan actividades productivas en armonía con el ambiente y; por el otro, resolver distintos aspectos vinculados a los pobladores y pobladoras de ley y a personas concesionarias que han hecho aportes significativos al desarrollo local con sus proyectos”, explicó el mandatario.
También mencionó la construcción del nuevo edificio del CPEM 93, “un secundario intercultural al que concurren 148 alumnos de Ruca Choroi; y la ya citada consulta previa, libre e informada.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata Ricardo Riva, quien se desempeñó en la órbita del ministerio de Gobierno. El motivo de la dimisión se debe a su jubilación.
La Secretaría de Emergencias impulsa una reforma a la ley 2448 con multas de hasta 10.000 UF. Se aplicarán sanciones a propietarios y se podrá decomisar ganado sin identificar.
Con capacitaciones, oficinas de empleo y alianzas estratégicas, la Provincia refuerza su compromiso de generar más y mejores oportunidades laborales para los neuquinos.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.