
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez al presidir la apertura del 52º período de sesiones ordinarias. Se destacan la creación de un canon para el mantenimiento de la ruta 67, la deducción del Impuesto a las Ganancias para trabajadores estatales y la baja impositiva para profesiones vinculadas a la construcción.
Legislatura01/03/2023El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy la presentación de once proyectos de ley a la Legislatura provincial. Lo hizo al dejar inaugurado el 52º período de sesiones ordinarias. Estos son los proyectos:
Proyecto de Ley de Creación de un Canon para conservación y mantenimiento de la Ruta Provincial 67.
Se crea un canon por uso intensivo de la Ruta Provincial N° 67, que será abonado por las personas humanas y/o jurídicas, por el aprovechamiento de dicha infraestructura, como consecuencia de la circulación de vehículos de tránsito pesado, acoplados y/o semirremolques, afectados a la actividad hidrocarburífera. Puede ser extensible a otras rutas.
Proyecto de Ley integral de dispositivos de contención y acompañamiento en las violencias.
Este proyecto tiene como objetivo establecer una Ley Integral de los Dispositivos de Contención y Acompañamiento Integral en las Violencias, mediante la institucionalización del Dispositivo de la Línea gratuita 148 y del Dispositivo de Atención a Varones, a los efectos de brindarles estabilidad y perdurabilidad, así como asegurar su alcance a todo el territorio provincial.
Proyecto de Ley de convocatoria a referéndum para enmienda constitucional sobre límites de edad en el ejercicio de cargos públicos.
A fin de cumplir con la Constitución Provincial y con la Ley 3345, para garantizar la igualdad de oportunidades en cuanto a la participación de las juventudes en la política, resulta necesario modificar las edades mínimas determinadas en la Constitución. Para ello, el procedimiento adecuado es la enmienda constitucional, la cual se iniciará con la presentación del presente proyecto de Ley que tiene como objetivo la modificación de las edades mínimas necesarias para acceder a cargos públicos. Luego, de aprobarse, se deberá convocar a referéndum popular para que la ciudadanía pueda decidir sobre la validez o no de la propuesta. La Ley entrará en vigencia si cuenta con la mayoría absoluta de los votos afirmativos del electorado que emita válidamente su voto.
Proyecto de Ley que aprueba el Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada.
Se aprueba con rango de Ley el Procedimiento de Consulta Previa, Libre e Informada vigente aplicable a las Comunidades Indígenas de la Provincia del Neuquén –acordado entre la Provincia del Neuquén y las comunidades indígenas neuquinas que cuentan con Personería Jurídica reconocida por la Autoridad de Aplicación Provincial, y plasmado oportunamente por decreto provincial.
Proyecto de Ley de regulación del ejercicio de la profesión de Tecnicatura en Emergencias Sanitarias.
Establece la regulación del ejercicio de la profesión de Tecnicatura en Emergencias Sanitarias en el territorio de la Provincia del Neuquén, libre o en relación de dependencia, en el ámbito de salud público y/o privado. Hoy los eventos traumáticos -accidentes de tránsito, suicidios, homicidios, ahogamientos, y otros traumatismos accidentales- y la muerte súbita prehospitalaria ocupan un lugar fundamental en la demanda de servicios de emergencia, de modo que resulta indiscutible que las situaciones de emergencia requieran más personal capacitado para brindar una atención sanitaria más amplia y efectiva.
Proyecto de Ley que modifica la Ley 3293 del Programa de Promoción de la Sanidad y Calidad Frutihortícola
Este proyecto propone modificar la Ley 3293 del Programa de Promoción de la Sanidad y Calidad Frutihortícola, de acuerdo al pedido de los productores y las productoras y la visión productiva provincial ampliada, para incorporar los cultivos de nectarines, duraznos, ciruelos, vid, cerezos, frutas finas y olivos. Estos toman dimensiones importantes en los últimos años, representando un 54% de la superficie cultivada declarada, ampliando el presupuesto previsto en esta norma y de esta manera incluir los siguientes cultivos: duraznos, ciruelas, nectarinas, aceitunas, cerezas, olivos y uvas. Para ello, se vio la necesidad también de ampliar el monto del Fondo creado por la Ley, que actualmente cubre unas 4 mil hectáreas con emisores de feromona colocados, para pasar a cubrir 6 mil hectáreas.
Proyecto de Ley de autorización al Poder Ejecutivo a endeudarse con organismos multilaterales de créditos, hasta la suma de 60 millones de dólares o su equivalente en otras monedas.
El objetivo es financiar el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP V), Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos (CIAF – AGRO XXI), Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), y/o cualquier otro programa o proyecto que en el futuro lo reemplace y/o los complemente.
Estos programas, y sus recursos de origen externo, son de muy bajo costo para el Estado y poseen plazos de gracia y de devolución extensos en el tiempo, permitiendo a los gobiernos provinciales tener previsibilidad en el tiempo para su devolución. Están destinados principalmente al fortalecimiento de la matriz productiva provincial, el desarrollo rural y la agricultura periurbana, la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en condiciones de vulnerabilidad, la eficiente gestión del agua para el desarrollo rural, la dinamización forrajera, la comercialización y agregado de valor ganadero, la puesta en valor de actividades productivas con acervo cultural y la mejora de la eficiencia productiva en todas las actividades primarias. Asimismo, prevé aplicarse para el fortalecimiento del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, con el objeto de implementar una estrategia de prevención, presupresión y supresión de incendios forestales y rurales para la provincia.
Proyecto de Ley de Deducción del gravamen del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados estatales.
Establece con carácter permanente las modificaciones al cálculo de las remuneraciones estatales que aliviaron el impacto del impuesto a las Ganancias en los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, hasta hoy sujeto a definición por parte de cada ley de presupuesto, y por lo tanto, con vigencia únicamente anual. La medida fijará con carácter definitivo el descenso del volumen de retenciones por dicho impuesto nacional.
Proyecto de Ley de Autorización para emisión y comercialización de títulos de Financiamiento Nacional e Internacional por 210 millones de dólares.
Esta autorización permitirá obtener recursos nacionales e internacionales con destino a soportar los gastos, costos de las operaciones y el desarrollo del Parque Eólico Picún Leufú, la ampliación del Parque Solar El Alamito y/u otros proyectos de desarrollo de energías renovables propiedad de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén Sociedad del Estado Provincial (ADI-NQN S.E.P.). En el marco de la autorización prevista en este proyecto de ley, el Poder Ejecutivo Provincial podrá también emitir “Títulos para el Desarrollo de Energías Renovables del Neuquén (TIDERNEU)”, en uno o más tramos, en una única oportunidad o a través de posteriores reaperturas, para ser colocados en oferta pública en el mercado local y/o internacional.
Proyecto de Ley de modificación de la Ley 3364 —Ley Impositiva Provincial, para promover la actividad profesional vinculada a la construcción.
La Ley 3364 establece una rebaja en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (ISIB) para la actividad de la construcción pasando del 2,5% al 1,5%, a los efectos de acompañar desde el Estado provincial el crecimiento de este sector, debido al significativo efecto multiplicador de esta actividad en la economía provincial ya que es un sector mano de obra intensivo, lo que favorece la generación de puestos de trabajo genuino. Esta rebaja también alcanza a los servicios conexos al rubro construcción, por ejemplo, movimiento de suelos, demoliciones, instalaciones de electricidad, agua y gas, pintura y terminaciones varias. A fin de potenciar el efecto dinamizador buscado, este proyecto de ley profundiza en esa política promocional, haciendo extensiva la rebaja del impuesto sobre los Ingresos Brutos a la alícuota del 1,5% a los servicios profesionales que sean prestados a personas humanas o jurídicas que tengan como actividad principal alguna de las actividades de construcción.
Proyecto de Ley para que los veteranos y veteranas de Malvinas tengan una actualización de su compensación en tiempo y forma.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.