
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
El candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann, junto a su compañera de fórmula, Ana Pechen, presentó los principales lineamientos de su plan de gobierno para el 2023-2027, tomando como ejes centrales la vivienda, la educación, el empleo, la seguridad, el desarrollo de infraestructura y las políticas sociales.
Política06/02/2023“Nuestro objetivo es lograr que cada familia neuquina tenga una vida digna, con tranquilidad, con estabilidad, con progreso, en el lugar de nuestra provincia donde haya decidido vivir”, remarcó Koopmann al inicio de su exposición ante un auditorio que desbordó las instalaciones del Cine Español.
En ese marco, anunció la concreción de 50 mil soluciones habitacionales en toda la provincia, incluyendo un fuerte impulso a los loteos sociales con servicios, la implementación de líneas de crédito para vivienda a través del Banco Provincia, el fortalecimiento del ADUS-IPVU, la continuidad de la regularización de asentamientos informales y la entrega masiva de escrituras para los adjudicatarios de los planes oficiales.
Koopmann remarcó que “vamos a impulsar una nueva política de viviendas que permita brindar soluciones habitacionales a cada familia neuquina. Porque en cada hogar debe haber trabajo para que se materialicen los proyectos que hay en sus vidas, por eso vamos a continuar fortaleciendo la educación, formación y trabajo”.
En materia educativa, su compañera de fórmula Ana Pechen, ratificó la decisión de priorizar la educación técnica y la formación de oficios, destacando la incorporación de idiomas, robótica y programación desde el nivel primario, y anticipó la creación de un programa de becas para estudiantes de bajos recursos con el objetivo de reducir la deserción escolar. “Creemos en la educación como garantía de equidad y justicia social, no puede quedar en la provincia un chico que no haya terminado la escuela”, destacó la candidata, quien también dijo que la capacitación docente va a ser un eje de trabajo.
Koopmann, por su parte, subrayó el aporte y la experiencia de Pechen en materia de educación al momento de elaborar las propuestas que se incluyeron en el plan de gobierno. Sobre este punto en particular, la candidata a vicegobernadora, detalló que la plataforma elaborada “ es abierta y dinámica, porque nuestra forma de hacer política es propositiva, y por eso seguimos sumando miradas”.
Pechen también expresó que “la familia está en el eje de este programa, por eso crearemos centros de atención a las infancias para que las madres tengan un lugar seguro donde dejar a sus hijos, más allá de si trabajan en el ámbito público o privado”. Al mismo tiempo agregó que “continuarán con la creación de nuevos jardines, para que todos los niños puedan insertarse en el ámbito escolar a partir de los 3 años”.
En relación a las políticas de generación de empleo, Koopmann hizo hincapié en “la decisión de continuar ampliando la matriz productiva, a través del desarrollo de distintas actividades económicas que nos permitan generar empleo genuino para las familias neuquinas”. En este sentido, mencionó particularmente al turismo ya consolidado como la segunda fuente de ingresos de la provincia, la producción primaria de calidad a partir de la oportunidad que representa la agroindustria, las energías renovables y el impulso a la economía del conocimiento.
El candidato a gobernador, además anunció que “se creará una Agencia de Promoción de Empleo y Capacitación, que servirá para gestionar y articular las políticas públicas de empleo, capacitación y formación en la provincia, y que permitirá acortar la brecha en el acceso de los jóvenes a su primer empleo o impulsar el desarrollo de su espíritu emprendedor”. También destacó que trabajará en “reconvertir los planes sociales para que exista una contraprestación de capacitación, así todos los jóvenes y adultos pueden insertarse en el plano laboral y desarrollarse con autonomía”.
“De manera planificada, debemos utilizar los recursos que nos generan el gas y el petróleo de Vaca Muerta, para consolidar esa ampliación de la matriz productiva que ya estamos llevando adelante y generar nuevas fuentes de trabajo en esas áreas”, indicó Koopmann, señalando que “también vamos a avanzar en políticas de desarrollo que nos permitan agregar valor al gas y al petróleo neuquino, apostando a la industrialización en origen”.
En cuanto al desarrollo de infraestructura, el candidato del MPN puso el énfasis en las redes de servicios básicos como agua, luz y cloacas y anunció que trabajará “para llevar el gas a los hogares de todas las familias neuquinas”.
En materia vial, hizo foco en la concreción de un importante corredor vial en la zona norte, uniendo el Paseo Pichachén con Octavio Pico, además de la multivía desde Arroyito hasta Zapala; pretendiendo además provincializar el servicio de tren desde Neuquén hacia Zapala y la construcción de un nuevo tendido férreo entre Plaza Huincul y Añelo, para potenciar el desarrollo de las diferentes economías regionales alrededor de ferrocarril.
En cuanto a la seguridad, Koopmann destacó que “trabajaremos intensamente sobre las causas del delito, porque con la delincuencia no habrá contemplaciones. Por eso, “vamos a continuar fortaleciendo a la Policía de la provincia en su combate diario contra el crimen, con más tecnología, equipamiento y un mejor entrenamiento para nuestros efectivos”.
En tal sentido, detalló que se reforzará la implantación del Plan Estratégico de Videoseguridad, con la instalación de más de 2500 nuevas videocámaras, incorporando software con inteligencia artificial y se construirán nuevos centros de monitoreo para ampliar el servicio a 15 localidades que hoy no cuentan con el servicio de videovigilancia.
En esta misma línea, el candidato a gobernador manifestó que “se impulsará un servicio penitenciario provincial independiente de la fuerza, con un control integral de ejecución penal que contará con la participación y control desde los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”. Además, destacó que “se potenciará el plan de inversiones destinado a incrementar la capacidad de alojamiento para el sistema penitenciario”.
En materia sanitaria, Pechen destacó la profundización del Plan de Salud, para que todas las familias neuquinas tengan acceso al sistema público, con el fin de sostener y mejorar la calidad de atención y prevención con la base de los valores históricos que caracterizan a nuestro sistema actual, incluyendo la telemedicina y la atención primaria, mediana y de alta complejidad”.
Para acentuar el desarrollo del Primer Nivel de Atención, Koopmann detalló que “se incorporarán nuevos profesionales médicos, se construirán nuevos centros de salud, puestos sanitarios, centros de día y se realizará la construcción del Hospital Norpatagónico, que será de última tecnología “para garantizar la mejor atención de las familias neuquinas”. Además, se consolidarán los polos zonales con terapias intensivas y equipos complejos de diagnóstico, como así también el desarrollo de centros de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en diversos los nosocomios de la provincia.
Al respecto Pechen planteó que “se implementará la estrategia de maternidad segura y centrada en la familia, por eso todas las instituciones de la salud deberán estar acreditados como Hospital Amigo de la Lactancia Materna”.
Por último, resaltó que “se capacitará en gerontología al personal de atención primaria y auxiliares de la salud, para garantizar una atención especializada de nuestros adultos mayores”. Además, destacó que se fortalecerá el Sistema Integrado de Atención Domiciliaria (SIAD), se creará un nuevo espacio para el banco de leche humana, se seguirá trabajando en las prestaciones de la obra social ISSN, se fortalecerá el SIEN y se construirá un nuevo edificio para el Laboratorio Central y un depósito de vacunas en Centenario.
“Hoy fijamos los ejes prioritarios que queremos para nuestra provincia y para nuestro programa de gobierno con una mirada transversal y federal, que se traduce en esta plataforma dinámica que viene siendo construida hace muchísimo tiempo a través de la escucha activa, en las recorridas, los puerta a puerta, en los distintos puntos de la provincia. Pero no termina acá y seguiremos trabajando hasta el 16 de abril con todas las propuestas que contribuyan al fortalecimiento del desarrollo y progreso de la provincia, que serán incorporadas”, finalizó Koopmann.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata Ricardo Riva, quien se desempeñó en la órbita del ministerio de Gobierno. El motivo de la dimisión se debe a su jubilación.
La Secretaría de Emergencias impulsa una reforma a la ley 2448 con multas de hasta 10.000 UF. Se aplicarán sanciones a propietarios y se podrá decomisar ganado sin identificar.
Con capacitaciones, oficinas de empleo y alianzas estratégicas, la Provincia refuerza su compromiso de generar más y mejores oportunidades laborales para los neuquinos.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.