
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
El vicegobernador Marcos Koopmann informó que ya se finalizó la segunda etapa de instalación de paneles solares en el edificio de la Legislatura, sumando un total de 316, que permitirán un ahorro del 15% en el consumo de energía eléctrica.
Legislatura31/01/2023“En el marco de la decisión de trabajar en políticas de sustentabilidad, estamos proyectando una tercera etapa de instalación de paneles solares en el estacionamiento interno del edificio, que, sumado al recambio de más de 3 mil luminarias led que llevamos adelante y distintas reformas en el funcionamiento interno de la red eléctrica, nos permitirían lograr un ahorro del 30%”, detalló Koopmann, remarcando que “estas acciones también las queremos impulsar en todos los edificios públicos de la provincia, como lo hice cuando fui presidente del Banco Provincia, además de fomentar su uso en instituciones barriales, como ya lo hemos hecho en la comisión vecinal de Melipal”.
El vicegobernador explicó que la incorporación de 112 nuevos módulos fotovoltaico en la terraza de la Legislatura, que se suman a los 204 instalados durante 2022, permitirán generar una potencia de 141.18 KW y una reducción del CO2 al cabo de 20 años de 967 t.
Según el vicegobernador “la colocación de estos paneles, se enmarca dentro de un plan de uso eficiente, que busca generar energía limpia e incluye una serie de medidas que tienen como objetivo reducir el consumo, optimizar tareas, modernizar equipos y concientizar a los usuarios”.
Koopmann sostuvo que la inversión total de la segunda etapa demandó 15 millones de pesos. “Con esta inversión no sólo disminuimos nuestro impacto ambiental sino que también logramos bajar el gasto público en el consumo de energía”, dijo.
Además, el vicegobernador indicó que “el aprovechamiento del sol permite contribuir a vivir en un entorno más sostenible, por eso vamos a continuar realizando diferentes acciones para concientizar sobre el uso racional de la energía”. “Estamos comprometidos con el ambiente, por eso impulsaremos el uso de energías verdes en los edificios públicos de la provincia de Neuquén para ir marcando el camino a la sustentabilidad a lo largo del tiempo”, agregó.
También recordó que se está trabajando en ampliar la matriz energética en toda la provincia, “como es el caso del primer parque fotovoltaico en el paraje El Alamito que al día de hoy cuenta con más de 2 mil paneles solares en tres hectáreas”, afirmó.
“El sector público tiene que ser el primero en transformarse, tenemos que continuar trabajando en la instalación de energías renovables, no podemos tener errores en lo ambiental, tenemos que hacer un uso racional de la energía y del agua”, finalizó.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.