El tiempo - Tutiempo.net

Koopmann presentó avances de la Reforma Procesal Civil con un Código exclusivo para Familia

El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó la reunión de la comisión interpoderes para la reforma del Código Procesal Civil y Comercial.

Legislatura21/12/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed

El Vicegobernador recibió los primeros documentos borradores elaborados por el grupo de expertos para avanzar en la redacción del anteproyecto del nuevo Código y de la ley procesal para la justicia familiar de niñez y adolescencia de la provincia. “Es de vanguardia y de avanzada para la provincia”, remarcó el vicegobernador, destacando la decisión de separar el fuero familiar del civil y comercial. 

“Ha sido una gran decisión de la comisión interpoderes, llevar adelante una división de los códigos, creando un fuero exclusivo para Familia, acorde a lo que demanda la sociedad actual, para tener una atención específica y mucho más rápida en un tema de tanta relevancia”, dijo el vicegobernador.

En ese sentido, Koopmann destacó los conceptos modernos incluidos en las propuestas a fin de contar con un sistema judicial ágil y simple. En ese sentido, mencionó la incorporación de lenguaje claro para que el Código pueda ser interpretado por la ciudadanía, como así también del sistema digital para generar procesos ágiles. A la vez, subrayó la inclusión del impulso procesal compartido para que, tanto las partes como el tribunal, puedan impulsar los procesos y, de ese modo, agilizar los tiempos. 

En otro tramo, resaltó la celeridad con la que trabajó la comisión especial para avanzar con la reforma. “Hemos podido avanzar con plazos y procesos ciertos”, sostuvo. 

La comisión especial analizará los borradores presentados por el grupo de expertos y continuará con las visitas a las distintas circunscripciones judiciales para debatir y dar participación a la ciudadanía. A partir de ahí, se avanzará con borradores definitivos que permitirán “dar el paso siguiente para que en el mes de junio la Cámara en pleno apruebe los dos Códigos que son necesarios para la provincia”. 

Como parte del cronograma de trabajo, el cuerpo se reunirá hoy a las 19 en el Colegio de Abogados y Abogadas de la Primera Circunscripción para informar a la ciudadanía y profesionales sobre el estado actual del proceso de reforma y escuchar opiniones y sugerencias para su análisis y consideración. 

El grupo de expertos que trabajó en la elaboración de los primeros borradores está integrado por Eduardo Oteiza, Gustavo Calvinho, Manuel Antonio González Castro, Leandro Giannini, Patricia Bermejo y Aida Kemelmajer. 

La comisión especial fue creada mediante la resolución 1155, a partir de una iniciativa de Koopmann, y está integrada por representantes del Poder Ejecutivo, de la Legislatura (diputados, diputadas y presidencia) y del Poder Judicial.

La resolución establece como principios rectores del nuevo Código la oralidad, simplicidad, inmediación entre el juez y las partes, celeridad, transparencia, contradicción, buena fe procesal, plazos razonables y perentorios, gratuidad, motivación, respuestas oportunas y ágiles, incorporación de métodos alternativos de resolución de conflictos, y nuevas herramientas tecnológicas al proceso. 

En representación del Poder Legislativo participaron de la reunión Maximiliano Caprroz, María Laura du Plessis, César Gass, Fernando Gallia, Elizabeth Campos, Raúl Muñoz, Liliana Murisi, Karina Montecinos, Laura Bonotti, Lorena Abdala, ludmila Gaitán, Víctor Pino y la secretaria de Cámara, Aylén Martin Aimar. Por el Poder Judicial, lo hicieron el vocal Germán Busamia y la vocal Soledad Gennari; mientras que por el Poder Ejecutivo, estuvo presente la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.



 

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.