
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.






La Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén presenta la variación del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén correspondiente al mes de noviembre de 2022.
Economía16/12/2022
Marcela Barrientos


Junto con la variación del nivel general se expone las correspondientes a los 9 grupos de productos que componen el índice y el detalle de rubros del grupo “Alimentos”.
Resumen de resultados: en noviembre el índice de precios al consumidor registró un aumento de 6,02% mensual y acumuló una suba interanual de 98,65%.
Los bienes se incrementaron por encima de los servicios en la comparación mensual y en la comparación interanual.
Las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Otros” (13,61%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (8,33%), “Esparcimiento” (6,44%) y “Artículos de tocador y cuidado personal” (6,24%).
Dentro del grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en “Frutas” (15,96%), “Azúcar, dulces y cacao”
(10,06%), “Condimentos y otros productos alimenticios” (8,71%) y “Productos de panificación, cereales y pastas” (7,73%).
Los grupos que más se incrementaron en términos interanuales fueron: “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (121,34%), “Alimentos” (103,45%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (98,91%) y “Otros” (97,46%).

La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.

Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.

Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.

La cifra representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), respecto a octubre y acumula una variación interanual de 186,7 por ciento.

A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito

Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.

Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.

El Banco Central prevé que en los próximos días ya esté la primera tanda del papel moneda de mayor denominación en la calle. Aseguran que los tiempos pactados se están cumpliendo.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

