
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Luego de visitar Zapala, San Martín de los Andes y Plaza Huincul durante este año, la Expo Vocacional llega con su gira provincial a Rincón de los Sauces, los días jueves 1 y viernes 2 de septiembre en la Plaza San Martín, con acceso libre y gratuito. La consolidada expo busca difundir información de la oferta académica y educativa terciaria y universitaria, para los estudiantes del nivel medio que estén próximos a egresar.
Legislatura30/08/2022Expo Vocacional es una actividad libre y gratuita organizada por la Legislatura de Neuquén en conjunto con Neuquén Eventos y cuenta con el acompañamiento del Instituto de Juegos de Azar (IJAN). El objetivo principal es acercar a los y las jóvenes de todos los rincones de la provincia las opciones en materia de educación terciaria y universitaria que ofrecen las distintas instituciones tanto públicas como privadas a nivel regional y nacional. En esta oportunidad, habrá 24 stands informativos y dos charlas vocacionales con especialistas que ya tienen más de 1100 inscriptos.
Al respecto, el vicegobernador Marcos Koopmann destacó “el crecimiento y consolidación de la Expo Vocacional desde su puesta en marcha hasta hoy” y agregó: “Es muy importante que la muestra sea federal y que recorra los diferentes puntos de la provincia acercando la información, eso nos permite llegar a una mayor cantidad de jóvenes que están decidiendo qué hacer en el futuro y poder acompañarlos”.
Asimismo, Koopmann explicó que la Legislatura hace especial hincapié en la federalización de las ofertas académicas, acompañando a las instituciones educativas a través de convenios de colaboración, “entendiendo que debemos trabajar juntos el gobierno provincial, los municipios, la UNCo y también institutos y universidades privadas para acercar la educación a cada punto de la provincia, y que los jóvenes puedan encontrar oportunidades académicas en sus lugares de residencia, sin necesidad de trasladarse a puntos lejanos o incluso a otras provincias para estudiar”. En ese sentido, recordó el reciente anuncio de que en 2023 comenzará a dictarse la carrera de Ingeniero Agrimensor en la localidad de Zapala, a través de un convenio que se firmará con la UNCo, y también la puesta en marcha de 10 aulas bimodales en el interior provincial, “con el objetivo de que la juventud neuquina elija quedarse en nuestra provincia con todas las oportunidades de desarrollarse y crecer dentro su comunidad, cerca de su familia”.
En Expo Vocacional participan con sus stands: UNCo, Consejo Provincial de Educación, IFSSA, UTN, Policía Federal, Escuela de Psicología Social, ICAT, UNRN, INFEP, UPCN – UNTREF, ENERC, IUPA, EAES, UCASAL, IFES, UFLO, ISCEI, UCES, Blas Pascal- IPES, Prefectura Naval Argentina, Policía De Neuquén, Subsecretaría De Juventud, Subsecretaría de Capacitación, Copelco Educación, Subsecretaria De Diversidad, GyP, BPN y las bibliotecas Juan José Brión y Casa de las Leyes, que forman parte de la Legislatura.
Además, los y las jóvenes podrán acceder a charlas de orientación vocacional brindadas por especialistas reservando un turno a través del correo [email protected] o contactándose por las redes sociales de Expo Vocacional. Ya hay más de 1100 estudiantes que ya se aseguraron un lugar en esa actividad. Se trata no solo de chicos y chicas de la localidad, sino que se espera la participación de jóvenes de Cutral Có, Paso Aguerre, Piedra del Águila y Aluminé.
Esta segunda etapa que comienza en septiembre comprenderá también las localidades de Neuquén capital (14, 15 y 16) y Chos Malal (27 y 28).
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.