
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






El atleta sanmartinense que fue dos veces olímpico (Beijing 2008 y Londres 2012), sigue estirando su carrera y disfrutando de cada avance en las nuevas disciplinas que va incorporando a su rico curriculum.
Deportes24/08/2022
Marcela Barrientos


“Me siguen pasando cosas lindas”, dijo Javier Carriqueo, flamante campeón Sudamericano en los 12 kilómetros en el Trail Tierra de Gigantes que se desarrolló la semana pasada en San Juan.
“Estoy gratamente sorprendido por el resultado. Después de haber hecho atletismo tantos años estoy disfrutando quizás desde otro lugar y con otra mirada también”, contó.
“En pista hice casi todo, desde 4×100 en Juegos de la Araucanía hasta la maratón. Creo que me falta vallas nada más. He pasado por la ruta y ahora con la montaña he completado quizás todas las posibilidades que brinda la forma de correr”, destacó.
El atleta sanmartinense siempre encuentra un espacio para reinventarse. “Es una forma de reciclarme a mí mismo. Buscar esas posibilidades cuando se agotan otras. Sabía por ejemplo que hace siete años, cuando ya no podía exprimir más de mí, me pasé a la calle y sucedió lo mismo cuando ya no me no podía explotar más, pase a esto de la montaña”, reflexionó.
“Quizás -agregó- escuchando más al cuerpo de cómo responde hizo de que por ahí pueda seguir teniendo esa continuidad y también el hecho de no cometer excesos cuando era joven ayuda. Muchas veces pasa que se explota físicamente y se busca rendimiento en edades que no son acordes, y todo ese proceso lo he sabido llevar bien. No yo, -sino mis entrenadores- y eso ha hecho de que pueda seguir en actividad aún con la edad que tengo”, explicó.
Carriqueo dio un paso adelante en este desafió ya que este mismo circuito le había costado. “La diferencia estuvo en la práctica. Quizás en la zona no tenemos bajadas y ascensos muy técnicos como si lo tiene San Juan y desde el año pasado hasta acá he ido trabajando eso. Y me falta seguir trabajando sobre todo en los descensos que muchos de los especialistas dicen –y coincido- que las carreras se ganan bajando. De hecho, la mayor ventaja me la sacaron bajando. La puede recortar en el tramo final, pero está en eso de ir entrenando en esas cuestiones que son mi debilidad”, describió.
Con el triunfo consiguió también la clasificación para el Mundial que se desarrollará en noviembre en Tailandia.
“No oculto que me gustaría estar, pero voy a ver cómo se van dando las cosas más que nada por los costos y la situación del país debido a las altas erogaciones. Para esa fecha tengo otros objetivos importantes como el K-42 de villa La Angostura uno de los eventos más importantes y voy a estar en algunas de las dos distancias en los 15 o en los 42 kilómetros”, afirmó.
Sobre este nuevo logro continental destacó “el año que viene van a ser treinta años corriendo y este es mi tercer título sudamericano, casi uno por década, lo cual no es fácil. Así que estoy feliz y disfrutando el momento que me toca”, concluyó.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

