
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Deportes24/06/2025A fin de continuar fortaleciendo las políticas públicas para desarrollar el deporte, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres informa que el registro de inscripciones para ser parte del programa de becas Asistencia al mediano y alto rendimiento, permanecerá abierto hasta el 10 de julio. La iniciativa beneficia a deportistas neuquinos convencionales y del deporte adaptado que formen parte de selecciones nacionales o que tengan posibilidades de participar en competencias internacionales.
De esta manera, desde la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana se le está dando continuidad a una de las propuestas incluidas en el Plan Provincial Integral de Actividad Física, Deporte y Recreación, iniciativa que apunta a apoyar y fortalecer el desempeño de deportistas neuquinos destacados a nivel nacional e internacional.
Así, la provincia fortalece políticas públicas para desarrollar el deporte y la recreación, un compromiso con la neuquinidad, impulsando activamente programas que fomentan la práctica deportiva y la inclusión en diversas disciplinas.
Inicialmente, la fecha de cierre de las inscripciones era el pasado 20 de junio, pero se extendió el plazo unas semanas más.
El programa está diseñado para deportistas de mediano y alto rendimiento que formen parte de preselecciones o selecciones nacionales y tengan posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales de deportes olímpicos, tales como sudamericanas, panamericanas, mundiales u olímpicas, tanto en deportistas convencionales como con discapacidad.
Contempla un aporte económico orientado a facilitar la continuidad de los entrenamientos y competencias de los deportistas. El beneficio también incluye asistencia técnica de profesionales de Educación Física para las mediciones y test de rendimiento, y profesionales de la Salud (médicos, kinesiólogos y psicólogos), para ayudarlos a potenciar su desempeño.
En 2024, con una inversión de 30 millones de pesos, se benefició a 50 deportistas de distintas disciplinas de Neuquén capital; Plottier; San Martín de los Andes; Aluminé; Zapala; Centenario; Caviahue; Huinganco; Loncopué; Villa La Angostura y Senillosa.
Documentación y requisitos
Las y los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación en el orden que a continuación se detalla y en un solo archivo digital con formato PDF al correo electrónico [email protected]
Se debe presentar aval de la Federación Provincial y/o constancia de designación de la Confederación Argentina como integrante de una Selección y/o pre Selección Nacional; currículum que incluya los antecedentes deportivos de la/el aspirante, con un detalle de todas las actuaciones deportivas provinciales, nacionales e internacionales hasta dos años anteriores a la presentación del formulario de inscripción inclusive.
Luego, foto del DNI y domicilio actualizado de la/el atleta. En caso de ser menor de edad, deberá adjuntar la fotografía del DNI con domicilio actualizado de los padres, tutores o responsables del menor.
También, constancia del CBU del atleta o de los padres si el atleta es menor; acta de nacimiento (para menores de edad); certificado de apto físico actualizado; programa de entrenamiento con los respectivos micro y macro ciclos de entrenamiento en el periodo actual; calendario deportivo anual, como también, los objetivos a corto, mediano y largo plazo; certificado de antecedentes provinciales y nacionales (se puede realizar en: https://www.policiadelneuquen.gob.ar/index.php/tramites-y-servicios/
Por última, constancia de no deudor alimentario que se solicita en https://safipro.neuquen.gov.ar/Compras/faces/ws/ws_deudores_alimentarios_morosos.jspx?_adf.ctrl-state=58wpl5rkw_3
Esta documentación deberá ser remitida a la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana por la respectiva federación deportiva provincial o nacional de la disciplina que práctica la/el aspirante, los padres o el mismo/a deportista.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Promesas y referentes del deporte contaron sus sensaciones de representar a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
Piedra del Águila fue sede de los Juegos Regionales Neuquinos de adultos mayores, encuentro en el que San Martín de los Andes estuvo representado en tenis de mesa y en sapo.
El certamen se realizará en Rosario, del 9 al 14 de septiembre. La provincia estará representada por unos 80 deportistas en 15 disciplinas, dos de ellas del deporte paralímpico.
Después de la demora por lluvia, el piloto de Pilar partió desde el 15° puesto en la grilla de largada y perdió puestos a lo largo de la carrera.
El equipo neuquino de deportes electrónicos incorpora evaluaciones físicas y entrenamientos presenciales con el acompañamiento de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. Buscan mejorar el rendimiento competitivo y promover hábitos saludables en el mundo gamer.
Lauty Prieto, deportista sanmartinense formó parte del equipo de la Selección Argentina de Básquet S. de Down en el test match frente a la Selección Uruguaya, disputado este fin de semana en la ciudad bonaerense de Zárate.
La noticia fue oficializada este jueves por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), que detalló que el evento se disputará en noviembre, aunque aún resta definir la fecha exacta.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.