
Neuquén culminó su participación en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Deportes03/06/2025Desde el 17 hasta el 22 de junio se disputará en Túnez el mundial de Beach Handball, la competencia donde el seleccionado argentino no solo buscará confirmar lo hecho en los diferentes circuitos sino también conseguir un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud a disputarse en Dakar 2026. Y allí estarán los neuquinos Felipe Álvarez y Juan Bautista Dirr, quienes fueron convocados a integrar el equipo nacional.
Felipe Álvarez, arquero del Club Chos Malal y de la selección provincial en indoor, que en beach juega para IFES será de la partida junto al pivot Juan Bautista Dirr, quien también se formó en la institución del norte neuquino y desde hace una temporada viste la camiseta de IFES.
Esta será la tercera edición del mundial en la categoría donde Argentina solo dirá presente en la rama masculina. El seleccionado nacional buscará mejorar el 5° puesto obtenido en el último certamen, celebrado en las playas griegas de Heraklion.
El equipo, que llegará al mundial como campeón del Sur-Centro disputado en Iquique, se enfrentará en su grupo a Brasil -subcampeón continental-, Uruguay -tercero en el certamen- y Senegal, que recibió una invitación de la IHF por ser sede de los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud.
En diálogo con Radio y Televisión del Neuquén, Bautista se mostró muy contento por la convocatoria. “Cuando dijeron mi nombre en la lista me puse muy feliz. Representó todo el esfuerzo que ya venía realizando desde antes de ir a Chile, el año pasado. Poder ir a este torneo es una alegría enorme”, expresó.
Oriundo de Chos Malal, recordó el gran esfuerzo que era viajar desde su ciudad hasta Neuquén -distante más de 400 kilómetros- para poder entrenar y destacó que todo eso le dio fortaleza y le permitió vivir este momento, cuando se prepara para la concentración en Buenos Aires como paso previo para viajar a África el 15 de junio.
Al ser consultado sobre sus inicios, explicó que tanto él como Felipe tenían una base muy buena de handball indoor. “Hemos viajado un montón, hemos ido a torneos nacionales. En 2024 me llamaron para una de las captaciones en Neuquén. Dije ´vamos a probarnos´. No sabía nada. Y resultó que era bastante bueno. Me adapté rápido. Me dijeron que empiece a entrenar, que tenía buen futuro. Les di el nombre de ´feli´ que era muy buen arquero y se nos dio”.
Llegar a la selección no fue fácil teniendo en cuenta que el salto lo dieron hace relativamente poco tiempo. “En el Indoor hay más gente y más competencia. El roce es muy distinto acá en Neuquén que en Buenos Aires. Eso es una desventaja con el interior. Pero siempre se puede llegar”. Sin embargo, afirmó que “con esfuerzo todo se puede”.
En Iquique, donde se consagraron campeones, fue designado capitán por sus propios compañeros de equipo. “La capitanía la elegimos nosotros, nunca me imaginé que me la iban a dar. Hablo por todo el grupo cuando digo que somos todos muy unidos, nos llevamos muy bien y tenemos el mismo mando, la misma responsabilidad”.
El grupo que le tocó a la Argentina en el mundial incluye a Uruguay, Senegal y Brasil. Sobre este último equipo, Bautista consideró que “es el más duro de todos. Jugamos la final antes” y se mostró “confiado” y “con la cabeza en alto”. “Vamos a ir a jugar y vamos a dar todo”, aseguró.
“El sueño es clasificar a los Juegos Olímpicos. Quedar en lo más alto, poder mantener o superar a la anterior camada”, se ilusionó.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
La formulación de cargos se realizó al presidente y a un director de la empresa que realizaba una obra pública cuando se produjo el derrumbe en el Cerro de la Virgen en la ciudad de Chos Malal, y como consecuencia del cual tres integrantes de una familia sufrieron lesiones.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Se trata de un conocido sujeto del ambiente delictivo y en situación de calle que atemorizaba a transeúntes y robaba agrediendo en locales comerciales. El último hecho que protagonizó fue en un kiosco y agredió con golpes de puño a la empleada del kiosco.
La defensa de Jofré Luján solicitó que se le otorgaran dos salidas mensuales de 12 horas, destacando su conducta ejemplar en el penal, la finalización de estudios y la participación en talleres de oficios.
Los trabajos incluyen ambas márgenes del arroyo Trabunco y alcanzan, en total, una superficie de 7.000 metros cuadrados.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.