
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.




Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Deportes03/06/2025
Marcela Barrientos


Desde el 17 hasta el 22 de junio se disputará en Túnez el mundial de Beach Handball, la competencia donde el seleccionado argentino no solo buscará confirmar lo hecho en los diferentes circuitos sino también conseguir un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud a disputarse en Dakar 2026. Y allí estarán los neuquinos Felipe Álvarez y Juan Bautista Dirr, quienes fueron convocados a integrar el equipo nacional.
Felipe Álvarez, arquero del Club Chos Malal y de la selección provincial en indoor, que en beach juega para IFES será de la partida junto al pivot Juan Bautista Dirr, quien también se formó en la institución del norte neuquino y desde hace una temporada viste la camiseta de IFES.
Esta será la tercera edición del mundial en la categoría donde Argentina solo dirá presente en la rama masculina. El seleccionado nacional buscará mejorar el 5° puesto obtenido en el último certamen, celebrado en las playas griegas de Heraklion.
El equipo, que llegará al mundial como campeón del Sur-Centro disputado en Iquique, se enfrentará en su grupo a Brasil -subcampeón continental-, Uruguay -tercero en el certamen- y Senegal, que recibió una invitación de la IHF por ser sede de los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud.
En diálogo con Radio y Televisión del Neuquén, Bautista se mostró muy contento por la convocatoria. “Cuando dijeron mi nombre en la lista me puse muy feliz. Representó todo el esfuerzo que ya venía realizando desde antes de ir a Chile, el año pasado. Poder ir a este torneo es una alegría enorme”, expresó.
Oriundo de Chos Malal, recordó el gran esfuerzo que era viajar desde su ciudad hasta Neuquén -distante más de 400 kilómetros- para poder entrenar y destacó que todo eso le dio fortaleza y le permitió vivir este momento, cuando se prepara para la concentración en Buenos Aires como paso previo para viajar a África el 15 de junio.
Al ser consultado sobre sus inicios, explicó que tanto él como Felipe tenían una base muy buena de handball indoor. “Hemos viajado un montón, hemos ido a torneos nacionales. En 2024 me llamaron para una de las captaciones en Neuquén. Dije ´vamos a probarnos´. No sabía nada. Y resultó que era bastante bueno. Me adapté rápido. Me dijeron que empiece a entrenar, que tenía buen futuro. Les di el nombre de ´feli´ que era muy buen arquero y se nos dio”.
Llegar a la selección no fue fácil teniendo en cuenta que el salto lo dieron hace relativamente poco tiempo. “En el Indoor hay más gente y más competencia. El roce es muy distinto acá en Neuquén que en Buenos Aires. Eso es una desventaja con el interior. Pero siempre se puede llegar”. Sin embargo, afirmó que “con esfuerzo todo se puede”.
En Iquique, donde se consagraron campeones, fue designado capitán por sus propios compañeros de equipo. “La capitanía la elegimos nosotros, nunca me imaginé que me la iban a dar. Hablo por todo el grupo cuando digo que somos todos muy unidos, nos llevamos muy bien y tenemos el mismo mando, la misma responsabilidad”.
El grupo que le tocó a la Argentina en el mundial incluye a Uruguay, Senegal y Brasil. Sobre este último equipo, Bautista consideró que “es el más duro de todos. Jugamos la final antes” y se mostró “confiado” y “con la cabeza en alto”. “Vamos a ir a jugar y vamos a dar todo”, aseguró.
“El sueño es clasificar a los Juegos Olímpicos. Quedar en lo más alto, poder mantener o superar a la anterior camada”, se ilusionó.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.

En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

