
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Deportes17/06/2025
Marcela Barrientos


Oriana González Vargas, integrante de la Selección Argentina de tiro con arco, forma parte de los 44 deportistas que fueron beneficiados con el aporte económico del Programa Alentando el Deporte, una iniciativa de Vista Energy y Fundación Laureus, que cuenta con el acompañamiento de la provincia del Neuquén a través del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Esta propuesta consiste en asistir a los deportes de élite con recursos económicos y aportes técnicos con el fin de apoyar sus carreras deportivas.
Días atrás, en la sede de Vista Energy, se realizó la entrega de los aportes a los atletas y a organizaciones sociales que trabajan en el desarrollo del deporte.
Oriana, de 19 años, integrante del club Arqueros del Comahue y de la selección neuquina en la modalidad Recurvo, viene de obtener una medalla de plata y otra de bronce en el Open Sudamericano que se realizó en Medellín, Colombia, y este año tiene un gran desafío como es participar en los Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en Asunción del Paraguay del 9 al 23 de agosto.
La joven se mostró agradecida por el aporte que le permitirá estar más enfocada en sus proyectos deportivos. “A los deportistas nos ayuda mucho este aporte, en lo personal me sirve para dejar de preocuparme en cómo conseguir los fondos para viajar y poder irme tranquila. Eso me permite enfocarme más en entrenar y tratar de cumplir el sueño más que en buscar la forma o el método de cómo hacer para cumplirlo”, contó.
La destacada tiradora, quien es también integrante del programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” que impulsa la cartera ministerial a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, destacó que “con estos beneficios tengo la seguridad de que voy a poder realizar el viaje que necesite, comprar lo que tengo que comprar y de que no me va hacer falta nada”.
“El año pasado no llegué a inscribirme, porque cuando me enteré era un poco tarde”, se lamentó. “Pero pensé que era algo bueno, que ojalá lo siguieran haciendo y así poder participar. Por eso este año apenas vi la oportunidad, me dije, es mi momento, y me inscribí”, relató.
Contar con este apoyo “es algo fundamental porque hay deportistas con muchísimo talento que a veces no tienen los recursos para poder desarrollarse. Me tocó conocer chicos y chicas que no pudieron viajar a torneos por no tener aportes de este tipo y se perdieron”, contó.
“Por eso creo que es muy positivo que pusieran en marcha este programa y el apoyo que, a través de él, nos brindan a los deportistas para que estas posibilidades que tenemos de crecer en el deporte aumenten y podamos seguir soñando, pensando que se pueden lograr las cosas que uno se propone”.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

