El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El área rural sumará 3 nuevos edificios escolares

Se trata de edificios nuevos para tres escuelas rurales con inversión provincial de más de $300 millones. Forman parte del plan de infraestructura acordado con comunidades educativas.

Educación21/07/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Infraestructura-Educativa-SMA-2

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, junto al Secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, anunciaron que de acuerdo a lo planificado, en el mes de  septiembre iniciarán las obras de las escuelas 116 de Lolog y 48 de Lago Hermoso, mientras que el nuevo edificio de la escuela 155 de Pil Pil ya cuenta con un 27% de avance y luego de la veda climática se retomará la obra.

Las obras están incluidas en el marco del Plan de Infraestructura Escolar, que lleva adelante el Ministerio de Gobierno y Educación en conjunto con la Subsecretaría de Obras Públicas, la Secretaría General y Servicios Públicos y UPEFE.

El titular de la cartera de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo expresó: “Las obras de los tres establecimientos son parte de la agenda con las comunidades educativas de San Martín de los Andes con quienes hemos recorrido cada una de estas escuelas para conocer su situación; la semana pasada estuvimos con el intendente Carlos Saloniti, concejales y cada comunidad llevando adelante la mesa técnica de infraestructura escolar que permite hacer un seguimiento de las etapas de obras comprometidas».

“San Martín de los Andes ha crecido y la matrícula de estudiantes necesita del fortalecimiento de la infraestructura del sistema educativo en una localidad que tiene 43 edificios escolares por los que transitan más de 11.000 personas” agregó Llancafilo.

Respecto a los plazos de ejecución, el ministro dijo: «El gobernador Omar Gutiérrez nos ha pedido dar celeridad a los trabajos, así es que junto al equipo de la Subsecretaría de Obras Públicas hemos acordado que las empresas adjudicatarias aprovechen los períodos de buen tiempo para que de manera anticipada se realice acopio de materiales, movimiento de suelo y armado de estructuras”.

Con una inversión de más de $129 millones de pesos, la Escuela Nº 116 de Lolog, ubicada 12 kilómetros del casco urbano, contará con un nuevo edificio y albergue de 530 m²; hall de acceso, SUM y comedor, área de administración, 3 aulas, 1 aula para nivel inicial con sanitario, sanitarios diferenciados para estudiantes, personal y personas con discapacidad, cocina, depósito y sala de máquinas, se prevé que esté finalizada para el mes de mayo del 2023.

Los trabajos para la construcción de la Escuela N° 48 de Lago Hermoso, a 40 kilómetros de la ciudad, contemplan una inversión de $110 millones de pesos para 240 metros cuadrados nuevos que incluyen 2 aulas, SUM, aula de nivel inicial, cocina y batería de sanitarios.

Mientras que la obra en la Escuela N° 155 de Pil Pil, interrumpida actualmente por la veda climática, se retomará también en el mes de septiembre y se proyecta su finalización para el mes de marzo del 2023. Con una inversión de $68 millones de pesos se construyen 450 m² cubiertos; contará con hall de acceso, 3 aulas, galerías de circulación, SUM, comedor, cocina, depósitos, sanitarios y playón exterior.

 
 

Te puede interesar
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

Lo más visto
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.