El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén gestiona la organización de un mundial de pumptrack

Este mes terminará la construcción de la pista, que estará abierta a todo público. Será una opción atractiva y novedosa, en especial para niños, adolescentes y jóvenes.

Deportes02/06/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-PUMPTRACK_DSC7890-1068x528

En la Ciudad Deportiva de Neuquén capital avanza la construcción de la pista de pumptrack que no sólo promete convertirse en una opción novedosa y atractiva, sino que además abre la posibilidad de organizar un mundial de la especialidad. De hecho, el Gobierno provincial ya gestiona para que esa iniciativa se convierta en feliz realidad.

Este miércoles, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió la obra junto con el intendente Mariano Gaido y con la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas. Adelantó que muy posiblemente finalizará dentro de diez días y se habilitará lo más rápido posible, para que la comunidad pueda disfrutarla de forma gratuita. A la luz de la convocatoria que tienen las pistas de skate, se da por seguro que la respuesta será inmediata y contundente.

“Muy contento de estar a un paso de inaugurar esta pista de pumptrack aquí en Neuquén capital, ejemplo del desarrollo deportivo, del encuentro y la integración”, sostuvo el gobernador sobre este circuito cerrado con ondulaciones, curvas peraltadas y saltos donde los deportistas tienen que realizar movimientos sincronizados para aprovechar su propio impulso.

“Esta pista de pumptrack, de aproximadamente 2.200 metros cuadrados, va a permitir conectar a Neuquén al mundo y ya estamos en las gestiones para poder traer un mundial”, dijo y explicó que “es similar a un skate park moderno, pero también se puede andar en cuatriciclo, triciclo (ambos a pedales) bicicleta, patines, monopatines y también se puede utilizar con sillas de ruedas”.

Estos circuitos (dos que estarán unidos entre sí) “permitirán la actividad deportiva temprana con niños de 3, 4 ó 5 años y va a estar a disposición de la ciudanía ni bien esté finalizada”, señaló Gutiérrez y agradeció a quienes están trabajando en la construcción, “por permitir que Neuquén sea pionera en el desarrollo de estas pistas en el país”, ya que es la primera con estas dimensiones y características que la ubican entre las mejores del mundo.

Gaido agradeció “la decisión de fortalecer el deporte y las actividades recreativas de los chicos, porque con la bicicleta y con el patín les decimos no a las drogas y el alcohol”. También valoró el hecho de poner una pista de nivel internacional a disposición de la comunidad en forma gratuita y destacó: “Acá se va a llevar adelante el mundial y nos genera orgullo tener esta inversión deportiva en una de las cinco principales capitales del país”.

Mientras que Piedecasas destacó que la pista será la primera en el país con estas dimensiones y subrayó que “va a ser un antes y un después” para los numerosos niños, adolescentes y jóvenes que disfrutan de las actividades deportivas en los espacios verdes de la provincia.

Contó que en la construcción “participan chicos que se dedican a hacer pumptrack, que hacen bici, y muchos de ellos ya tienen entre seis y ocho circuitos realizados en otros lugares del mundo; además capacitan a chicos de los lugares a los que van para que puedan seguir desarrollando esta infraestructura”.

“La pista va estar abierta o todo público en forma gratuita pero va a tener restricciones, como el uso obligatorio de casco”, dijo la ministra y concluyó que, además, se va a poner en marcha una escuela deportiva de esta especialidad.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-06T102245.942

Aluminé se prepara para el Mundial de Rafting Senior

Marcela Barrientos
Deportes06/09/2025

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.