
Bautista Dirr, el capitán del seleccionado argentino que sueña con el Mundial de Túnez
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
Este mes terminará la construcción de la pista, que estará abierta a todo público. Será una opción atractiva y novedosa, en especial para niños, adolescentes y jóvenes.
Deportes02/06/2022En la Ciudad Deportiva de Neuquén capital avanza la construcción de la pista de pumptrack que no sólo promete convertirse en una opción novedosa y atractiva, sino que además abre la posibilidad de organizar un mundial de la especialidad. De hecho, el Gobierno provincial ya gestiona para que esa iniciativa se convierta en feliz realidad.
Este miércoles, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió la obra junto con el intendente Mariano Gaido y con la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas. Adelantó que muy posiblemente finalizará dentro de diez días y se habilitará lo más rápido posible, para que la comunidad pueda disfrutarla de forma gratuita. A la luz de la convocatoria que tienen las pistas de skate, se da por seguro que la respuesta será inmediata y contundente.
“Muy contento de estar a un paso de inaugurar esta pista de pumptrack aquí en Neuquén capital, ejemplo del desarrollo deportivo, del encuentro y la integración”, sostuvo el gobernador sobre este circuito cerrado con ondulaciones, curvas peraltadas y saltos donde los deportistas tienen que realizar movimientos sincronizados para aprovechar su propio impulso.
“Esta pista de pumptrack, de aproximadamente 2.200 metros cuadrados, va a permitir conectar a Neuquén al mundo y ya estamos en las gestiones para poder traer un mundial”, dijo y explicó que “es similar a un skate park moderno, pero también se puede andar en cuatriciclo, triciclo (ambos a pedales) bicicleta, patines, monopatines y también se puede utilizar con sillas de ruedas”.
Estos circuitos (dos que estarán unidos entre sí) “permitirán la actividad deportiva temprana con niños de 3, 4 ó 5 años y va a estar a disposición de la ciudanía ni bien esté finalizada”, señaló Gutiérrez y agradeció a quienes están trabajando en la construcción, “por permitir que Neuquén sea pionera en el desarrollo de estas pistas en el país”, ya que es la primera con estas dimensiones y características que la ubican entre las mejores del mundo.
Gaido agradeció “la decisión de fortalecer el deporte y las actividades recreativas de los chicos, porque con la bicicleta y con el patín les decimos no a las drogas y el alcohol”. También valoró el hecho de poner una pista de nivel internacional a disposición de la comunidad en forma gratuita y destacó: “Acá se va a llevar adelante el mundial y nos genera orgullo tener esta inversión deportiva en una de las cinco principales capitales del país”.
Mientras que Piedecasas destacó que la pista será la primera en el país con estas dimensiones y subrayó que “va a ser un antes y un después” para los numerosos niños, adolescentes y jóvenes que disfrutan de las actividades deportivas en los espacios verdes de la provincia.
Contó que en la construcción “participan chicos que se dedican a hacer pumptrack, que hacen bici, y muchos de ellos ya tienen entre seis y ocho circuitos realizados en otros lugares del mundo; además capacitan a chicos de los lugares a los que van para que puedan seguir desarrollando esta infraestructura”.
“La pista va estar abierta o todo público en forma gratuita pero va a tener restricciones, como el uso obligatorio de casco”, dijo la ministra y concluyó que, además, se va a poner en marcha una escuela deportiva de esta especialidad.
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
La joven integrante del plan de becas para deportistas contó sus comienzos en la disciplina. Una historia para conocer en el Día Internacional del Patinador y la Patinadora.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.