
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Este mes terminará la construcción de la pista, que estará abierta a todo público. Será una opción atractiva y novedosa, en especial para niños, adolescentes y jóvenes.
Deportes02/06/2022En la Ciudad Deportiva de Neuquén capital avanza la construcción de la pista de pumptrack que no sólo promete convertirse en una opción novedosa y atractiva, sino que además abre la posibilidad de organizar un mundial de la especialidad. De hecho, el Gobierno provincial ya gestiona para que esa iniciativa se convierta en feliz realidad.
Este miércoles, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió la obra junto con el intendente Mariano Gaido y con la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas. Adelantó que muy posiblemente finalizará dentro de diez días y se habilitará lo más rápido posible, para que la comunidad pueda disfrutarla de forma gratuita. A la luz de la convocatoria que tienen las pistas de skate, se da por seguro que la respuesta será inmediata y contundente.
“Muy contento de estar a un paso de inaugurar esta pista de pumptrack aquí en Neuquén capital, ejemplo del desarrollo deportivo, del encuentro y la integración”, sostuvo el gobernador sobre este circuito cerrado con ondulaciones, curvas peraltadas y saltos donde los deportistas tienen que realizar movimientos sincronizados para aprovechar su propio impulso.
“Esta pista de pumptrack, de aproximadamente 2.200 metros cuadrados, va a permitir conectar a Neuquén al mundo y ya estamos en las gestiones para poder traer un mundial”, dijo y explicó que “es similar a un skate park moderno, pero también se puede andar en cuatriciclo, triciclo (ambos a pedales) bicicleta, patines, monopatines y también se puede utilizar con sillas de ruedas”.
Estos circuitos (dos que estarán unidos entre sí) “permitirán la actividad deportiva temprana con niños de 3, 4 ó 5 años y va a estar a disposición de la ciudanía ni bien esté finalizada”, señaló Gutiérrez y agradeció a quienes están trabajando en la construcción, “por permitir que Neuquén sea pionera en el desarrollo de estas pistas en el país”, ya que es la primera con estas dimensiones y características que la ubican entre las mejores del mundo.
Gaido agradeció “la decisión de fortalecer el deporte y las actividades recreativas de los chicos, porque con la bicicleta y con el patín les decimos no a las drogas y el alcohol”. También valoró el hecho de poner una pista de nivel internacional a disposición de la comunidad en forma gratuita y destacó: “Acá se va a llevar adelante el mundial y nos genera orgullo tener esta inversión deportiva en una de las cinco principales capitales del país”.
Mientras que Piedecasas destacó que la pista será la primera en el país con estas dimensiones y subrayó que “va a ser un antes y un después” para los numerosos niños, adolescentes y jóvenes que disfrutan de las actividades deportivas en los espacios verdes de la provincia.
Contó que en la construcción “participan chicos que se dedican a hacer pumptrack, que hacen bici, y muchos de ellos ya tienen entre seis y ocho circuitos realizados en otros lugares del mundo; además capacitan a chicos de los lugares a los que van para que puedan seguir desarrollando esta infraestructura”.
“La pista va estar abierta o todo público en forma gratuita pero va a tener restricciones, como el uso obligatorio de casco”, dijo la ministra y concluyó que, además, se va a poner en marcha una escuela deportiva de esta especialidad.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.